All posts filed under: Aerógrafo

Primera comunión de Lucas

Como estamos en plena temporada de bodas, bautizos y comuniones os enseño las galletas que hice para la primera comunión de mi amigo Lucas, uno de los niños más dulces del mundo. Su madre quería regalar a los invitados unas cajitas con galletas en forma de cruz y me enseñó algunas que le habían gustado. Sus favoritas eran de color azul turquesa  combinadas con mármol. A mí me gusta mucho esa combinación de color y textura, pero me daba un poco de miedo que al hacer unas cruces de mármol quedasen de funeral. Por eso, después de muchas horas dándole a la cabeza, mi solución fue romper la seriedad del mármol con un poco de color.  Decidí hacer dos tipos de cruces que en cierto modo fuesen negativo unas de otras. Modelo 1: cruz azul turquesa con flores en blanco brillante. Modelo 2: cruz en mármol blanco con flores en azul turquesa mate. Para ambas cruces utilicé la misma plantilla de flores, pero dos técnicas totalmente distintas. Para el modelo 1, puse icing azul turquesa bien …

Disco party

Mi hija mayor se ha hecho muy mayor de repente, cosa que no me gusta nada. Pero a cambio, cada vez tiene más claro lo que quiere y lo que no, y esto me gusta mucho. Así que cuando me dice que quiere una disco party para su cumple me da un poco de pena estar tan lejos de Peppa Pig, pero es una niña tan simpática, tan dulce y tan salada, que antes de darme cuenta ya estoy buscando ideas para la fiesta. Unas cuantas luces de discoteca -por favor, qué maravillas venden por ahí-, buena música y unas cookies a juego con el tema: fiesta disco montada. Para la ocasión hice tres tipos de galletas diferentes: unos toppers de chicas discotequeras para poner encima del pastel, y otros dos diseños para regalar a los invitados. Para el set completo, estos fueron los cortadores que utilicé: -El globo y la triangular son cortadores del set grande de Sugarbelle, un must. -La muñequita es uno de los cortadores de comunión / niña Carlota de Postreadicción. …

Ideas de verano

Tengo la suerte de estar disfrutando unos maravillosos días de sol y playa en España. La verdad es que hace mucho calor, pero desde que vivo en Polonia ya no me quejo de eso y trato de absorber cada rayo de luz, por lo que pueda venir. Llevaba ya un par de meses obsesionada con rodearme de galletas cálidas y veraniegas; al final han surtido su efecto y estoy disfrutando un verano de verdad. Así que el pequeño descanso me viene muy bien para hacer un recopilatorio de galletas veraniegas, por si a alguien le sirven como idea. Las primeras las conocéis, son las de hojas Monstera deliciosa, unas galletas de inspiración tropical muy apropiadas para estos calores. También son refrescantes las frutas veraniegas que hice para CookieConnection, para las que utilicé sólo colores cálidos porque era la base del reto. Y luego llegó el fin de curso, por lo que decidí hacer galletas como detalle para los profesores y compañeros de clase de mis hijas. Ellas querían que hiciese unos fidget spinners, pero como no …

Primera comunión de Mateo

Todas las galletas que hago me hacen latir el corazón, pero cuando las decoro para niños reconozco que la emoción me puede, pensando en sus caritas al ver el resultado. Así que podéis imaginar la ilusión enorme con que he hecho las galletas para mi sobrino Mateo, en un día tan importante como el de su primera comunión. Sobre todo porque no pude asistir, y enviar mis galletas me hizo sentir un poco más cerca de ese chico tan mayor y guapo que tengo por sobrino. Para Mateo preparé dos diseños diferentes de galletas, y os voy a mostrar y explicar cómo hice las primeras, para sus invitados adultos. Sus padres querían unas galletas 100% comunión, así que opté por los motivos clásicos de los recordatorios de toda la vida: el pan y el vino. Para empezar, empleé un cortador redondo festoneado -estos cortadores me encantan-. Con ayuda de un cortador redondo algo más pequeño, tracé con un lápiz un círculo perfectamente centrado, y cubrí el fondo de la galleta. OJO AL TRUCO: necesitamos una superficie perfecta para poder aerografiarla después, y …

Galletas María

Los que tengáis una hermana menor sabréis que suelen ser muy pesadas. De pequeñas les encanta perseguirte a todas partes, meterse en todos tus asuntos y no te dejan ni respirar. Luego crecen y se hacen más listas que el hambre, se salen con la suya casi siempre y parece que los padres las consientan mil veces más de lo que hicieron contigo. Así son ellas. La mía, además de todas esas cosas, resulta que es una chica bastante maja. Por eso, cuando se pone pesadita con un tema le acabo haciendo caso, que tampoco me cuesta tanto. Y si ella me dice que quiere salir galletizada en mi Instagram y que ponga Maria in progress, pues nada, a esperar la inspiración oportuna. Ya una vez hice una María en unas galletas del día de la madre, y no hay que olvidar que galletas maría hay millones en el mundo, doradas y sin dorar. Pero si mi hermana quiere convertirse en galleta, quién soy yo para decirle que no. La inspiración llegó finalmente uniendo dos conceptos que parecían …

