Últimas entradas

GROARRR

Cuando me piden galletas de dinosaurios, siempre me asaltan dudas. ¿Hay que hacerlos monos y simpáticos o al contrario, fieros y salvajes? Para un niño de 12 años tengo claro que mola ver un T-Rex devorando a su presa, pero me da miedo hacer unas galletas demasiado feroces para un niño pequeño.

Doctorcookies dinosaur cookies (9).JPG

Para mi amigo L, que tiene tiene tres años y medio y es más salado que nada, opté por no pasarme, no fuera a darle miedo comérselas. Después de ver su reacción, me quedó claro que a los niños les encanta que los dinosaurios sean fuertes, peligrosos, malísimos y digan muy alto GROOOARRR.

Doctorcookies dinosaur cookies (4)

Se zampó el estegosaurio en menos de 10 segundos y el braquiosaurio en unos 8, y si no lo llega a parar su madre acaba con toda la especie en la primera media hora.

Doctorcookies dinosaur cookies (6)

Estas galletas son sencillas de hacer pero requieren un poco de gracia dibujando. Primero hice los fondos y los dejé secar. Luego copié los dibujos de un libro de mi hija y  los cubrí con icing en consistencia media / espesa. Y por último, una vez que estaban bien secos, hice los detalles con un rotulador alimentario. El T-Rex de pie me quedó un poco Godzilla, pero quería hacerlo muy terrorífico.

Doctorcookies dinosaur cookies (11)

En fin, que a mi amiguito L. no le dieron ningún miedo. Estos niños de hoy…

¡La próxima vez se va a enterar!

Doctorcookies dinosaur cookies (10)

 

Deportes de primera

Cuando viajas por el mundo y ven que eres español, es difícil escapar de la pregunta: ¿Madrid o Barcelona? Imagino que lo dicen pensando en fútbol, aunque también es posible que crean que en España sólo tenemos dos ciudades -y esa otra donde corren los toros-.

doctorcookies sport cookies (1)

Pues ni del Madrid ni del Barcelona. Antes era de uno, pero me borré. Me he hecho fan de los equipos pequeños, que con poco presupuesto y muchas ganas nos hacen disfrutar tanto. Por eso me gustó hacer estas galletas para unos amigos que animan al Celta en fútbol y al Obradoiro en basket, dos equipazos.

doctorcookies sport cookies (5).JPG

Como es lógico, no tengo cortadores de todos los deportes existentes, así que me toca echarle imaginación.

doctorcookies sport cookies.jpg

Con un cortador de body de bebé, un círculo y poco más he podido hacer mis galletas del Celta, del Obradoiro, del Borussia Dormund, el Legia de Varsovia y hasta de algún equipo de béisbol. También tengo un cortador de zapatilla que está entre mis favoritos y me ha dado grandes momentos, como con los premios que hice para el Big25 de Berlin.

doctorcookies sport cookies (8)

Me divierte mucho hacer galletas de deportes. De momento no me han pedido nunca de mi equipo desfavorito, pero si pude con las del pequeño pony, también podré con esas. Lo importante es galletear.

 

Felices Pascuas

Aunque sé que voy con retraso, no quería dejar de colgar estas galletas para la próxima vez que alguien esté buscando ideas de pascua.

Doctorcookies Pascua 2019 (5)

Doctorcookies Pascua 2019 (14)

Doctorcookies Pascua 2019 (7).JPG

Las galletas grandes las hice siguiendo la inspiración de The Aproned Artist, quien a su vez se basó en unas ilustraciones de Elisandra Sevenstar. Las hice con un cortador de cubo de rubik que compré hace poco, he decidido usarlo de todas las formas posibles.

Doctorcookies Pascua 2019 (12)

Doctorcookies Pascua 2019 (13)

Doctorcookies Pascua 2019 (11)

El cortador de conejito lo compré hace siglos por Aliexpress y no he dejado de usarlo ni una sola Pascua desde entonces. ¡Es que me parece monísimo! Son unas galletas pequeñitas así que no las decoro demasiado.

