Tablas de equivalencia de peso y volumen

IMGP5088

A menudo las recetas que nos interesan expresan las cantidades en diferentes sistemas de medida, así que conviene tener a mano siempre una tabla con las equivalencias de gramos, cups, teaspoons, etc.

IMGP4927

IMGP4923

Ante todo, un par de consideraciones:

1. No es lo mismo peso que volumen. Parece una perogrullada, pero no hay que olvidar que el volumen que ocupan 100 g de azúcar granulado es diferente al volumen que ocupan 100 g de azúcar glas. Por eso hay que utilizar tablas para no equivocarnos al traducir medidas.

2. Los medidores americanos (cup, teaspoon, tablespoon…) son muy prácticos y baratos, vale la pena tener unos. Y aunque los hay muy fashion, yo recomiendo los de toda la vida con su mango, porque nos evitan pequeñas incomodidades como meter el dedo en la harina. Y mejor aún si tienen la medida correspondiente grabada y no pintada. Una vez que te acostumbras no podrás vivir sin ellos.

IMGP5035

CUPS

Para pasar de cups a litros se multiplica por 0.24, pero yo encuentro más fácil consultar las tablas que andar multiplicando por un número tan incómodo.

Líquidos:

     1 cup = 1 vaso= 237 ml

Harina de repostería:

     1 cup=95 gramos

     3/4 cup=70 gramos

     2/3 cup=65 gramos

     1/2 cup=50 gramos

     1/3 cup=25 gramos

     1/4 cup=20 gramos

Harina blanca y azúcar glas:

     1 cup= 110 g

     3/4 cup= 85 g

     2/3 cup= 75 g

     1/2 cup= 60 g

     1/3 cup= 40 g

     1/4 cup= 30 g

Azúcar granulado:

     1 cup=225 gramos

     3/4 cup=170 gramos

     2/3 cup=150 gramos

     1/2 cup=115 gramos

     1/3 cup=75 gramos

     1/4 cup=55 gramos

Azúcar moreno:

     1 cup=200 gramos

     3/4 cup=150 gramos

     2/3 cup=135 gramos

     1/2 cup=100 gramos

     1/3 cup=65 gramos

     1/4 cup=50 gramos

Mantequilla o margarina:

     1 cup=225 gramos

     3/4 cup=170 gramos

     2/3 cup=150 gramos

     1/2 cup=115 gramos

     1/3 cup=75 gramos

     1/4 cup=55 gramos

Cacao puro en polvo:

     1 cup=125 gramos

     3/4 cup=85 gramos

     2/3 cup=75 gramos

     1/2 cup=60 gramos

     1/3 cup=40 gramos

     1/4 cup=30 gramos

STICKS

Es muy común encontrar recetas americanas con las cantidades de mantequilla en sticks. Para entendernos:

     1 stick de mantequilla= 8 tablespoons = 1/2 cup = 1/4 de libra = 115 gramos

SPOONS

      1 teaspoon (tsp) = 5 ml de volumen líquido = el volumen de sólido que cabe dentro del medidor de 1 teaspoon

     1 tablespoon (tbsp) = 15 ml de volumen líquido = el volumen de sólido que cabe dentro del medidor de 1 tablespoon

IMGP4825

PELLIZCO

Es una una unidad de medida muy común en España y más entre abuelas, pero si queremos ser exactos:

     1 pellizco= 1 teaspoon = 5 ml de líquido o el volumen de sólido que cabe dentro del medidor de teaspoon.

NOTA: Además habría que tener en cuenta la región de donde proceda la receta, ya que de ser, como yo, de origen granaíno, habrá que añadir otras como la mihilla, la mititilla, la chispilla, la chispitilla, la panzá, la pechá o incluso la pila. Así que mejor aplicar un poco de método científico.

SISTEMA MÉTRICO INGLÉS vs SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

Volumen:

1 onza (oz) = 30 ml

1 pinta (pint) = 400 ml

1 galón (galloon) = 3.8 L

Peso:

1 onza (oz) = 28.35 gramos

1 libra (pound) = 453.6 gramos

1 libra = 16 onzas

1 kilo = 2.2 libras

1 gramos = 0.0353 onzas

IMGP5053

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s