Últimas entradas

Happy Halloween!

¡Hola a todos! Llevo tres meses desaparecida de las redes y también de las cookies. Y la razón no es otra que una nueva mudanza: después de 8 añitos danzando por el mundo, acabamos de volver por fin a nuestra casa.

doctorcookies halloween2019 (1).JPG

Nuevos trabajos, nuevos colegios, un buen montón de cajas y vuelta al ritmo del país con los horarios más absurdos del mundo. Pero ya estoy aquí de nuevo con muchas ganas de hacer galletas a la vez que intentaré avanzar en mi otra faceta profesional.

doctorcookies halloween2019 (2).JPG

Y para volver a las cookies, nada mejor que volver a los clásicos. Calaveras, calabazas, momias y catrinas. Sólo hace falta un buen cortador con forma de calabaza.

¡Que paséis una noche de Halloween muy divertida!

doctorcookies halloween2019 (3).JPG

Plantas de interior

Creo que todos tenemos algún amigo o conocido que asesina las plantas con solo mirarlas, que por más que se lo proponga y lo intente se le mueren hasta las de plástico. ¿Conoces a alguien así?

doctorcookies plant cookies (2)

También están las opuestas como mi madre, que reviven cualquier cadáver vegetal y lo convierten en una selva en cuestión de pocos días, eso me deja admirada.

doctorcookies plant cookies (8)

Yo me encuentro en un punto intermedio, con mis éxitos y mis tristezas de vez en cuando. Por eso he pasado al siguiente nivel, las plantas en galleta, que siempre están preciosas y verdísimas, y quedan de lo más bonito en cualquier rincón.

doctorcookies plant cookies (12).JPG

Para hacer este set, especialmente las redondas, me inspiré en el trabajo de una bordadora que sigo y me encanta, Sarah K. Benning, en su instagram podéis ver qué bonito es lo que hace.

doctorcookies plant cookies (5).JPG

Como galletas, estas son sencillas de hacer incluso para los que no sean buenos dibujantes. Un fondo muy simple en icing de colores luminosos, y una vez seco hacemos con icing 20 segundos una maceta bien bonita mezclando varios tonos de verde. ¿A que quedan bien?

doctorcookies plant cookies (7).JPG

Los detalles de los tiestos los hice con rotulador comestible y con pintura metalizada.

De la otras galletas, las de macetas, estoy orgullosa. No tanto por las galletas en sí sino porque las hice usando otros cortadores que no tenían nada que ver.

doctorcookies plant cookies (3)

¿Los reconocéis? Cualquier cortador tiene infinitas posibilidades si le damos un rato al coco 🙂

doctorcookies plant cookies (1)

Me encanta poner en casa flores, ir a elegirlas a la floristería, ponerlas bonitas en el jarrón, cambiarles el agua…

doctorcookies plant cookies (13).JPG

Pero las plantas están vivas y me da mucha alegría tenerlas a mi alrededor. Yo soy de esas que hablan a las plantas mientras las riegan -pregunto qué les pasa, les digo guapas- y siento que de alguna forma ellas me devuelven el cariño.

doctorcookies plant cookies (9)

doctorcookies plant cookies (10)

¡Si es que las plantas son agradecidas hasta en galleta!

 

 

 

 

 

Primera comunión de Lucas

Como estamos en plena temporada de bodas, bautizos y comuniones os enseño las galletas que hice para la primera comunión de mi amigo Lucas, uno de los niños más dulces del mundo.

Su madre quería regalar a los invitados unas cajitas con galletas en forma de cruz y me enseñó algunas que le habían gustado. Sus favoritas eran de color azul turquesa  combinadas con mármol.

doctorcookies primera comunion (6)

A mí me gusta mucho esa combinación de color y textura, pero me daba un poco de miedo que al hacer unas cruces de mármol quedasen de funeral. Por eso, después de muchas horas dándole a la cabeza, mi solución fue romper la seriedad del mármol con un poco de color.  Decidí hacer dos tipos de cruces que en cierto modo fuesen negativo unas de otras.

doctorcookies primera comunion (8)

Modelo 1: cruz azul turquesa con flores en blanco brillante.

doctorcookies primera comunion (4).JPG

Modelo 2: cruz en mármol blanco con flores en azul turquesa mate.

doctorcookies primera comunion (10)

Para ambas cruces utilicé la misma plantilla de flores, pero dos técnicas totalmente distintas.

