All posts filed under: oro

Plantas de interior

Creo que todos tenemos algún amigo o conocido que asesina las plantas con solo mirarlas, que por más que se lo proponga y lo intente se le mueren hasta las de plástico. ¿Conoces a alguien así? También están las opuestas como mi madre, que reviven cualquier cadáver vegetal y lo convierten en una selva en cuestión de pocos días, eso me deja admirada. Yo me encuentro en un punto intermedio, con mis éxitos y mis tristezas de vez en cuando. Por eso he pasado al siguiente nivel, las plantas en galleta, que siempre están preciosas y verdísimas, y quedan de lo más bonito en cualquier rincón. Para hacer este set, especialmente las redondas, me inspiré en el trabajo de una bordadora que sigo y me encanta, Sarah K. Benning, en su instagram podéis ver qué bonito es lo que hace. Como galletas, estas son sencillas de hacer incluso para los que no sean buenos dibujantes. Un fondo muy simple en icing de colores luminosos, y una vez seco hacemos con icing 20 segundos una maceta bien …

Pascua en tonos pastel

La primavera me pilla siempre con unas ganas enormes de cambiar de paleta de colores, y ahora que vivo en Canadá -donde aún me quedan un par de meses de invierno, según predijo la marmota local– es peor aún. Estoy deseando olvidarme del frío y la nieve. Estas galletas de Pascua son la suma de todos mis amores: minigalletas, tonos primaverales, mint, mármol y oro. ¡Es que lo tienen todo! Son parecidas a las del año anterior, y las del otro, y las del de más allá. Se ve que en marzo me entra la pastelosis, no lo puedo evitar.  Combiné varias técnicas y unos cortadores que me encantan. Aunque no se aprecia mucho en las fotos, son galletas bastante mini, de unos 4 cm. Ésas son las que más me gustan, dos bocaditos 😉 . Para hacer los huevos de pascua de colores, dejé secar bien las galletas con el icing, y luego con un cepillito salpiqué con pintura comestible dorada. Para los huevos de pascua de mármol, hice el efecto marbled que ya he …

Sweet sixteen

Así como en los países latinos somos más dados a celebrar los quince años, en los anglosajones se lleva mucho celebrar los dieciséis con una Sweet Sixteen party. Generalmente se trata de una fiesta pequeña, en casa y con muchos dulces, pero hay quien se monta el bodorrio con vestido de princesa tipo quinceañera. Lo importante es que, como dice mi amiga Cris de elseñorotto, vivir es celebrar. Para este sweet sixteen, la mamá me encargó galletas y me pasó unas cuantas fotos de Pinterest como modelo. Se trataba de unas cookies de NatSweets con inscripciones como make a wish -piensa un deseo- o she leaves a little sparkle wherever she goes -ella deja un poco de brillo donde quiera que va-. Las galletas eran prácticamente las mismas que otras que ya había hecho anteriormente, inspiradas en NatSweets, lo cual no me emocionó demasiado. Primero porque no me gusta copiar ideas de otras galleteras, y segundo porque no me quiero repetir. Pero las cookies de NatSweets son tan bonitas -y a la mamá le hacían tanta ilusión- que accedí. Mi …

Make a wish

Estas que os presento hoy son las galletas que me encargaron para el cumpleaños de una niña llamada Gabi. Como ya cumplía 10 y a esa edad se acabaron las princesas -esto va muy rápido- su mamá me enseñó fotos de unas galletitas de las que se había enamorado perdidamente por Instagram. Se trataba de un precioso set de Natsweets con el lema make a wish, piensa un deseo. Natsweets es una gran galletera, con un control impresionante de paletas de color; os recomiendo disfrutar un paseo por su Instagram. No me gusta copiar galletas así a las bravas, pero no quería dejar pasar un flechazo como este, así que le prometí unas galletas más o menos iguales. Por supuesto pedí permiso a la autora original, no tanto por hacer las galletas sino por mostrar las fotos. Natasha me respondió encantadora, dándome su autorización. Dividí entonces este encargo en dos partes: la primera un set para la cumpleañera, para desearle mucha felicidad en un día tan importante. Traté de que fuesen parecidas a las originales …

Galletas para el Día del Padre

No me he podido resistir. No pude evitarlo y este año he repetido temática moustache para mis galletas del Día del Padre. Pero es que –ya lo conté hace justo un año– mi marido es un gran fan de los bigotes, aunque de momento no se haya apuntado a la tendencia. A pesar de repetir temática bigotera, este año he tratado de hacer unas galletas diferentes a las anteriores, y creo haberlo logrado. Tampoco demasiado complejas en cuanto a diseño, pero un poco más difíciles técnicamente. Para empezar hice la masa con mi receta clásica, y para cortarla utilicé un cortador con forma de bigote que compré en algún saldo del Michael’s por menos de $1. Luego puse el palito a las galletas, como para presentarlas a modo de bouquet. Poner el palito es realmente fácil; aunque hay mil maneras estupendas yo lo hago siguiendo los pasos de este tutorial. Luego hice icing negro, cubrí con él todas las galletas y dejé secar. El icing negro a veces cuesta un poquito, pero siguiendo estos sencillos pasos podemos obtener un negro bonito de verdad. …