Valentina entre flores

Valentina es tan preciosa que cuesta creer a sus padres, que van por ahí diciendo que es un bichito. Es que tiene una carita de ángel que no hay quien resista, y cuando se junta con mi hija pequeña son capaces de sacarme lo que se propongan. Vaya, que Valentina dice flores y se las hago con todo el amor del mundo. Con sus mariposas y todo. Para hacer unas galletas como éstas necesitaremos: -Galletas muy ricas con esta receta –Icing de delineado y relleno en tonos blanco, verde y morado –Icing de delineado en color negro -Aerógrafo con pintura de color verde azulado -es opcional, pero le da un plus– –Sprinkles, por ejemplo en forma de perla -Unas mariposas impresas en papel comestible, como estas tan maravillosas de oblea que compré en Postreadicción Comenzaremos horneando nuestras galletas con forma de flores y hojas de diferentes tamaños, y les pondremos palito para luego poder presentarlas a modo de ramo. Por otro lado, prepararemos icing de colores que combinen bien entre ellos. Yo lo tuve fácil, porque me …

Galletas de otoño

Una de las cosas más odiosas de este cambio de estación es sacar del trastero esas pesadas cajotas llenas de ropa y clasificar lo que sigue valiendo y lo que no para el curso que empieza. En la mayor parte de los casos, además hay que andar persiguiendo niños, que no soportan probarse ropa y huyen de las madres a la carrera. Sí, he dicho madres. Porque padres los hay que cocinan, que hacen la compra y hasta que planchan. Pero la limpieza de los cristales y las cajas con ropa de invierno parece que son un privilegio reservado exclusivamente para las mamás; qué vamos a hacerle. Para compensar un poco esta tarea, el paso de estación nos trae algo maravilloso a las galleteras: cambiar absolutamente la paleta de colores y empezar a jugar con la inspiración que la nueva estación nos regala. Dejar atrás los soleados cactus y entrar de lleno en los colores y sabores del otoño. Algunos están tan ansiosos con el cambio que ya están decorando galletas navideñas. No es mi caso; …

Galletas decoradas de oso panda

Si existiese la L.O.C.T.M -la Lista Oficial de Cosas Tiernas y Monas- seguramente veríamos en primer lugar a algún precioso bebé. Los bebés inspiran amor y ternura por donde los mires, están tan bien diseñados que no hay quien se pueda resistir. También estoy convencida de que algunas crías animales se llevarían premio en esta lista ficticia: los gatitos, los cachorritos de perro, los oseznos. Los bebés gustan casi en cualquier presentación. Resultar monísimo en la edad adulta ya se va complicando un poco más. En la especie humana hay algunos casos extraordinarios, como Patrick Dempsey o Mark Ruffalo; tipos que inspiran una ternura tal que dan ganas de llevártelos a casa. Pero entre los animales sin lugar a dudas se lleva la palma el oso panda. Con esos ojitos manchados, tan suavito, lamiendo sus hojitas de bambú con esa cara de bueno. Como las galletas de Patrick Dempsey se me resisten por ahora, y además llevaba casi un año queriendo hacer unas de osos panda, me lancé a por los ositos como excusa para poder …

El perrito Chipie

Casi me sabe mal decirlo, pero yo siempre he sido de gatos. Encuentro que los perros son unos animales estupendos y comprendo que despierten gran amor en sus propietarios, pero a mí el estilo gato –independiente, limpio y estético– definitivamente me va más, qué vamos a hacerle. Sin embargo, como tengo muy buenos amigos loquitos por los perros, al final he acabado cogiendo cariño a varios de ellos; como Ory, Tita y por supuesto mi ahijado Lolo. Una amiga de Varsovia me pidió unas galletas inspiradas en un simpático perrito llamado Chipie, que tenían por objeto animar a su tía en un momento difícil de la vida. Y aunque tengo claro que hablamos de galletas -sólo galletas- supongo que comprenderéis el sentimiento de responsabilidad enorme que me causó este encargo. Yo no creo que las galletas levanten el ánimo porque sí, pero sé que un detalle personalizado hecho con cariño sí puede lograrlo. Así que me esforcé mucho en que Chipie se pareciera y Chipie, y en hacer un conjunto de galletas bien alegre para mi amiga. Horneé galletas en distintas formas y …

Galletas decoradas de ropa pirata

Para hacer estas galletas de ropa pirata necesitamos un cortador con forma de camiseta. Como yo no lo tengo, utilicé el de body de bebé y le corté la parte de abajo de la masa antes de hornear. Una vez horneada la galleta, con un lápiz no tóxico trazaremos el chaleco, con la parte de abajo bien deshilachada como corresponde a un auténtico pirata. A continuación, cubriremos con icing blanco toda la zona de la camiseta. Si tenemos la consistencia adecuada de glasa, intermedia icing 8 segundos, no es necesario hacer el borde y el relleno por separado sino que podremos hacer todo en un solo paso. Dejaremos secar el blanco por completo, como mínimo 2-3 horas. Como vamos a usar el aerógrafo, recomiendo tener paciencia y esperar a que la primera capa esté totalmente seca. Una vez lo esté, prepararemos nuestro stencil de rayitas. Como aún nadie me ha regalado el StencilGenie, suelo fijar la plantilla con 12 imanes que impiden que se mueva durante la fase de aerografiado. Vale la pena invertir el tiempo necesario en …