All posts filed under: animal

El viaje del emperador

El otro día vi El viaje del emperador (La marche de l’empereur, 2005), un maravilloso documental sobre la apasionante migración que realizan cada año los pingüinos emperadores, cruzando gran parte de la Antártida. La aventura de estos hermosos animales es tan heroica, tan épica, que me emocioné. Los pingüinos recorren cientos de kilómetros y sobreviven fuera de su hábitat durante meses gracias a una impresionante organización familiar y a una admirable capacidad de trabajo en equipo. Hasta cierto punto sentí envidia de lo civilizados que pueden llegar a ser algunos animales, por desgracia a veces parecen mucho más humanos que nosotros. Buscando fotos de pingüinos encontré también preciosas imágenes de los osos polares, maravillosos. Un animal enorme, con una cara de bueno que hace olvidar la fiereza de la que es capaz cuando la necesita. Las imágenes de osos polares con sus crías son incomparables. Así que después de pasar unas cuantas horas contemplando tanta belleza del mundo animal, sólo puedo decir una cosa: cargarnos esta maravilla no tiene perdón de Dios. Porque nos la estamos cargando, de eso no hay duda. De acuerdo, existen …

Sardinas a todo color

A estas alturas de mi vida galletera, las personas que me rodean saben lo poco que me gusta hacer galletas de My Little pony y lo muchísimo que disfruto cuando me proponen retos originales. Pero he de decir que existe un encargo irresistible, que es mi favorito: cuando alguien me sugiere un tema, una idea, y me deja hacer. Como hizo M, una guapísima portuguesa cuando me pidió que hiciera unas sardinhas con mucho color para su hija. Para los que no estén al tanto, aunque el símbolo popular de Portugal es el gallo, Lisboa se identifica con la imagen de la sardina. Así que un tema –sardinas-, un concepto –color- y libertad total. ¿Qué más se puede pedir? Bueno, pues por pedir que no quede: necesito un cortador con forma de sardina, que de momento no he encontrado. Tengo uno con forma de pez -muy socorrido para primeras comuniones- pero ni tuneándolo logré que se pareciera a una sardina. Así que me tocó cortar a mano. Para cortar bien unas galletas a mano tengo dos trucos. El …

Brujas y bichos

Las brujas me han parecido desde niña unos personajes de lo más simpático. Quizá porque a mi abuela -mi avia– le fascinaban y de alguna forma nos hizo creer que en realidad era una de ellas. El caso es que no me dan nada de miedo, y cuanto más clásicas, con sus verrugas y su piel verdosa, más adorables las encuentro. Mujeres independientes, que salen de noche con amigas, les encantan los gatos y miran más a la luna que a la televisión. No sonríen si no les da la gana, y cuando tienen un problema se ponen manos a la obra -manos a la cazuela- y se lo resuelven ellas solitas. Ya quisiera yo tener ese nivelazo. Para este set de galletas de brujas he querido mezclar muchas técnicas: -Brujas, gato y murciélagos usando sprays -Lunas texturizadas -Lápidas de piedra Aunque casi siempre lo digo, esta vez no puedo evitarlo: cómo he disfrutado decorando estas galletas. Y eso que no eran ningún encargo; son galletas para mí, para compartir con mis amigos, que de vez en cuando …

Galletas decoradas de otoño: hojas de arce y ardillas

Como soy bastante mala pintora, raramente experimento con pinceles sobre la galleta, aunque he decidido buscar un curso y aprender. Mientras tanto, cada vez soy más amante de los rotuladores alimentarios y con frecuencia los utilizo para terminar de decorar las galletas que hago con icing. Incluso he inventado un dicho al respecto: lo que no salga con icing, el rotulador lo arreglará. Para hacer estas galletas con HOJAS DE ARCE necesitaremos una galleta cubierta de icing blanco bien seco y un lápiz no tóxico. Como siempre que tengo que copiar algo, me pongo la foto en el teléfono delante para no perder la concentración en ningún momento. Trazaremos con el lápiz un pequeño diagrama que nos va a ayudar a pintar las hojas; es este: A partir de estas líneas, y fijándonos en la foto del modelo, iremos dibujando los bordes de la hoja, con sus piquitos y sus huecos. Una vez hecho el esquema, rellenaremos la parte central de la hoja con icing de relleno marrón claro y con un palillo o punzón iremos llevando el …

Galletas de otoño

Una de las cosas más odiosas de este cambio de estación es sacar del trastero esas pesadas cajotas llenas de ropa y clasificar lo que sigue valiendo y lo que no para el curso que empieza. En la mayor parte de los casos, además hay que andar persiguiendo niños, que no soportan probarse ropa y huyen de las madres a la carrera. Sí, he dicho madres. Porque padres los hay que cocinan, que hacen la compra y hasta que planchan. Pero la limpieza de los cristales y las cajas con ropa de invierno parece que son un privilegio reservado exclusivamente para las mamás; qué vamos a hacerle. Para compensar un poco esta tarea, el paso de estación nos trae algo maravilloso a las galleteras: cambiar absolutamente la paleta de colores y empezar a jugar con la inspiración que la nueva estación nos regala. Dejar atrás los soleados cactus y entrar de lleno en los colores y sabores del otoño. Algunos están tan ansiosos con el cambio que ya están decorando galletas navideñas. No es mi caso; …