Doctorcookies Pascua 2019 (10)

Doctorcookies Pascua 2019 (15)

Y ahora, a buscar inspiración para el día de la madre.

 

 

Galletas suecas decoradas para Easter

Brujuleando por Instagram, el otro día me detuve en el trabajo de Ifeelcook, una chica a la que sigo y siempre hace cosas interesantes. La foto de ese día me llamó muchísimo la atención: unas galletas lisas, blanquitas y mullidas que parecían decir CÓMEME.

Ifeelcook explicaba en su post que había sacado la receta de un libro sueco; enseguida probé a hacerlas con mis hijas, y desde ese mismo instante quedé enamorada de estas deliciosas galletas suecas.

doctorcookies galletas suecas Easter (1)

Por lo visto, el libro de donde procede la receta es un clásico de la repostería desde que se publicó en 1945. Se llama Swedish Cakes and Cookies, lo estuve hojeando por internet y ya soy una de los 3 millones de personas que lo han comprado.

swedishcakesandcookies

Esta galletita es facilísima de hacer, barata y muy bonita, lo cual no nos debe extrañar cuando hablamos del país de Ikea. Es tipo thumbprint cookie, es decir, una galleta a las que se hace un hueco con el dedo para poner en el centro mermelada, chocolate, lemon curd o cualquier otra crema. Por lo que he podido ver, se suele añadir a la masa extracto de vainilla, almendra o cualquier otro sabor, pero sin extractos os aseguro que está riquísima. Y ojo: la receta no lleva huevo.

doctorcookies galletas suecas Easter (2)

En mi caso no hice el agujerito para rellenar sino que las dejé redondeadas para sumergirlas en candy melts. ¿Los conocéis? Los candy melts son un invento de Wilton, unas grageas de chocolate de colores que se usan para cubrir pasteles, cakepops, etc. En este caso usé candy melts amarillos con sabor a vainilla; el sabor es como a chocolate blanco y es muy fácil de usar.

doctorcookies galletas suecas Easter (3)

Los candy melts se derriten rápidamente en el microondas y están listos para poner sobre la galleta. Es bastante más sencillo de manejar que el chocolate auténtico.

doctorcookies galletas suecas Easter (4)

A continuación, con la cobertura aún caliente, podemos espolvorear por encima sprinkles o palitos de chocolate. En este ocasión utilicé otro producto de Wilton, el mix de conejitos de Easter o Pascua. ¡Los vi en la tienda y me parecieron irresistibles!

doctorcookies galletas suecas Easter (5)

Por último, meteremos las galletas en el frigorífico durante unos minutos para que la cobertura solidifique, y galletas listas. Si las hacemos con candy melts, aguantarán bien en su caja a temperatura ambiente siempre que no haga demasiado calor.

doctorcookies galletas suecas Easter (6)

Como veis, es muy sencillo decorar galletas así. ¡Perfectas para hacer con niños!

doctorcookies galletas suecas Easter (7)

Mi receta clásica de galletas está muy rica, pero para mi gusto no es una cookie que combine particularmente bien con el chocolate. Por eso, a partir de ahora me apunto esta receta como favorita para hacer con chocolates o mermeladas. Me ha encantado.

doctorcookies galletas suecas Easter (9).JPG

Tenéis la receta en el blog para que la probéis y seguro que me dais la razón. Gracias Ifeelcook por la excelente recomendación.

doctorcookies galletas suecas Easter (11)

 

 

 

 

 

Galletas suecas

Ingredientes (salen unas 15 galletas de 5 cm de diámetro):

 100  gramos (1 barrita) de mantequilla a temperatura ambiente

30 gramos (1/4 de taza) de azúcar glas

30 gramos (1/4 de taza) de harina de maíz (Maizena o corn starch)

100 gramos (3/4 taza) de harina de trigo

doctorcookies receta galletas suecas (1)

 

Elaboración:

Precalentar el horno a 175ºC o 350ºF.

