All posts filed under: Pincel

Plantas de interior

Creo que todos tenemos algún amigo o conocido que asesina las plantas con solo mirarlas, que por más que se lo proponga y lo intente se le mueren hasta las de plástico. ¿Conoces a alguien así? También están las opuestas como mi madre, que reviven cualquier cadáver vegetal y lo convierten en una selva en cuestión de pocos días, eso me deja admirada. Yo me encuentro en un punto intermedio, con mis éxitos y mis tristezas de vez en cuando. Por eso he pasado al siguiente nivel, las plantas en galleta, que siempre están preciosas y verdísimas, y quedan de lo más bonito en cualquier rincón. Para hacer este set, especialmente las redondas, me inspiré en el trabajo de una bordadora que sigo y me encanta, Sarah K. Benning, en su instagram podéis ver qué bonito es lo que hace. Como galletas, estas son sencillas de hacer incluso para los que no sean buenos dibujantes. Un fondo muy simple en icing de colores luminosos, y una vez seco hacemos con icing 20 segundos una maceta bien …

Dolly Dingle

En uno de los más recientes retos de Cookie Connection, nos propusieron hacer unas galletas de estilo vintage. Siempre me juro a mí misma que ya no voy a hacer más galletas para retos, pero la verdad es que me pareció divertida la idea y me animé a hacer unas galletas de Halloween con inspiración vintage –otro día os explicaré por qué estoy publicando las galletas de Halloween en diciembre…-. Siempre cuento que la fiesta de Halloween que he vivido en mis años americanos es una fiesta preciosa en la que los niños disfrutan muchísimo, nada que ver con la explosión gore de España. En Estados Unidos las casas se decoran de manera terrorífica, pero los disfraces no tienen por qué ser de muertos ni fantasmas, sino que las calles se llenan de princesas y superhéroes felices que van pidiendo caramelos. Aunando estas dos ideas, los disfaces bonitos y el vintage, pensé en esas muñequitas antiguas de los recortables, que se ponían un vestido encima para transformarse en indias, en flamencas o en jardineras. Una …

Unas galletas polares

Con la ola de frío que estamos disfrutando en Europa, que hasta en mi querida Valencia ha nevado, creo que estas galletas polares van como anillo al dedo para contaros lo feliz que soy con una de mis últimas adquisiciones: la magnífica paleta de colores en polvo Petal Crafts. Consiste en un estuche con 24 colores comestibles que se pueden usar a modo de acuarela -mezclando con un poco de líquido- o como matizadores aplicándolos en seco sobre el icing. Como tenía tantas ganas de usarlos y además me enamoré de los pingüinos del documental El viaje del emperador, pensé que era la ocasión perfecta para estrenar unos fantásticos cortadores que me habían regalado -qué haría yo sin Marta, mi galletera polaca favorita-. Así que me propuse hacer un set de galletas de temática ecologista cuyo nexo fuera mi nueva paleta de colores, y os voy a contar cómo hacerlas. Ante todo, necesitaremos hornear galletas con nuestra receta y cortarlas con forma de pingüino, oso polar y un círculo que dividiremos en dos para hacer los iglús. Necesitaremos preparar icing en …

Let it go

Justo antes de marcharme de vacaciones recibí el encargo de unas galletas basadas en las princesas de Frozen. Después de algo más de dos años haciendo galletas ya me extrañaba a mí que no me las hubiesen pedido antes, ni siquiera mis hijas, y eso que sucumbieron al bombazo Frozen desde el primer momento. Nunca he sido muy fan de las princesas Disney, pero el día que fui al cine a ver Frozen salí absolutamente maravillada. Pasé un rato estupendo y (ojo, spoilers) me encantó el hecho de que el amor verdadero esta vez fuese de hermanas y no de un príncipe medio bobo, como suele suceder. Así que acepté gustosa el encargo de estas galletas, aunque desde el principio tuve claro que iba a hacer mis Frozen y no una reproducción realista de las muñecas de Disney. Para empezar escogí uno de mis cortadores favoritos y lo modifiqué un poco de largo gracias a uno de los complementos que trae la caja maravillosa de Sugarbelle. Ayudándome del mismo cortador hice unos cuantos dibujos para tener claro el diseño de mis galletas …

Paella valenciana

La verdadera paella valenciana es la paella de pollo y conejo. En la Comunidad Valenciana se suele comer todos los domingos; mejor si puede hacerse en leña. Lo habitual es acompañarla con un buen vino tinto, y por supuesto con familia y amigos. Ingredientes para 4 personas: Pollo (600-700 g, unos 8-10 trozos medianos) Conejo (300 g, unos 4-6 trozos medianos) Una cucharada sopera de pimentón rojo dulce molido 2 dientes de ajo 12 cucharadas soperas de tomate natural rallado Hebras de azafrán al gusto o en su lugar una cucharadita pequeña de colorante alimentario Ferradura, rotjet o judía verde ancha, 400 g Judía blanca o tabella, 100 g Garrofón, 100 g 3 ó 4 alcachofas Arroz  bomba, 320 g (70-80 g por persona) Agua Aceite de oliva virgen (15 cl. o 150 g) Sal Elaboración: Se sofríe bien la carne de pollo y conejo con el aceite de oliva y la sal. Una vez bien dorada la carne se añade la judía verde plana, cuyas variedades más empleadas son la bajoqueta, la ferradura y el rotjet; y la tabella -a veces escrita con b y a …