Para el modelo 1, puse icing azul turquesa bien seco, y sobre él las flores hechas con aerógrafo y colorante Amerimist color perla. Pinchando sobre la foto podéis ver un timelapse del aerografiado en mi Instagram.

doctorcookies primera comunion (11).JPG

El modelo 2 lo hice con icing blanco con efecto mármol, una vez seco apliqué el icing azul con espátula directamente sobre la plantilla. El icing lo preparé con una consistencia espesa para que el efecto fuese más rústico.

doctorcookies primera comunion (3).JPG

El día que hice las fotos tenía una luz pésima, así que creo que no hacen justicia al resultado. Además, casi siempre suele suceder que galletas técnicamente muy difíciles lucen menos al final que otras mucho más sencillas. Pero os aseguro que estas galletas fueron todo un reto para mí, conceptual y técnicamente, y me encanta haber tenido la oportunidad de desafiarme a mí misma en honor a Lucas.

doctorcookies primera comunion (12)

Además me han llevado a la conclusión de que necesito un proyector para hacer letras sobre las galletas. Desde que feneció mi Kopykake he estado inventando alternativas, pero ha llegado la hora de afrontarlo.

doctorcookies primera comunion (14)

Desde aquí mando un abrazo fuerte al guapísimo Lucas y a toda su familia. ¡Enhorabuena!

 

Galletas de vainilla con sprinkles

Estoy muy orgullosa de mi receta de galletas para decorar porque sinceramente creo que es la más rica del mundo. Pero de vez en cuando me apetece experimentar con otros sabores y tratar de variar un poco mis recetas, y por eso he hecho estas galletas con sabor extra vainilla y muuuchos sprinkles. Un poco demasiado dulces para mi paladar, que echa de menos el contrapunto cítrico, pero un éxito garantizado con niños.

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (12)

Existen muchísimos tipos de sprinkles: jimmies, nonpareils, confetti, lentejuelas, cristales, cuentas, mezclas… existe todo un mundo en el que Sweetapolita es sin duda la reina, echad un ojo a esa locura de web. A mí para este tipo de galleta me gustan los jimmies o fideos de colores, y mejor si no son demasiado gruesos. Pero vamos allá con la receta.

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (1)

Ingredientes (salen unas 20-24 galletas medianas):

225 g (2 barritas) de mantequilla a temperatura ambiente

1 huevo grande a temperatura ambiente

10 ml (2 teaspoons) de extracto puro de vainilla

225 g (1 cup) de azúcar granulado

275 g (2 1/2 cups) de harina multiusos sin blanquear

1/2 taza de fideos o jimmies de colores

Un pellizco de sal

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (10)

Elaboración:

Ponemos en un bol la mantequilla, el huevo y la vainilla y mezclamos con suavidad hasta que dejemos de ver el huevo separado del resto.

Añadimos el azúcar y mezclamos a baja velocidad durante unos segundos.

Añadimos la harina, la sal y sprinkles al gusto y volvemos a mezclar a baja velocidad durante un minuto.

Cuanto más batimos la masa, más nos arriesgamos a que entre aire y las galletas pierdan su forma, así que debemos mezclar bien los ingredientes sin batir en exceso. La masa está lista cuando todos los ingredientes se hayan incorporado. La cantidad adecuada de harina depende del tipo y la calidad de la mantequilla; sabremos que es la óptima cuando la masa comience a despegarse con facilidad y sin dejar rastro de la espátula o el bol.

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (5)

Poner la masa en una hoja de papel de horno y estirar como de costumbre. Dejarla enfriar durante un mínimo de 2 horas, y mejor si la dejamos toda la noche.

Precalentar el horno a unos 175ºC / 350ºF en modo sin aire. Cortar la masa recién sacada de la nevera y volver a refrigerar otros 20 minutos antes de hornear.

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (6)

Hornear durante unos 10-12 minutos y sacar cuando los bordes comiencen a dorarse.

Dejar reposar sobre una rejilla durante un par de horas o hasta que nos aseguramos que esté fría por dentro. No meter en la caja de lata hasta que estén totalmente frías, porque si lo hacemos se reblandecerán.

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (7).JPG

Yo siempre prefiero esperar al día siguiente para comenzar a decorar, para que las galleta esté fría en el interior; las dejo entre hojas de papel de cocina para absorber el exceso de mantequilla. 