En un bol poner la mantequilla y el azúcar. Tamizar y añadir las harinas. Si la mantequilla es sin sal poner un pellizquito al gusto.

doctorcookies receta galletas suecas (19)

Mezclar bien la masa con las manos, no es necesario utilizar batidora. Evitar el tiempo excesivo de amasado.

doctorcookies receta galletas suecas (2)

Una vez integrados todos los ingredientes, hacer bolitas de masa de unos 2 cm y ponerlas en la bandeja de hornear sobre papel de horno.

doctorcookies receta galletas suecas (4)

Aplastar suavemente con la mano para darles la forma.

doctorcookies receta galletas suecas (9)

Hornear durante unos 12-15 minutos sin dejar que las galletas lleguen a dorarse.

doctorcookies receta galletas suecas (10)

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla durante unos minutos.

doctorcookies receta galletas suecas (16).JPG

Degustar al natural o decorar al gusto.

doctorcookies receta galletas suecas (15)

 

Algunas notas sobre la receta:

-Se puede añadir a la masa algún extracto como vainilla, limón, almendra, coco…

-La masa puede estirarse y enfriarse para cortar con cookie cutters como cualquier otra receta de galletas para decorar. Si se hacen para decorar con icing es recomendable utilizar el horno en modo sin aire para evitar que pierdan su forma.

-La receta originalmente es para una thumbprint cookie; una galleta a la que se le hace un hueco en el centro presionando con el dedo, para rellenar de chocolate, mermelada, crema, etc.

-Esta galleta no contiene huevo.

-La receta original no es mía, procede del libro Swedish cakes and cookies y la transcribo aquí con autorización expresa de la editorial.

 Thank you Skyhorse Publishing for the permission to post this recipe on my blog. 

doctorcookies receta galletas suecas (11)

 

 

Pascua en tonos pastel

La primavera me pilla siempre con unas ganas enormes de cambiar de paleta de colores, y ahora que vivo en Canadá -donde aún me quedan un par de meses de invierno, según predijo la marmota local– es peor aún. Estoy deseando olvidarme del frío y la nieve.

doctorcookies pastel easter (2)

doctorcookies pastel easter (8)

Estas galletas de Pascua son la suma de todos mis amores: minigalletas, tonos primaverales, mint, mármol y oro. ¡Es que lo tienen todo! Son parecidas a las del año anterior, y las del otro, y las del de más allá. Se ve que en marzo me entra la pastelosis, no lo puedo evitar. 

doctorcookies pastel easter (10)

Combiné varias técnicas y unos cortadores que me encantan. Aunque no se aprecia mucho en las fotos, son galletas bastante mini, de unos 4 cm. Ésas son las que más me gustan, dos bocaditos 😉 .

doctorcookies pastel easter (11)

doctorcookies pastel easter (1)

doctorcookies pastel easter (9)

Para hacer los huevos de pascua de colores, dejé secar bien las galletas con el icing, y luego con un cepillito salpiqué con pintura comestible dorada.

doctorcookies pastel easter (5)

Para los huevos de pascua de mármol, hice el efecto marbled que ya he usado en otras ocasiones. Dentro de pocos días colgaré el vídeo en mi aletargado canal de Youtube, pero el original es de la artistaza Nutmeg and Honeybee.

doctorcookies pastel easter (15)

A ver si empiezan a subir las temperaturas de una vez. Mientras tanto, me quedo en casita al lado del horno.

doctorcookies pastel easter (6)

¡Felices Pascuas a todos!

doctorcookies pastel easter (12)

 

Flores de fieltro

En Pinterest tengo varios tableros donde cuelgo mis galletas, y sólo uno con galletas ajenas que lleva por título Envidia (sana). Si fuese totalmente honesta, tendría que hacer un nuevo tablero llamado Envidia (pura y rabiosa) donde pondría todas esas ideas galleteras que me gustaría que fuesen mías, pero lamentablemente no lo son. En algunos casos, he de reconocerlo, sufro de envidia de la mala.

doctorcookies efecto fieltro (4).JPG

Afortunadamente, muchas galleteras son generosas y comparten sus ideas, y esto me ayuda a gestionar la envidia. Una de ellas es Manu Pezzopane, que en su sección de CookieConnection publicó unas galletas con efecto fieltro que me estuvieron provocando palpitaciones hasta que hice las mías.

doctorcookies efecto fieltro (9)

Para todos aquellos que quieran hacer galletas con efecto fieltro, os recomiendo acudir al tutorial original de Manu, como hice yo para decorar estas flores.

