All posts filed under: con palito

Cómo hacer un cake topper de galleta

No sé cómo se llama un cake topper en español, es un concepto tan americano que no sé si tenemos una palabra. Pero os voy a contar paso a paso cómo hacer una galleta decorativa de doble cara para poner encima de la tarta, como esta que hice para mi hija. 1. Comenzaremos haciendo una plantilla en papel con la imagen que deseemos, bien dibujando o imprimiendo alguna que nos guste. Es importante saber el tamaño que va a tener la tarta para hacer la galleta proporcionada y estable. 2. Preparamos la masa con nuestra receta favorita, la estiramos y la dejamos enfriar bien. Este tipo de galleta a la que le vamos a insertar un palito conviene hacerla más bien gruesa para que no se rompa. Cuanto mas grande sea la galleta, más gruesa habrá de ser. Esta tenía unos 8-9 mm. 3. Ponemos el molde sobre la masa y con un chuchillo o cortador bien afilado, iremos cortando la masa con cuidado para que los bordes queden rectos y no biselados. Una vez …

Valentina entre flores

Valentina es tan preciosa que cuesta creer a sus padres, que van por ahí diciendo que es un bichito. Es que tiene una carita de ángel que no hay quien resista, y cuando se junta con mi hija pequeña son capaces de sacarme lo que se propongan. Vaya, que Valentina dice flores y se las hago con todo el amor del mundo. Con sus mariposas y todo. Para hacer unas galletas como éstas necesitaremos: -Galletas muy ricas con esta receta –Icing de delineado y relleno en tonos blanco, verde y morado –Icing de delineado en color negro -Aerógrafo con pintura de color verde azulado -es opcional, pero le da un plus– –Sprinkles, por ejemplo en forma de perla -Unas mariposas impresas en papel comestible, como estas tan maravillosas de oblea que compré en Postreadicción Comenzaremos horneando nuestras galletas con forma de flores y hojas de diferentes tamaños, y les pondremos palito para luego poder presentarlas a modo de ramo. Por otro lado, prepararemos icing de colores que combinen bien entre ellos. Yo lo tuve fácil, porque me …

Galletas para el Día del Padre

No me he podido resistir. No pude evitarlo y este año he repetido temática moustache para mis galletas del Día del Padre. Pero es que –ya lo conté hace justo un año– mi marido es un gran fan de los bigotes, aunque de momento no se haya apuntado a la tendencia. A pesar de repetir temática bigotera, este año he tratado de hacer unas galletas diferentes a las anteriores, y creo haberlo logrado. Tampoco demasiado complejas en cuanto a diseño, pero un poco más difíciles técnicamente. Para empezar hice la masa con mi receta clásica, y para cortarla utilicé un cortador con forma de bigote que compré en algún saldo del Michael’s por menos de $1. Luego puse el palito a las galletas, como para presentarlas a modo de bouquet. Poner el palito es realmente fácil; aunque hay mil maneras estupendas yo lo hago siguiendo los pasos de este tutorial. Luego hice icing negro, cubrí con él todas las galletas y dejé secar. El icing negro a veces cuesta un poquito, pero siguiendo estos sencillos pasos podemos obtener un negro bonito de verdad. …

Cómo hacer galletas con palito

Una forma excelente de presentar las galletas es insertándoles un palito a modo de piruleta o lollipop, de forma que podamos ponerlas como un ramo o pincharlas en una espuma. Me parece que el cómo poner el palito a las galletas es una de esas cosas que todas las galleteras hemos googleado alguna vez, y hay casi tantas opciones y trucos como galletas en el mundo. Hay quien lo pone con la galleta cruda, otros después de hornear, otros mojan el palito en huevo antes de insertarlo, otros pegan dos galletas con glasa con el palito enmedio… hay mil formas y muchas de ellas son estupendas. Así que yo simplemente voy a contar aquí la que considero mejor, con la que la galleta queda realmente muy bien pegada. En primer lugar, hemos de prestar atención al grosor con que estiramos la masa. Habitualmente puedo hacer galletas de unos 6 mm, pero si les voy a poner palito me aseguro el éxito haciéndolas un poco más gruesas, de unos 8 mm. Se pueden hacer incluso de 1 cm y …