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (11)

Veréis que éxito entre los más pequeños. ¡Haced la prueba y me contáis!

doctorcookies vanilla sprinkle cookies (14)

 

 

 

 

Disco party

Mi hija mayor se ha hecho muy mayor de repente, cosa que no me gusta nada. Pero a cambio, cada vez tiene más claro lo que quiere y lo que no, y esto me gusta mucho. Así que cuando me dice que quiere una disco party para su cumple me da un poco de pena estar tan lejos de Peppa Pig, pero es una niña tan simpática, tan dulce y tan salada, que antes de darme cuenta ya estoy buscando ideas para la fiesta. Unas cuantas luces de discoteca -por favor, qué maravillas venden por ahí-, buena música y unas cookies a juego con el tema: fiesta disco montada.

doctorcookies disco party (24)

Para la ocasión hice tres tipos de galletas diferentes: unos toppers de chicas discotequeras para poner encima del pastel, y otros dos diseños para regalar a los invitados.

Para el set completo, estos fueron los cortadores que utilicé:

doctorcookies disco party (11).JPG

-El globo y la triangular son cortadores del set grande de Sugarbelle, un must.

-La muñequita es uno de los cortadores de comunión / niña Carlota de Postreadicción.

-La estrella es el clásico cortador barato de Wilton.

-El festoneado fucsia es de Decora.it, una marca italiana que se vende en muchos sitios y no está nada mal.

-Y el círculo azul es un cortador tan malo que no voy a poner ni el link. Hale.

Las chicas discotequeras las hice combinando los cortadores para hacerles un buen pelazo. Para ello, se corta la masa cuando está bien fría y se unen las piezas apretando un poquito -si luego las horneamos y decoramos bien no hay problema de que se separen-.

doctorcookies disco party (3)

A continuación les pongo el palito para que se puedan pinchar en la tarta y no se caigan. Uso palitos comunes de pinchito, que pongo antes de hornear. Una vez fuera del horno, dejo que se enfríen y saco el palito para poder decorar con más comodidad, y cuando acabe lo podré cambiar por uno nuevo no churruscado.

doctorcookies disco party (4)

Cuando la galleta ha reposado y enfriado podemos empezar a decorar. Lo primero que hice fue cubrirlas con icing negro -que me sale estupendo gracias a estos trucos-.

doctorcookies disco party (12)

Una vez seco podremos hacer unas guías con lápiz para no perdernos en la decoración.

doctorcookies disco party (13).JPG

A continuación, un toque de aerógrafo con colorante para aerógrafo plata y los stencils maravillosos de The cookie countess.

doctorcookies disco party (5)

Y ya podemos decorar y hacer nuestras muñecas como de costumbre, con mucho orden y paciencia para conseguir volumen donde queremos y que no se nos mezclen los colores.

doctorcookies disco party (14)

Para acompañar a estas chicas, nada mejor que unos cuantos LP de colores que podremos pegar a la tarta.

doctorcookies disco party (17)

A mi hija, por supuesto, le encantó la rubia. Esas botas de oro…

doctorcookies disco party (16).JPG

Puse un nuevo palito a las galletas, pegándolo con un poco de icing, y las pinché en la tarta. El pastel también la hice yo, y tiene un acabado feo porque no uso mantequilla ni por supuesto fondant para la decoración. El interior es de red velvet y la cobertura de queso  mascarpone, ñam.

doctorcookies disco party (25)

doctorcookies disco party (23)

¡Felicidades a mi preciosa niña! ¡Pero crece un poquito más despacio, por favor!

 

 

Chocolate chip cookies

Os presento hoy una receta básica y clásica para cualquier galletero: las chocolate chip cookies, unas galletas deliciosas que combinan a la perfección con un buen vaso de leche o con helado de vainilla.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (14)

Las chocolate chip cookies sólo tienen una dificultad, que es lograr el punto exacto de textura: tienen que ser crujientes por fuera pero un poquito húmedas por dentro, y eso es todo un arte.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (16)

Pero con esta receta super sencilla podemos hacer unas galletas riquísimas que además se pueden disfrutar en un momento -y cuando digo un momento, me refiero a que les podremos hincar el diente en 30 minutos-.

F

Ingredientes:

150 g (2/3 cups) de mantequilla a temperatura ambiente

1 huevo a temperatura ambiente

5 ml (1 teaspoon) de extracto puro de vainilla

100 g (1/2 cup) de azúcar granulado

100 g (1/2 cup) de azúcar moreno

225 g (1 1/2 cups) de harina multiusos

2.5 ml (1/2 teaspoon) de bicarbonato sódico

Un pellizco de sal

150 gramos de chocolate negro en trocitos

 

Happy cookies (3)

Elaboración:

Precalentar el horno a 175ºC / 350ºF.