Sólo voy a hacer tres comentarios sobre mi experiencia, por si sirven a alguien:

Primero: cuando dice que hay que ser paciente masajeando la bolsa para colorear el azúcar glas, yo diría que hay que ser MUY paciente. El azúcar tarda en colorearse mucho más de lo que uno imagina, pero al final sale. Yo ya estaba a punto de rendirme cuando de repente empezó a funcionar.

doctorcookies efecto fieltro (5)

Segundo: lo realmente difícil de esta técnica es encontrar el punto justo de azúcar sobre el icing para que parezca fieltro. Si ponemos demasiado, parece tela de toalla. Si ponemos demasiado poco, parece piedra pómez. ¡Sólo en el punto exacto parece fieltro!

doctorcookies efecto fieltro (1).jpg

Y tercero: estas galletas no pueden viajar. El azúcar glas coloreado se adhiere al icing pero no del todo, así que si las envolvemos o embolsamos, seguirán soltando azúcar de color. Y llegarán a su destino con efecto piedra pómez. Al menos esta fue mi experiencia. Si alguien tiene alguna sugerencia al respecto será bienvenida.

doctorcookies efecto fieltro (10)

Agradezco nuevamente a Manu su excelente tutorial. Disfruté mucho haciendo estas galletas y amé el resultado. ¿Os gustan?

doctorcookies efecto fieltro (6)

También su tutorial de la caja de fresas me está tentando… ¡si es que no se puede ser tan envidiosa!

doctorcookies efecto fieltro (7)

 

Cómo hacer un cake topper de galleta

No sé cómo se llama un cake topper en español, es un concepto tan americano que no sé si tenemos una palabra. Pero os voy a contar paso a paso cómo hacer una galleta decorativa de doble cara para poner encima de la tarta, como esta que hice para mi hija.

Rainbow cake topper (5)

Rainbow cake topper (6)

1. Comenzaremos haciendo una plantilla en papel con la imagen que deseemos, bien dibujando o imprimiendo alguna que nos guste. Es importante saber el tamaño que va a tener la tarta para hacer la galleta proporcionada y estable.

2. Preparamos la masa con nuestra receta favorita, la estiramos y la dejamos enfriar bien. Este tipo de galleta a la que le vamos a insertar un palito conviene hacerla más bien gruesa para que no se rompa. Cuanto mas grande sea la galleta, más gruesa habrá de ser. Esta tenía unos 8-9 mm.

Rainbow cake topper (1)

3. Ponemos el molde sobre la masa y con un chuchillo o cortador bien afilado, iremos cortando la masa con cuidado para que los bordes queden rectos y no biselados. Una vez cortada es cuando yo pongo el el palito a la galleta, siguiendo las instrucciones de este tutorial. Dependiendo del tamaño de la galleta es posible que necesitemos poner dos palitos en lugar de uno, para hacerla más estable sobre la tarta. Volvemos a enfriar la masa otro poco antes de hornear.

4. Horneamos como de costumbre. Nada más sacar la galleta del horno, le quitamos el palito con suavidad. Dejaremos que la galleta repose durante la noche antes de comenzar la decoración.

El paso siguiente será trazar unas guías para la decoración de nuestra galleta, para lo que volveremos a usar nuestra plantilla de papel. Si lo hacemos con lápiz es importante que sea de uso alimentario y/o NO TÓXICO.

