Cómo copiar imágenes a una galleta (II): Kopykake

doctorcookies kopykake tutorial (20)

El Kopykake es, de lejos, uno de los mejores regalos que se puede recibir el día de la madre, o del padre, o por cualquier motivo. Una vez que tenemos resueltos los básicos –unos buenos brillantes en las orejas y un bolso de marca- claro está. Mi pequeñín ha sido un regalazo de esos que sería capaz de ponerme junto a la cama para mirar cada mañana al despertar.

doctorcookies kopykake tutorial (26)

Lo de pequeñín es cariñoso. Porque en realidad es un trasto que una vez montado mide 60 cm de alto x 40 cm de ancho y pesa casi 7 kilitos. Cuando uno se da cuenta de sus verdaderas dimensiones decide que tampoco es cuestión de andar montando y desmontando tornillos a diario, y definitivamente si vives en 20 metros cuadrados, el Kopykake no es tu juguete.

El Kopykake es un instrumento mecánicamente sencillo, que a través de una bombilla, un espejo y una lente permite proyectar la imagen que queramos sobre cualquier superficie: una mesa, una tarta, y por supuesto sobre galletas.

doctorcookies kopykake tutorial (27)

Tiene una capacidad de reducir las imágenes al 75% y aumentar un 300% en su versión más básica, aunque pueden adquirirse múltiples accesorios -lente reductora, tubo extensor…- para lograr aumentos y reducciones mucho mayores. Pero en mi opinión para un galletero normal, el aparato básico es suficiente. Se puede suplir perfectamente la ausencia de lentes y tubos simplemente ajustando el tamaño de la imagen antes de utilizarla con nuestro proyector.

doctorcookies kopykake tutorial (12)

Existen muchos modelos en el mercado, aunque básicamente los dos más vendidos son el que yo compré -el 300XK- y el K1000. Yo con mi Kopykake estoy encantada, por su calidad / precio me parece la mejor elección, y por lo que he leído otras muchas galleteras opinan lo mismo.

Puede adquirirse con una base para trabajar sobre ella -como el mío- o bien con una pinza para ajustar sobre cualquier mesa o superficie. Además se puede desmontar de su eje y sirve para proyectar imágenes sobre la pared, o sobre el techo, por si a alguien le da por remedar la Capilla Sixtina.

doctorcookies kopykake tutorial (3)

Para utilizar el Kopykake, primero debemos colocar la imagen en la bandeja correspondiente, pegándola con un poco de cinta adhesiva o sujetándola con las pinzas que trae el mismo proyector. Las primeras veces uno se vuelve loco tratando de posicionar adecuadamente la imagen, pero es cuestión de tres usos cogerle el truco. Según el tipo de Kopykake habrá que poner la imagen de lado o boca abajo para que la proyección nos salga vertical sobre la galleta.

doctorcookies kopykake tutorial (5)

doctorcookies kopykake tutorial (4)

Para comprobar que la imagen está orientada como nos interesa daremos al interruptor. ¡Y se hará la luz!

doctorcookies kopykake tutorial (13)

Seguidamente, ajustaremos la nitidez de la imagen subiendo o bajando la caja de luz a lo largo del eje con ayuda de la rosca. Esto no es necesario hacerlo con cada uso, sino que bastará ajustarlo la primera vez y confirmar que esta todo bien de vez en cuando.

doctorcookies kopykake tutorial (24)

Para ajustar el tamaño de la imagen sobre nuestra galleta, tocaremos la lente, moviéndola hacia arriba o abajo hasta que lleguemos al tamaño deseado.

doctorcookies kopykake tutorial (18)

Si el tamaño no llega a ser tan grande o tan pequeño como necesitamos, la mejor opción será volver al principio y hacer nuestra imagen original más grande o más pequeña.

doctorcookies kopykake tutorial (25)

Una vez preparada la imagen podremos empezar a plasmarla sobre nuestra galleta. Y aquí empieza la segunda parte: no es tan fácil como parece.

Si digo la verdad, me llevé una gran desilusión el primer día con mi Kopykake, porque a pesar de todo seguía haciendo falta tener buen pulso. Además, no era sencillo delinear con icing con la mano en una posición en ocasiones forzada. Tampoco se ve muy bien si estamos en un lugar luminoso. Y para acabar de rematarlo, con mi propia mano no paraba de hacerme sombras. Brrrrr…. ¿en ésto gasté el regalo del día de la madre?

doctorcookies kopykake tutorial (21)

Afortunadamente llegué al segundo día de Kopykake, que ya es otra cosa. Empiezas a controlar el pulso, las sombras y a disfrutar de lo que esta herramienta te puede dar, una enorme ayuda a la hora de dibujar sobre cualquier superficie.

doctorcookies kopykake tutorial (23)

Pero nunca hay que olvidar que no es más que eso, una herramienta más; el Kopykake no es magia (si en algún momento ponen magia galletera a la venta, seré la primera en ir a por ella). Es un herramienta perfecta para trazar sobre las galletas dibujos un poco más complejos; princesas Disney, anagramas, retratos… pero para las cosas simples puede llegar a ser un engorro y mejor olvidar que lo tenemos e irnos a métodos más tradicionales.

doctorcookies kopykake tutorial (7)

El Kopykake se puede comprar en muchos proveedores habituales de repostería, y los precios pueden ser de lo más variado -yo diría que entre 180 y 500 USD-. Se suele encontrar en Amazon y a veces en MercadoLibre. Y algunos otros puntos de venta son:

La tienda oficial de Kopykake

-Tiendas de suministros de arte, como Madison Art Shop

eBay.com (en eBay.es también lo venden, pero con unos gastos de envío absolutamente demenciales)

-Pero donde lo compré yo y tiene mejores precios es en Jerry’s Artarama. Siempre tienen buenas ofertas y para los más pacientes hay premio: muchos días de envío gratis o muy económico. Es más; según el país de destino yo les escribiría un e-mail a ver qué pueden hacer para enviármelo bien baratito a mi casa (sí, soy granaína, llevo el regateo en la sangre).

doctorcookies kopykake tutorial (28)

Dice la inigualable Sugarbelle que decidió comprar uno después de pasar una noche entera luchando contra unas galletas de la princesa Tiana. La creo. Yo llevo más de un año haciendo galletas y por ahora me he escapado felizmente de hacer princesas de Frozen. Pero el día que mi hija pequeña me pida unas galletas de Elsa y Anna, con esa sonrisa que desarma y esos rizos de loquita, no podré decir que no. Y entonces me alegraré del regalazo que me hicieron, ella misma y su hermana, el Día de la Madre. Mi preciado Kopykake.

doctorcookies kopykake tutorial (1)