All posts filed under: color

Colores de Pascua

Me encanta decorar galletas de Pascua. Quizá porque tras el duro invierno estoy loca porque llegue la primavera, y sus colores me levantan el ánimo. En los lugares fríos como Polonia la primavera va llegando a cámara lenta, los días se van alargando y parece que todo el mundo está más simpático y hasta más guapo. Como me gusta tanto decorar huevitos de Pascua, cada año intento hacer unos cuantos modelos diferentes, y este es el primero de la temporada. Unas galletas para las que he combinado dos técnicas: el coloreado de la masa y decoración algo más elaborada con icing en el mismo tono. Para colorear la masa simplemente añadí un poco de colorante y lo mezclé muy bien. A las de color rosa les añadí además una puntita minúscula de azul para bajar el tono un poco. Masa bien estirada, unas cuantas horas de refrigerador, cortar y al horno. No las dejé dorar demasiado para que no se me estropease el color, que como veis queda bonito. Me parece una buena idea teñir …

Lots of socks!

Como cada 21 de marzo, mañana celebramos el Día Mundial del síndrome de Down, fecha que siempre tengo marcada en mi calendario. Como he descubierto recientemente que existe el día mundial de la felicidad, el día donut o incluso el de los calcetines perdidos, me comencé a preguntar de dónde salen y qué sentido tienen los días mundiales de. Y os voy a contar aquí el resultado de mis investigaciones. Conclusión 1: hay días mundiales elegidos por la vecina del quinto, y Días Mundiales instaurados por las Naciones Unidas. Este es el caso del síndrome de Down, la trisomía 21, que celebramos cada 21/3 desde que la ONU lo eligió. Conclusión 2: los días mundiales son útiles porque las páginas de internet dedicadas a ellos reciben cientos de miles de visitas, aumentando igualmente la difusión a nivel de redes sociales, y por lo tanto sirven para concienciar de una forma mucho más amplia. Y conclusión 3: una de las prioridades de las asociaciones del síndrome de Down es dar visibilidad a estas personas, para conseguir así …

Unas galletas polares

Con la ola de frío que estamos disfrutando en Europa, que hasta en mi querida Valencia ha nevado, creo que estas galletas polares van como anillo al dedo para contaros lo feliz que soy con una de mis últimas adquisiciones: la magnífica paleta de colores en polvo Petal Crafts. Consiste en un estuche con 24 colores comestibles que se pueden usar a modo de acuarela -mezclando con un poco de líquido- o como matizadores aplicándolos en seco sobre el icing. Como tenía tantas ganas de usarlos y además me enamoré de los pingüinos del documental El viaje del emperador, pensé que era la ocasión perfecta para estrenar unos fantásticos cortadores que me habían regalado -qué haría yo sin Marta, mi galletera polaca favorita-. Así que me propuse hacer un set de galletas de temática ecologista cuyo nexo fuera mi nueva paleta de colores, y os voy a contar cómo hacerlas. Ante todo, necesitaremos hornear galletas con nuestra receta y cortarlas con forma de pingüino, oso polar y un círculo que dividiremos en dos para hacer los iglús. Necesitaremos preparar icing en …

Sardinas a todo color

A estas alturas de mi vida galletera, las personas que me rodean saben lo poco que me gusta hacer galletas de My Little pony y lo muchísimo que disfruto cuando me proponen retos originales. Pero he de decir que existe un encargo irresistible, que es mi favorito: cuando alguien me sugiere un tema, una idea, y me deja hacer. Como hizo M, una guapísima portuguesa cuando me pidió que hiciera unas sardinhas con mucho color para su hija. Para los que no estén al tanto, aunque el símbolo popular de Portugal es el gallo, Lisboa se identifica con la imagen de la sardina. Así que un tema –sardinas-, un concepto –color- y libertad total. ¿Qué más se puede pedir? Bueno, pues por pedir que no quede: necesito un cortador con forma de sardina, que de momento no he encontrado. Tengo uno con forma de pez -muy socorrido para primeras comuniones- pero ni tuneándolo logré que se pareciera a una sardina. Así que me tocó cortar a mano. Para cortar bien unas galletas a mano tengo dos trucos. El …

Cómo hacer icing color carne

Dicen por ahí que internet es la universidad de las galleteras, y en mi caso no puedo negarlo. Cada vez que me surge alguna duda voy a google y hale, ahí está la respuesta, con suerte hay hasta vídeo explicativo. Quizá por eso dedico tiempo a contar mis experiencias en forma de tutorial; porque pienso que a otro galletero puede que le ayude, aunque sean cuestiones sencillas. Y como recuerdo perfectamente cuando busqué cómo hacer el color carne o piel en icing, ahí va mi experiencia en cinco pasos: Primero: hacer icing blanco. Segundo: teñir el blanco con un poco de colorante crema o ivory. Tercero: añadir una cantidad muy pequeña de rosa -ojo con el rosa, es traicionero y a la mínima se nos hace fucsia-. Cuarto: si tenemos un color demasiado fuerte, vale la pena poner 2 ó 3 gotitas de colorante blanco para rebajar la intensidad. Sobre todo teniendo en cuenta que con el paso de las horas todos los colores tienden a oscurecerse. Y quinto: jugar con otros dos colores, amarillo o marrón, …