Rainbow cake topper (2)

5. Comenzamos a decorar con nuestro icing una de las caras de la galleta, yo recomendaría que la menos protagonista, ya que luego vamos a dar la vuelta a la galleta  para decorar el otro lado y no queremos que se nos estropee.

6. Como queremos un topper perfecto, no podemos olvidarnos de decorar los bordes de la galleta, pues una vez la pongamos de pie va a ser una parte muy visible.

Rainbow cake topper (3)

7.  Vamos decorando cada parte:

-si queremos que quede separación entre dos partes y que no se nos mezclen los colores (como aquí el pelo y la camiseta) dejaremos secar durante al menos 20-30 minutos

-si queremos que los colores se junten bien y no queden relieves entre ellos (como sucede con las rayas de la camiseta) debemos ir decorando todo seguido con la máxima velocidad de la que seamos capaces.

8. Para hacer relieves que se diferencien bien de la capa de abajo, yo recomiendo dejar secar durante dos horas al menos, o meter la galleta en el deshidratador o el horno -con puerta abierta y a mínima temperatura- para asegurarnos.

9. Al día siguiente podemos dar la vuelta a la galleta con tranquilidad y trabajar sobre la cara A. Yo jamás daría la vuelta a una galleta antes de 6 horas, pero si puedes esperar 12 o incluso 24 horas es muuucho mejor.

10. Cuando hagamos una muñequita con pelo, como en esta galleta, el pelo hay que hacerlo DESPUÉS de la cara. Esta afirmación parece una perogrullada, pero veo muchas galletas por ahí…

Rainbow cake topper (4)

11. Podemos hacer los detalles de la cara con icing, pero para las pupilas es muy fácil emplear un rotulador alimentario. Mucha suerte con la nariz, siempre es lo más difícil 😉 .

12. Por último, no debemos olvidar el blush. ¡Un poquito de colorete! Hay que ser muy sutil con estos detalles, y agitar o soplar un poquito sobre el pincel para asegurarse de que no hay demasiada cantidad de producto. Yo soy totalmente fan de mi paleta de Petal Crafts; no es barata pero sí maravillosa, no suelta pegotes y dura para siempre.

Rainbow cake topper (7)

Por último, volveremos a poner un palito en la galleta pegándolo con un poco de icing, como explico en este tutorial. Poner un palito nuevo cuesta poco y queda mucho más aseado que usar el churruscado de antes. Os recomiendo cortar los palitos de la longitud  deseada -teniendo en cuenta la altura de la tarta- antes de pegarlos a la galleta, para evitar dolorosos accidentes.

¡Y… lista!

rainbow cake topper (9)

Happy biiiiirthdaaay tooooo yooooouuuuuuu, queeee los cuuuuumplaaaaas feeeeeeeliiiiiiiiz…..

 

Mi niña arcoíris

Mi hija pequeña es tan maja que este año para su cumpleaños me pidió que todo fuese de colores como el arcoíris.

doctorcookies rainbow cookies (1)

Todo lo que diga de mi pequeña I. es poco, porque con ella se me cae la baba. Es buena, amorosa, simpatiquísima; es un rayito y más lista que el hambre. Por desgracia para mí, también es súper independiente y resolutiva, así que veo que me queda poco de mami mami. Por eso le hice tan a gusto sus galletas, porque me encanta dar mimos a mis niñas y sentir que crecen un poquito más despacio. ¡Que nació ayer y de repente ya tiene seis años!

doctorcookies rainbow cookies (3)

Para sorprenderla un poco, le hice un topper muy especial para poner en la tarta: una galleta de ella misma con su precioso pelito de oveja. Mala idea. No porque no le gustase, que le encantó. Sino porque no la sorprendí ni lo más mínimo: la vio mientras la horneaba y lo tuvo clarísimo. ¿He dicho ya que es un rayito? Mañana colgaré el tutorial del topper de galleta.

doctorcookies rainbow cookies (5)

Feliz cumpleaños, mi preciosa. Tú sí que eres un arcoíris.

doctorcookies rainbow cookies (8)