Mezlar en un bol la harina, el bicarbonato y la sal.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (3)

En otro bol, poner la mantequilla, el huevo, la vainilla y los azúcares. Mezclar bien con varilla manual o eléctrica.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (4)

Añadir la mezcla de harina y 2/3 partes de los chips de chocolate. Volver a mezclar todos los ingredientes.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (5)

Una vez amasada, podemos refrigerar la masa durante 24 horas si no tenemos prisa.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (6)

Este pequeño paso ayudará a que se asienten los ingredientes y la textura final de la galleta, será más esponjosa y menos seca. 

doctorcookies easy chocolate chip cookies (7)

A continuación, sobre una hoja de papel de horno antiadherente pondremos porciones de masa de unos 2-3 cm, lo ideal es utilizar una cuchara de bolas helado para que salgan todas iguales. Ojo: al hornear estas galletas se expanden bastante, por lo que es recomendable colocarlas bien separadas unas de otras. 

doctorcookies easy chocolate chip cookies (8)

Poner el resto de los chocolate chips sobre las galletas de una en una para que queden bonitas una vez horneadas.

Hornear a 175ºC / 350ºF durante unos 10-12 minutos o hasta que los bordes se empiecen a dorar. Sacar las galletas del horno y dejar enfriar sobre la misma bandeja 5 minutos. Por último las pasaremos a la rejilla para que terminen de enfriarse.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (9)

Si queréis ajustar la textura de las galletas a nuestro gusto, es fácil hacerlo cambiando las proporciones de mantequilla y azúcar. De los múltiples vídeos y tutoriales que he visto, el que más me ha gustado es este que explica cómo conseguir las tres diferentes texturas, galletas más secas, más húmedas o más parecidas a un bizcocho.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (11)

doctorcookies easy chocolate chip cookies (10)

¡Listas! Un vasito de leche y a disfrutar.

doctorcookies easy chocolate chip cookies (15)

Esta receta de chocolate chip cookies es un clásico de 1930. La inventora fue Ruth Wakefield, propietaria de un pequeño hotel en Nueva Inglaterra (Massachusetts). Sus chocolate chip cookies se hicieron tan populares que hoy se puede decir que son las galletas más famosas de Norteamérica, y las que más come Santa Claus. Puedes leer la historia entera pinchando aquí.

¡Gracias a danieldors por sus monísimos dibujos!

 

Galletas para Olivia

Si todas las galletas pueden ser importantes, imaginad cuando tienes que hacer galletas para la primera comunión de tu preciosa ahijada. Es un honor y una grandísima responsabilidad.

Estaba a punto de hacerle unas galletas clásicas mías -en tono crudito y con brillo- cuando se me ocurrió que con lo diferente que es mi ahijada, debía hacerle algo muy especial. ¡Es que tiene muchísima personalidad!

doctorcookies galletas Olivia (1)

doctorcookies galletas Olivia (9)

Así que me lancé a hacer unas galletas simples pero modernas. Quizá no son las galletas más de comunión que he hecho, pero me gustaba la idea de hacerle algo un poco rompedor, como poner color y una ramita de olivo en honor a su nombre.

doctorcookies galletas Olivia (5)

doctorcookies galletas Olivia (17)

Como siempre hice una muñequita de ella misma -cuando hago galletas para niños me encanta que se reconozcan en su yo galletero- pero para el resto de invitados busqué  unos colores bonitos y la simplicidad de la rama de olivo.

doctorcookies galletas Olivia (3)

doctorcookies galletas Olivia (14).JPG

El olivo ha estado cargado de significado desde las culturas más antiguas, y para los católicos es símbolo de la bendición de Dios, la alianza, la prosperidad, el amor, la perseverancia, la victoria y la paz.

doctorcookies galletas Olivia (12)

Por eso hice con tanto cariño estas galletas para mi querida Olivia, porque simbolizan todas las cosas buenas que le deseo en un día tan importante. 

doctorcookies galletas Olivia (15)

doctorcookies galletas Olivia (6).JPG

Everything is awesome!