Flores para mamá

Mi madre, además de una mujer fuera de serie y un verdadero fenómeno de la naturaleza, es una loca de las plantas y las flores. Es capaz de plantar un huerto casi en cualquier parte, sabe los nombres de las flores en latín y ver con ella un jardín botánico es tan apasionante que acaba por ser un suplicio, porque no se deja un cartelito sin leer. Ahora que soy mamá, valoro doblemente todo lo que ella es y hace, y he aprendido a reconocer su enorme mérito. El que le hizo falta para sacar adelante junto a mi padre una familia de 7 hijos, y mantener a la vez una profesión. El hecho de que haya sido un poco sargenta me parece ahora inevitable, ya hasta le veo su encanto. El caso es que de niña no recuerdo a mi madre leyendo un libro o viendo una película entera hasta el final; llegué a pensar que era una mujer sin más hobbies que su familia y su trabajo. Error. Lo que no tenía mi madre era un minuto para sí misma. …

Felices Pascuas

Cuando se acercan fechas señaladas en las que sé que voy a decorar muchas galletas, me encanta organizarme para hacer cosas distintas. No sólo para no aburrirme, sino porque también es como un reto conmigo misma. Las galletas de Pascua o Easter son uno de esos momentos, por lo que este año he querido hacer muchas cosas distintas. Y por supuesto diferentes de las del año pasado, cuando hice mis primeras galletas aerografiadas y las flores de encaje doradas. El primero de mis proyectos para celebrar este Easter han sido estos huevitos, de los que me enamoré a primera vista. No de mis galletas, sino de esta fotografía de un DIY que encontré en Pinterest: Aunque mi idea inicial fue copiar los diseños tal cual, mientras decoraba me fui yendo por las ramas y acabé haciendo una propia versión de los huevitos. Tengo que reconocer que me equivoqué con el azul, mucho más bonito en la imagen original, pero en aquel momento me apeteció probar algo con dorado. Me guardo la imagen en mi tablero para …

Rosa y oro

Llevaba tiempo viendo que algunas galleteras utilizaban para sus obras de arte unos botecitos de pintura color metalizado y tengo que reconocer que estaba loca por probarlos. Finalmente me animé a comprar varios tonos de pintura metálica y la experiencia me ha dejado más que satisfecha. Así que, aunque en esta ocasión van a ser sólo cuatro palabras, tengo que escribirlas: ¡me encantan los Metallic Food Colors de Rainbow Dust! Y no, no me pagan por decirlo -ya me gustaría a mí- pero un flechazo es un flechazo. Aunque salga a 5 euros por bote. Tiene muchos colores, todos preciosos, y me parece una opción genial para dar un brillo único a las galletas. Están listos para usar y tienen una textura cremosita de lo más agradable. Probé también a diluir la pintura con un poco de vodka pero pierde demasiada intensidad, he sacado la conclusión de que es mejor emplearla tal y como sale del bote. Ya podéis ver que para decorar estas galletas no me compliqué demasiado, pero en ocasiones less is more. Para hacer unas galletas como estas …

Un boceto de la Alhambra

Aunque llevo muchos años dando tumbos por el mundo y la vida me ha hecho bastante desarraigada, si me preguntan de dónde soy tengo pocas dudas: soy de Graná. De Granada, Andalucía, España. Lo digo con muchísimo orgullo. Aunque es una ciudad mundialmente famosa por su belleza, cada vez que voy vuelvo a enamorarme. No sé si es la luz, el aire o qué tiene Granada que me alegra el alma. Tal vez sea simplemente que es mi tierra. De momento no me he visto capaz de dedicar unas galletas dignas a Granada, aunque sé que las tengo pendientes. Pero al descubrir unos stencils que recordaban a los mosaicos de la Alhambra, no pude resistirme a hacer unas galletas con ellos. A todos los que no hayan visitado la Alhambra les recomiendo comenzar a preparar el viaje ya; sencillamente no conozco a nadie que se haya visto decepcionado por la imponente belleza de esta joya del arte islámico. Este que os presento hoy es sólo un boceto de las galletas que espero hacer dentro de no mucho. Un …

The brother I love

El día que cumplí un año, un mes y cuatro días, llegó al mundo mi hermano, y tengo la impresión de que en ese preciso momento ya empezó a volverse loco por la música, aunque no descarto que dentro del útero de nuestra madre fuera ya siguiendo con el piececito el ritmo de alguna canción. Es que me estoy refiriendo a loco grave; loco como cuando las galleteras empezamos a decorar galletas. Ya de muy pequeño, si encontraba una canción que le gustaba, la ponía eternas veces a todo trapo, hasta que la agotaba por completo. He visto en múltiples ocasiones cómo la música le subía y bajaba el estado de ánimo en cuestión de minutos. Cómo necesita -más que el aire- compartir cada canción que logra ponerle los pelos de punta. Mi hermano es un apasionado total por la música. Así que con el tiempo, nos hemos acabado encontrando en el mundo paralelo de los blogs. Sólo que en lugar de decorar galletas, él escribe uno de los mejores de temática musical que conozco. Más de 500 canciones ya, con textos que jamás dejan indiferente, …