Galletas decoradas de mapa del tesoro

Para terminar la serie de galletas piratas, es imprescindible hacer unas con el tesoro. Aunque hay mil opciones muy bonitas –la próxima vez no faltará un cofre bien lleno de monedas- os presento dos ideas que preparé. En primer lugar, el mapa del tesoro. Existen infinidad de cortadores ad hoc, pero yo corté mis galletas a cuchillo. Hice unos rectángulos irregulares y para rematarlos fui dando pequeños cortes por todo el borde, para que el mapa fuese más antiguo. Una vez horneadas quedan así: Luego hay que cubrir con icing en tono blanco roto que utilizamos para las velas del barco, intentando que la irregularidad de los bordes se conserve. Cuando la galleta esté bien seca pasaremos al proceso de envejecido del papel. Yo utilizo siempre polvo mate en color marrón, aplicado en seco con un pincel. Es importante insistir bien en los bordes para que el efecto de un mapa roto sea más visible. Y ya están perfectas para pintar sobre ellas la isla del tesoro. Todos los elementos los hice con rotuladores comestibles; las …

Rosa y oro

Llevaba tiempo viendo que algunas galleteras utilizaban para sus obras de arte unos botecitos de pintura color metalizado y tengo que reconocer que estaba loca por probarlos. Finalmente me animé a comprar varios tonos de pintura metálica y la experiencia me ha dejado más que satisfecha. Así que, aunque en esta ocasión van a ser sólo cuatro palabras, tengo que escribirlas: ¡me encantan los Metallic Food Colors de Rainbow Dust! Y no, no me pagan por decirlo -ya me gustaría a mí- pero un flechazo es un flechazo. Aunque salga a 5 euros por bote. Tiene muchos colores, todos preciosos, y me parece una opción genial para dar un brillo único a las galletas. Están listos para usar y tienen una textura cremosita de lo más agradable. Probé también a diluir la pintura con un poco de vodka pero pierde demasiada intensidad, he sacado la conclusión de que es mejor emplearla tal y como sale del bote. Ya podéis ver que para decorar estas galletas no me compliqué demasiado, pero en ocasiones less is more. Para hacer unas galletas como estas …

Galletas elegantes en cuarenta minutos

Aunque decorar galletas sea todo un placer, en ocasiones necesitamos hacer unas a toda velocidad, pero queremos que nos queden tan bonitas como siempre. Así que os presento uno de esos ejemplos de una galleta hecha en un ratito que puede darnos grandes satisfacciones, porque es preciosa a la vez que sencillísima de lograr. He de reconocer que en realidad el título tiene trampa, porque ninguna galleta debe hacerse sin dejar reposar la masa al menos un par de horas en el refrigerador. Pero si tenemos la masa estirada y refrigerada, os aseguro que en menos de cuarenta minutos podemos tener unas cuantas de estas monadas listas. La primera parte es efecto crackle o craquelado, cuya técnica debo enteramente al fantástico blog de Verónica Castañon, Con azúcar y algodón. En el enlace podéis aprender a hacer este efecto, que es muy sencillo y básicamente consiste en pintar la superficie de la galleta cruda con colorante en polvo diluido en vodka, y hornearla a una temperatura algo menor de la habitual. Como de la experiencia se aprende, para la próxima vez …

Mil y una galletas de Navidad

Los días previos a Navidad han sido de mucho trabajo para mí, y por lo que sé los otros galleteros tampoco han parado. Cualquier momento es bueno para decir algo con galletas decoradas, siempre son un regalo dulce y especial. Pero parece que en Navidad nos animamos más a hacer regalos, y hale, los galleteros a hornear como locos. Tengo la suerte de que la mayor parte de mis amigos confían en mí y me dejan jugar con mis galletas. Y estos días de tanto galleteo navideño he podido disfrutar muchísimo decorando. ¡Aquí os muestro algunas de mis galletas navideñas del 2015! Para empezar, mis Hombrecitos de Jengibre dándose un rico baño en chocolate con marshmallows. Puede verse el tutorial completo pinchando aquí. Estoy enamorada de estas galletas tan simpáticas. Otra opción es hacer los hombrecillos de la forma clásica, aunque en realidad son galletas de mantequilla disfrazadas de gingerbread. También los he hecho como en este caso, adornándolos con pajaritas hechas con estos ideales sprinkles de Wilton; los he visto en mil galletas estos días, parece …

Las joyas de la familia

Estas son unas de esas galletas que no tienen demasiado misterio, y sin embargo siempre producen un efecto apoteósico en los que la ven. Sí, trabajo sí que tienen. Pero son relativamente fáciles de hacer y os aseguro que con ellas dejaréis a más de uno con la boca abierta pensando que sois la octava maravilla del universo galletero. Os cuento como conseguir caras de asombro en unos sencillos pasos: Para empezar hay que hornear unas galletas con forma adecuada; oval, placa, circular, etc. Cuando las tengamos listas, prepararemos unos cuantos camafeos con gum paste con ayuda de un molde de silicona -el mío es de los baratos made in Hong Kong-. A continación debemos cubrir la galleta con el icing de consistencia intermedia, y, sin dar tiempo a que seque, colocaremos el camafeo bien centradito y lo dejaremos secar. Cuando el icing esté completamente seco -12 horas como mínimo- si queremos dar un aspecto envejecido a nuestras galletas podremos utilizar  un punzón o aguja para resquebrajar cuidadosamente el icing -como ya hice en las galletas azulejo, vídeo tutorial aquí– y eliminaremos las virutas de glasa con …