Hace bastante que no veo una película de niños que me parezca buena de verdad. Me emocioné bastante con Coco, quizá porque me hizo recordar a mi maravillosa abuela. Pero en general pienso que se hacen demasiadas pelis que tratan a los niños como bobos. Y así nos va, porque los niños de tontos no tienen un pelo.

galletas decoradas lego movie (9)

De las películas de Lego no he visto ninguna, pero mira por dónde al final me conozco a todos los personajes. Después de ver unos cuantos trailers para documentarme, creo que me voy a animar con las dos. Al menos parece que no trata de una princesa huérfana de madre a la que su querido papá le dice que no vaya pero ella va.

galletas decoradas lego movie (13).JPG

El prota se llama Emmet; por lo que he visto es bastante optimista y majo, y va por ahí diciendo: ¡Todo es fabuloso!.

galletas decoradas lego movie (3).JPG

La tipa dura de la película es Wyldstyle, me han contado que es novia de Batman. Chica lista.

galletas decoradas lego movie (8)

El nuevo de la segunda parte es Rex Dangervest, arqueólogo pluriempleado como entrenador de velociraptores. Tiene pinta de chulito aunque buen chico.

galletas decoradas lego movie (6).JPG

Pero la estrella absoluta de los trailers son estos corazoncitos tan monos. No lo voy a spoilear, pero me encantan, con esas caritas tan cuquis.

galletas decoradas lego movie (1).JPG

Estas galletas de personajes son una currada, y eso que los Lego tienen ojos de puntito y no esas maravillas que hace Suspiro en Mexico. Pero se tarda mucho en decorarlas, y  sobre todo hace falta organizarse bien para que cunda el tiempo entre decoración, secado y detalles.

galletas decoradas lego movie (18)

Eso sí, cuando quedan bien son una alegría. Y estas -me lo voy a reconocer yo solita- me quedaron bastante bien.

galletas decoradas lego movie (10)

No son tan famosas pero yo recomiendo a todo el mundo las pelis de niños del estudio Ghibli. Mi vecino Totoro, Kiki aprendiz de bruja o Ponyo en el acantilado son maravillosas, y cuentan historias complejas que sin embargo los niños son capaces de comprender, incluso mejor que nosotros.

galletas decoradas lego movie (15)

galletas decoradas lego movie (2)

¿Cual te gusta a ti? ¿Me recomiendas alguna peli de animación chula?

galletas decoradas lego movie (14)

 

Galletas de té

Hace un par de añitos hice unas galletas para el día de la madre que tuvieron bastante éxito entre mis amigas galleteras, unas cookies pintadas a mano que imitan unas bolsitas de té.

doctorcookies tea cookies (7)

Cuando este año me las volvieron a encargar, casi dije que no porque no me gusta repetir galletas. Pero como no tengo aquí mi cortador de bolsitas de té, pensé que quizá era una buena idea cortarlas a mano y hacerlas algo distintas. Así que aquí están las galletitas en cuestión.

doctorcookies tea cookies (4).JPG

La masa la podemos hacer con cualquier receta buena, mi favorita es mi receta de lima, aunque también se pueden hacer de chocolate, suecas… Estiraremos y mantendremos refrigerada la masa unas cuantas horas antes de proceder al corte.

Cortaremos las galletas enteramente a mano, o podemos aprovechar si tenemos un cortador rectangular, como este tan estupendo de Sugarbelle.

doctorcookies tea cookies (1)

En una hoja de papel haremos el contorno de nuestro cortador y luego trazamos unas líneas para cortar el angulito de arriba -yo soy  tan vaga que usé una bolsa de té real como modelo-.

doctorcookies tea cookies (2)

Siguiendo las guías que hemos hecho, cortaremos la galleta con cuchillo. Luego haremos el agujerito con una pajita metálica -¡POR FAVOR, si usas pajitas de plástico haz un favor al medio ambiente y pásate YA a las metálicas!-.

Horneamos como de costumbre, con cuidado de que no se doren demasiado.

doctorcookies tea cookies (3)

Una vez haya reposado la galleta, decoraremos con icing blanco. Cuando esté seco podremos empezar con los pinceles; para colorear se utilizan los colorantes normales diluidos con un poco de vodka u otro alcohol blanco. Sólo tenemos que dejarnos llevar un poquito mientras decoramos.

 Podéis ver el paso a paso a cámara super rápida en este post de Instagram.

doctorcookies tea cookies (6).JPG

Luego ponemos el cordel y los cartelitos, donde podemos escribir lo que nos apetezca. Yo puse Mom y Love a partes iguales a sugerencia de la clienta. ¡Buena idea!

doctorcookies tea cookies (12).JPG

Es bastante difícil que estas galletas queden feas, aunque los pinceles no sean lo nuestro, porque las flores son preciosas siempre.

doctorcookies tea cookies (10)

doctorcookies tea cookies (9)

¡Feliz día a todas las mamás!