Cómo hacer un gradiente de color con icing

Los cactus están de moda. De repente el mundo se ha llenado de cactus por todas partes; relojes con forma de cactus, camisetas y bolsos pintados con cactus; a ratos hasta la gente anda un poco cactus. Vaya usted a saber por qué. Como a mí me hacen mucha gracia, decidí apuntarme a la tendencia y hacer galletas cactus. Y de paso probar a decorar con icing en gradiente o degradé. Si queremos hacer unas galletas decoradas con gradiente de color podemos optar por usar el aerógrafo, o bien por el método clásico, mezclando icing en varias tonalidades, como hice yo en estos cactus. Para hacer los colores, puse varios boles con icing blanco y a cada uno le añadí una cantidad creciente de icing coloreado. En este caso concreto de mis cactus, tenía azul, rosa y amarillo sobrantes de otras galletas que acababa de terminar. Al primer bol le puse sólo dos gotas, al siguiente 3, luego 4, al otro 6… para lograr tonos que fuesen desde el blanco hasta el color más intenso. Lograr un acabado bonito de los colores …

Pollitos para Odette

La inspiración galletera, hasta el día de hoy, nunca ha sido un problema para mí. Un paisaje, un azulejo, una combinación de colores… todo puede transformarse en galleta; tengo mi libreta de ideas siempre repleta. Pero es que a veces la inspiración viene servida en bandeja, como sucedió con el segundo cumpleaños de la preciosísima Odette. Y me parece que a estas galletas se les nota lo bien que lo pasé decorando. ¿El punto de partida? La maravillosa papelería que El Señor Otto preparó para la fiesta de Odette, a la que en casa llaman cariñosamente Pollito. A mis manos llegó una etiqueta con imagen de un monísimo pollito, y me puse enseguida a buscar mi inspiración. ¿Qué ves aquí? Yo veo lo siguiente: Seguro que me dejé algo. El caso es que de todos esos elementos tomé buena nota para hacer mi proyecto. Porque siempre –siempre siempre- hago un boceto de las galletas antes de empezar; de lo contrario es desastre asegurado. Como ya tengo un cierto estatus galletero, para lograr los colores perfectos …

Felices Pascuas

Cuando se acercan fechas señaladas en las que sé que voy a decorar muchas galletas, me encanta organizarme para hacer cosas distintas. No sólo para no aburrirme, sino porque también es como un reto conmigo misma. Las galletas de Pascua o Easter son uno de esos momentos, por lo que este año he querido hacer muchas cosas distintas. Y por supuesto diferentes de las del año pasado, cuando hice mis primeras galletas aerografiadas y las flores de encaje doradas. El primero de mis proyectos para celebrar este Easter han sido estos huevitos, de los que me enamoré a primera vista. No de mis galletas, sino de esta fotografía de un DIY que encontré en Pinterest: Aunque mi idea inicial fue copiar los diseños tal cual, mientras decoraba me fui yendo por las ramas y acabé haciendo una propia versión de los huevitos. Tengo que reconocer que me equivoqué con el azul, mucho más bonito en la imagen original, pero en aquel momento me apeteció probar algo con dorado. Me guardo la imagen en mi tablero para …

21/3

Para muchas personas, el 21 de marzo es un día más. Dos días después del día del padre, o el inicio de la primavera; tal vez el día de rememorar a San Filemón de Roma. Pero para muchos otros, el 21/3 es una fecha muy señalada, porque hoy celebramos el Día Mundial del síndrome de Down. Yo soy una de esas personas. El síndrome de Down, la trisomía 21, viene a ser lo siguiente: cada persona tiene una información genética organizada en 23 pares de cromosomas, muy simpáticos ellos haciendo parejitas. En algunos casos, una persona puede tener un cromosoma extra en el nº 21, y donde debía haber dos hay tres. Y como ese cromosoma contiene información genética diferente, aparecen una serie de características comunes en el síndrome de Down: discapacidad intelectual en grado variable, ciertos rasgos faciales y corporales y mayor propensión a tener algunos problemas de salud. Lo que quiero decir es: el síndrome de Down no es una enfermedad. Es un rasgo genético diferente en un sólo cromosoma y va a condicionar algunas diferencias. Pero en los otros …

Rosa y oro

Llevaba tiempo viendo que algunas galleteras utilizaban para sus obras de arte unos botecitos de pintura color metalizado y tengo que reconocer que estaba loca por probarlos. Finalmente me animé a comprar varios tonos de pintura metálica y la experiencia me ha dejado más que satisfecha. Así que, aunque en esta ocasión van a ser sólo cuatro palabras, tengo que escribirlas: ¡me encantan los Metallic Food Colors de Rainbow Dust! Y no, no me pagan por decirlo -ya me gustaría a mí- pero un flechazo es un flechazo. Aunque salga a 5 euros por bote. Tiene muchos colores, todos preciosos, y me parece una opción genial para dar un brillo único a las galletas. Están listos para usar y tienen una textura cremosita de lo más agradable. Probé también a diluir la pintura con un poco de vodka pero pierde demasiada intensidad, he sacado la conclusión de que es mejor emplearla tal y como sale del bote. Ya podéis ver que para decorar estas galletas no me compliqué demasiado, pero en ocasiones less is more. Para hacer unas galletas como estas …