All posts tagged: personajes

Everything is awesome!

Hace bastante que no veo una película de niños que me parezca buena de verdad. Me emocioné bastante con Coco, quizá porque me hizo recordar a mi maravillosa abuela. Pero en general pienso que se hacen demasiadas pelis que tratan a los niños como bobos. Y así nos va, porque los niños de tontos no tienen un pelo. De las películas de Lego no he visto ninguna, pero mira por dónde al final me conozco a todos los personajes. Después de ver unos cuantos trailers para documentarme, creo que me voy a animar con las dos. Al menos parece que no trata de una princesa huérfana de madre a la que su querido papá le dice que no vaya pero ella va. El prota se llama Emmet; por lo que he visto es bastante optimista y majo, y va por ahí diciendo: ¡Todo es fabuloso!. La tipa dura de la película es Wyldstyle, me han contado que es novia de Batman. Chica lista. El nuevo de la segunda parte es Rex Dangervest, arqueólogo pluriempleado como entrenador de velociraptores. …

Stranger Things

Desde bien jovencita he sido una gran aficionada al cine, pero poco dada a encender la televisión. Hace bastantes años me enganché a la magnífica serie V, donde unos lagartos carnívoros disfrazados de humanos (guapísimos) trataban de invadir el planeta. Pero desde entonces hasta hoy no he encontrado muchas tentaciones en la tele que me quiten de mis otras aficiones. He intentado engancharme a series, con poco éxito. La primera temporada de Homeland me tuvo pegada al sofá, pero al acabar la segunda lo dejé. He tratado de entender la adoración del mundo por Los Soprano, pero esos mafiosos en chándal no me enamoran por más que decepcione a mi amigo LL. Las series de médicos y hospitales me dan risa, y las de policías me provocan un efecto totalmente soporífero. Juego de Tronos ha logrado que lo siga unas cuantas temporadas, pero el rollo mata / resucita me parece un timo para el espectador. Y La casa de papel tampoco ha calado -me quedo con Inside Man de Spike Lee-. Vamos, que a pesar de mis esfuerzos, …

Galletas María

Los que tengáis una hermana menor sabréis que suelen ser muy pesadas. De pequeñas les encanta perseguirte a todas partes, meterse en todos tus asuntos y no te dejan ni respirar. Luego crecen y se hacen más listas que el hambre, se salen con la suya casi siempre y parece que los padres las consientan mil veces más de lo que hicieron contigo. Así son ellas. La mía, además de todas esas cosas, resulta que es una chica bastante maja. Por eso, cuando se pone pesadita con un tema le acabo haciendo caso, que tampoco me cuesta tanto. Y si ella me dice que quiere salir galletizada en mi Instagram y que ponga Maria in progress, pues nada, a esperar la inspiración oportuna. Ya una vez hice una María en unas galletas del día de la madre, y no hay que olvidar que galletas maría hay millones en el mundo, doradas y sin dorar. Pero si mi hermana quiere convertirse en galleta, quién soy yo para decirle que no. La inspiración llegó finalmente uniendo dos conceptos que parecían …

Emma cumple 6

Las galletas que preparé para el sexto cumpleaños de la simpática Emma me vienen muy bien para contaros cómo suelo hacer habitualmente las galletas con niñas o muñequitas. Se trata de galletas nada complicadas y muy resultonas, en las que el único punto fundamental es acertar con la textura del glaseado. Haremos estas galletas en tres pasos: Dibujar con lápiz sobre la galleta lo que queramos, preparar un icing perfecto y dejar secar cada parte para que no se mezclen los colores. Un icing correcto nos hará pasar un excelente rato decorando, pero de lo contrario puede suponer un estrés. Por eso, si mi icing no está perfecto cuando empiezo a decorar, prefiero perder media hora en ponerlo en su punto que pegarme dos días maldiciendo cada vez que se me desgracia una galleta. Lo que hago es aplicar la sabia teoría sobre parquímetros y multas de mi amiga Claudia: por ahorrar un dólar no se pagan 20. Para hacer este tipo de galletas necesitaremos icing de consistencia espesa, para que quede mas gordito y no se nos desparrame; la ideal …

Peppa Pig

Para el cumpleaños de los guapísimos Lucía y Alberto me pidieron unas galletas de Peppa Pig y la verdad es que me dieron una alegría, porque es un personaje que me parece monísimo; me encanta. Ya había hecho una vez Peppas en mis inicios, pero ahora sé más y lo noté mucho al hacerlas. Así que ya puedo explicar en unos sencillos pasos cómo hacer estas galletitas aptas para cualquier galletero principiante. 1. Preparar la receta de masa y hornear las galletas. Yo utilicé el cortador de Peppa Pig que tenía desde la primera ocasión; es de plástico con dos partes y empleé la de fuera para dar forma a las galletas. 2. Preparar la receta de icing y teñir. Hay que hacer color rosa claro, rosa fuerte, un poco de blanco y negro, y marrón para hacer galletas de barro. Ojo: para el rosa usé el colorante de Wilton, pero como es demasiado eléctrico hice un truquillo que se utiliza para apagar el color: mezclarlo con una pequeñísima cantidad -apenas una puntita- de azul. Con un diminuto toque de azul los colores quedan más apagados y …

Piluqui y Cuquita

Nunca hasta hoy había hecho una galleta antipática. Siempre procuro hacerlas apetecibles, monas, agradables, graciosas y a veces hasta con un poco de mala idea. Pero no sé por qué, nunca se me había ocurrido hacer una galleta antipática. Hasta que me puse a hornear a Piluqui y Cuquita. Piluqui y Cuquita no son malas mujeres. Pero son de un tipo de pija que no soporto. De esa que se pone todo de marca, pero sólo de marca que se vea. Que quiere ser la más elegante y más moderna a la vez, que tiene una opinión formada sobre todas las cosas, que desprecia lo diferente. Y lo peor, que cada vez que puede suelta la frase más tonta que hay: «Porque yo soy una señora». Pues fíjese usted, que nunca he visto a una señora de verdad que necesite repetir continuamente esa frase. Piluqui y Cuquita se creen las más listas, nunca hacen cola en ningún sitio. Como son tan modernas no tienen problema con los morenitos, los mariquitusos ni los panchitos. Aunque les …