Galletas suecas de chocolate y pistacho

Os presento hoy unas galletas muy sencillas que no pueden estar más buenas. Nada que ver con el icing ni las galletas decoradas que suelo hacer. Se trata de unas riquísimas galletas suecas bañadas en chocolate con trocitos de pistacho.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (13).JPG

Podéis ver la receta de las galletas suecas pinchando aquí; como ya comenté anteriormente es una receta de un libro clásico que me ha enamorado totalmente, y tiene el atractivo añadido de que no lleva huevo.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (5)

La cobertura de chocolate dependerá del gusto de cada uno. Para mí, la mejor forma de contrarrestar el dulzor de la galleta es usando un chocolate amargo, con un contenido en cacao mínimo del 70% y mejor si es el 85%. Pero se puede hacer con cualquier chocolate.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (10)

Para hacer una buena cobertura de chocolate es necesario atemperarlo, para que quede brillante, crujiente y bonito. El atemperado es un proceso que consiste en derretir el chocolate hasta una temperatura determinada, luego enfriarlo de forma controlada y volver a subir la temperatura un poquito, para usarlo sólo cuando está en su punto. Hacerlo bien es todo un arte. Yo seguí los tutoriales de Chocolatísimo y de María Lunarillos y conseguí un resultado bastante decente.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (18)

Para atemperar chocolate lo más importante es disponer de un buen termómetro de cocina y tener en cuenta estas guías que nos da Chocolatísimo:

Cobertura negra: Fundido a 50º-55ºC. Enfriado a 28º-29ºC. Atemperado a 30º-31ºC.

Cobertura con leche: Fundido a 40º-45ºC. Enfriado a 27º-28ºC. Atemperado a 29º-30ºC.

Cobertura blanca: Fundido a 30º-35ºC. Enfriado a 26º-27ºC. Atemperado a 28º-29ºC.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (19)

Yo prefiero derretir el chocolate al baño María porque voy controlando más los cambios de temperatura que en el microondas, pero es posible hacerlo de ambas formas. Podéis acceder al tutorial de María Lunarillos pinchando aquí, o aquí para el  de Chocolatísimo.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (15)

Por último, podemos añadir cualquier fruto seco. En este caso empleé pistachos tostados y salados, que machaqué un poquito en el mortero con cuidado de no dejarlos demasiado molidos -la galleta gana mucho al morder un trocito de pistacho-.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (16)

Con el chocolate aún caliente se espolvorean los pistachos, y luego las dejamos enfriar sobre papel de horno. Se sirven en un plato bien bonito y listas para disfrutar.

doctorcookies galletas chocolate y pistacho (6)

 

GROARRR

Cuando me piden galletas de dinosaurios, siempre me asaltan dudas. ¿Hay que hacerlos monos y simpáticos o al contrario, fieros y salvajes? Para un niño de 12 años tengo claro que mola ver un T-Rex devorando a su presa, pero me da miedo hacer unas galletas demasiado feroces para un niño pequeño.

Doctorcookies dinosaur cookies (9).JPG

Para mi amigo L, que tiene tiene tres años y medio y es más salado que nada, opté por no pasarme, no fuera a darle miedo comérselas. Después de ver su reacción, me quedó claro que a los niños les encanta que los dinosaurios sean fuertes, peligrosos, malísimos y digan muy alto GROOOARRR.

Doctorcookies dinosaur cookies (4)

Se zampó el estegosaurio en menos de 10 segundos y el braquiosaurio en unos 8, y si no lo llega a parar su madre acaba con toda la especie en la primera media hora.

Doctorcookies dinosaur cookies (6)

Estas galletas son sencillas de hacer pero requieren un poco de gracia dibujando. Primero hice los fondos y los dejé secar. Luego copié los dibujos de un libro de mi hija y  los cubrí con icing en consistencia media / espesa. Y por último, una vez que estaban bien secos, hice los detalles con un rotulador alimentario. El T-Rex de pie me quedó un poco Godzilla, pero quería hacerlo muy terrorífico.

Doctorcookies dinosaur cookies (11)

En fin, que a mi amiguito L. no le dieron ningún miedo. Estos niños de hoy…

¡La próxima vez se va a enterar!