Galletas decoradas de oso panda

Si existiese la L.O.C.T.M -la Lista Oficial de Cosas Tiernas y Monas- seguramente veríamos en primer lugar a algún precioso bebé. Los bebés inspiran amor y ternura por donde los mires, están tan bien diseñados que no hay quien se pueda resistir. También estoy convencida de que algunas crías animales se llevarían premio en esta lista ficticia: los gatitos, los cachorritos de perro, los oseznos. Los bebés gustan casi en cualquier presentación. Resultar monísimo en la edad adulta ya se va complicando un poco más. En la especie humana hay algunos casos extraordinarios, como Patrick Dempsey o Mark Ruffalo; tipos que inspiran una ternura tal que dan ganas de llevártelos a casa. Pero entre los animales sin lugar a dudas se lleva la palma el oso panda. Con esos ojitos manchados, tan suavito, lamiendo sus hojitas de bambú con esa cara de bueno. Como las galletas de Patrick Dempsey se me resisten por ahora, y además llevaba casi un año queriendo hacer unas de osos panda, me lancé a por los ositos como excusa para poder …

El perrito Chipie

Casi me sabe mal decirlo, pero yo siempre he sido de gatos. Encuentro que los perros son unos animales estupendos y comprendo que despierten gran amor en sus propietarios, pero a mí el estilo gato –independiente, limpio y estético– definitivamente me va más, qué vamos a hacerle. Sin embargo, como tengo muy buenos amigos loquitos por los perros, al final he acabado cogiendo cariño a varios de ellos; como Ory, Tita y por supuesto mi ahijado Lolo. Una amiga de Varsovia me pidió unas galletas inspiradas en un simpático perrito llamado Chipie, que tenían por objeto animar a su tía en un momento difícil de la vida. Y aunque tengo claro que hablamos de galletas -sólo galletas- supongo que comprenderéis el sentimiento de responsabilidad enorme que me causó este encargo. Yo no creo que las galletas levanten el ánimo porque sí, pero sé que un detalle personalizado hecho con cariño sí puede lograrlo. Así que me esforcé mucho en que Chipie se pareciera y Chipie, y en hacer un conjunto de galletas bien alegre para mi amiga. Horneé galletas en distintas formas y …

Primavera en la granja

Ya he contado en algún post lo mucho que me gusta jugar con el brillo en mis galletas. A veces porque la ocasión lo merece -galletas de boda o bautizo- y otras porque sí. Estas ovejitas son un claro caso de porque sí; porque me gusta que brillen, porque yo lo valgo. Para hacer estas fáciles y tiernas galletas es necesario tener un cortador con forma de oveja. Haremos icing en color blanco roto -si quieres saber más sobre blancos pincha aquí– para rellenar el cuerpo de la oveja y lo dejaremos secar por completo. Para la siguiente parte necesitaremos alguna plantilla o stencil que nos guste, y spray en tono perla. Después de agitar bien el bote, rociamos las galletas desde una distancia de unos 15-20 cm; si nos acercamos demasiado nos saldrán charcos de pintura. Para estas galletas yo usé el de la marca polaca Food Colours, que por alguna razón ensucia todo muchísimo más que el Wilton por más que protejamos nuestra zona de trabajo. A los 15 minutos la capa de brillo ya estará suficientemente seca como para seguir trabajando. …

Cómo elegir el cortador perfecto

Hice estas galletas de búhos para el pasado San Valentín; la verdad es que trabajo bastante y a veces se me quedan algunas en el tintero sin publicar. Pero no quería que estas galletas cayesen en el olvido porque me gustan mucho, y porque me permiten hablar de un tema muy interesante para mí: de los cortadores o cookie cutters. Los cortadores son uno de los mayores vicios de las galleteras. Está claro que cualquier diseño puede hacerse con una galleta redonda, cuadrada o cortada a mano, pero hacer cada cookie con su propia forma y usar para ello un cortador diferente es algo totalmente irresistible. Todas las galleteras somos compradoras un poco compulsivas de cortadores, pero luego nos enamoramos de uno y lo usamos para todo. Esto es lo que me sucedió con estos búhos, el enésimo uso de mi cortador de muñeco Playmobil que ya había utilizado por ejemplo AQUÍ y AQUÍ. La elección de un cortador es un tema totalmente personal: ¿caseros o comprados? ¿plástico o metal? ¿baratos o caros?. Los cortadores metálicos son los más …

Jurassic cookie

Dicen que los borrachos y los niños dicen siempre la verdad. Yo por eso temo a los niños cuando se trata de opinar sobre unas galletas. Un Spiderman mal hecho o una princesa Disney rarilla podrían engañar a mi abuela, pero desde luego a un niño no. Así que con estas galletas de dinosaurios sufrí verdadero pánico escénico hasta que la mamá me dijo que a mi pequeño cliente le habían gustado mucho. Para mi sobrino M. dibujar un dinosaurio es algo tan natural como para mí respirar o comer. Pero yo, a mis XXX años, nunca había dibujado uno; no sabía ni por dónde empezar. Así que me tocó documentarme un poco. Porque no es igual un niño de 2 años –al que le puede encantar un dinosaurio dulce– que un niño más mayor –a los 7 años, los depredadores son la única opción posible-. Nuestro amiguito cumplía 4; un T. Rex malo pero no demasiado asesino fue mi decisión. Y como en esta vida es ponerse, conseguí al fin dibujar el mío después de mucho buscar por la red …