Doctorcookies dinosaur cookies (10)

 

Deportes de primera

Cuando viajas por el mundo y ven que eres español, es difícil escapar de la pregunta: ¿Madrid o Barcelona? Imagino que lo dicen pensando en fútbol, aunque también es posible que crean que en España sólo tenemos dos ciudades -y esa otra donde corren los toros-.

doctorcookies sport cookies (1)

Pues ni del Madrid ni del Barcelona. Antes era de uno, pero me borré. Me he hecho fan de los equipos pequeños, que con poco presupuesto y muchas ganas nos hacen disfrutar tanto. Por eso me gustó hacer estas galletas para unos amigos que animan al Celta en fútbol y al Obradoiro en basket, dos equipazos.

doctorcookies sport cookies (5).JPG

Como es lógico, no tengo cortadores de todos los deportes existentes, así que me toca echarle imaginación.

doctorcookies sport cookies.jpg

Con un cortador de body de bebé, un círculo y poco más he podido hacer mis galletas del Celta, del Obradoiro, del Borussia Dormund, el Legia de Varsovia y hasta de algún equipo de béisbol. También tengo un cortador de zapatilla que está entre mis favoritos y me ha dado grandes momentos, como con los premios que hice para el Big25 de Berlin.

doctorcookies sport cookies (8)

Me divierte mucho hacer galletas de deportes. De momento no me han pedido nunca de mi equipo desfavorito, pero si pude con las del pequeño pony, también podré con esas. Lo importante es galletear.

 

Felices Pascuas

Aunque sé que voy con retraso, no quería dejar de colgar estas galletas para la próxima vez que alguien esté buscando ideas de pascua.

Doctorcookies Pascua 2019 (5)

Doctorcookies Pascua 2019 (14)

Doctorcookies Pascua 2019 (7).JPG

Las galletas grandes las hice siguiendo la inspiración de The Aproned Artist, quien a su vez se basó en unas ilustraciones de Elisandra Sevenstar. Las hice con un cortador de cubo de rubik que compré hace poco, he decidido usarlo de todas las formas posibles.

Doctorcookies Pascua 2019 (12)

Doctorcookies Pascua 2019 (13)

Doctorcookies Pascua 2019 (11)

El cortador de conejito lo compré hace siglos por Aliexpress y no he dejado de usarlo ni una sola Pascua desde entonces. ¡Es que me parece monísimo! Son unas galletas pequeñitas así que no las decoro demasiado.

Doctorcookies Pascua 2019 (10)

Doctorcookies Pascua 2019 (15)

Y ahora, a buscar inspiración para el día de la madre.

 

 

Galletas suecas decoradas para Easter

Brujuleando por Instagram, el otro día me detuve en el trabajo de Ifeelcook, una chica a la que sigo y siempre hace cosas interesantes. La foto de ese día me llamó muchísimo la atención: unas galletas lisas, blanquitas y mullidas que parecían decir CÓMEME.

Ifeelcook explicaba en su post que había sacado la receta de un libro sueco; enseguida probé a hacerlas con mis hijas, y desde ese mismo instante quedé enamorada de estas deliciosas galletas suecas.

doctorcookies galletas suecas Easter (1)

Por lo visto, el libro de donde procede la receta es un clásico de la repostería desde que se publicó en 1945. Se llama Swedish Cakes and Cookies, lo estuve hojeando por internet y ya soy una de los 3 millones de personas que lo han comprado.

swedishcakesandcookies

Esta galletita es facilísima de hacer, barata y muy bonita, lo cual no nos debe extrañar cuando hablamos del país de Ikea. Es tipo thumbprint cookie, es decir, una galleta a las que se hace un hueco con el dedo para poner en el centro mermelada, chocolate, lemon curd o cualquier otra crema. Por lo que he podido ver, se suele añadir a la masa extracto de vainilla, almendra o cualquier otro sabor, pero sin extractos os aseguro que está riquísima. Y ojo: la receta no lleva huevo.

doctorcookies galletas suecas Easter (2)

En mi caso no hice el agujerito para rellenar sino que las dejé redondeadas para sumergirlas en candy melts. ¿Los conocéis? Los candy melts son un invento de Wilton, unas grageas de chocolate de colores que se usan para cubrir pasteles, cakepops, etc. En este caso usé candy melts amarillos con sabor a vainilla; el sabor es como a chocolate blanco y es muy fácil de usar.

doctorcookies galletas suecas Easter (3)

Los candy melts se derriten rápidamente en el microondas y están listos para poner sobre la galleta. Es bastante más sencillo de manejar que el chocolate auténtico.

doctorcookies galletas suecas Easter (4)

A continuación, con la cobertura aún caliente, podemos espolvorear por encima sprinkles o palitos de chocolate. En este ocasión utilicé otro producto de Wilton, el mix de conejitos de Easter o Pascua. ¡Los vi en la tienda y me parecieron irresistibles!

doctorcookies galletas suecas Easter (5)

Por último, meteremos las galletas en el frigorífico durante unos minutos para que la cobertura solidifique, y galletas listas. Si las hacemos con candy melts, aguantarán bien en su caja a temperatura ambiente siempre que no haga demasiado calor.

doctorcookies galletas suecas Easter (6)

Como veis, es muy sencillo decorar galletas así. ¡Perfectas para hacer con niños!

doctorcookies galletas suecas Easter (7)

Mi receta clásica de galletas está muy rica, pero para mi gusto no es una cookie que combine particularmente bien con el chocolate. Por eso, a partir de ahora me apunto esta receta como favorita para hacer con chocolates o mermeladas. Me ha encantado.

doctorcookies galletas suecas Easter (9).JPG

Tenéis la receta en el blog para que la probéis y seguro que me dais la razón. Gracias Ifeelcook por la excelente recomendación.

doctorcookies galletas suecas Easter (11)

 

 

 

 

 

Galletas suecas

Ingredientes (salen unas 15 galletas de 5 cm de diámetro):

 100  gramos (1 barrita) de mantequilla a temperatura ambiente

30 gramos (1/4 de taza) de azúcar glas

30 gramos (1/4 de taza) de harina de maíz (Maizena o corn starch)

100 gramos (3/4 taza) de harina de trigo

doctorcookies receta galletas suecas (1)

 

Elaboración:

Precalentar el horno a 175ºC o 350ºF.

En un bol poner la mantequilla y el azúcar. Tamizar y añadir las harinas. Si la mantequilla es sin sal poner un pellizquito al gusto.

doctorcookies receta galletas suecas (19)

Mezclar bien la masa con las manos, no es necesario utilizar batidora. Evitar el tiempo excesivo de amasado.

doctorcookies receta galletas suecas (2)

Una vez integrados todos los ingredientes, hacer bolitas de masa de unos 2 cm y ponerlas en la bandeja de hornear sobre papel de horno.

doctorcookies receta galletas suecas (4)

Aplastar suavemente con la mano para darles la forma.

doctorcookies receta galletas suecas (9)

Hornear durante unos 12-15 minutos sin dejar que las galletas lleguen a dorarse.

doctorcookies receta galletas suecas (10)

Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla durante unos minutos.

doctorcookies receta galletas suecas (16).JPG

Degustar al natural o decorar al gusto.

doctorcookies receta galletas suecas (15)

 

Algunas notas sobre la receta:

-Se puede añadir a la masa algún extracto como vainilla, limón, almendra, coco…

-La masa puede estirarse y enfriarse para cortar con cookie cutters como cualquier otra receta de galletas para decorar. Si se hacen para decorar con icing es recomendable utilizar el horno en modo sin aire para evitar que pierdan su forma.

-La receta originalmente es para una thumbprint cookie; una galleta a la que se le hace un hueco en el centro presionando con el dedo, para rellenar de chocolate, mermelada, crema, etc.

-Esta galleta no contiene huevo.

-La receta original no es mía, procede del libro Swedish cakes and cookies y la transcribo aquí con autorización expresa de la editorial.

 Thank you Skyhorse Publishing for the permission to post this recipe on my blog. 

doctorcookies receta galletas suecas (11)

 

 

Pascua en tonos pastel

La primavera me pilla siempre con unas ganas enormes de cambiar de paleta de colores, y ahora que vivo en Canadá -donde aún me quedan un par de meses de invierno, según predijo la marmota local– es peor aún. Estoy deseando olvidarme del frío y la nieve.

doctorcookies pastel easter (2)

doctorcookies pastel easter (8)

Estas galletas de Pascua son la suma de todos mis amores: minigalletas, tonos primaverales, mint, mármol y oro. ¡Es que lo tienen todo! Son parecidas a las del año anterior, y las del otro, y las del de más allá. Se ve que en marzo me entra la pastelosis, no lo puedo evitar. 

doctorcookies pastel easter (10)

Combiné varias técnicas y unos cortadores que me encantan. Aunque no se aprecia mucho en las fotos, son galletas bastante mini, de unos 4 cm. Ésas son las que más me gustan, dos bocaditos 😉 .

doctorcookies pastel easter (11)

doctorcookies pastel easter (1)

doctorcookies pastel easter (9)

Para hacer los huevos de pascua de colores, dejé secar bien las galletas con el icing, y luego con un cepillito salpiqué con pintura comestible dorada.

doctorcookies pastel easter (5)

Para los huevos de pascua de mármol, hice el efecto marbled que ya he usado en otras ocasiones. Dentro de pocos días colgaré el vídeo en mi aletargado canal de Youtube, pero el original es de la artistaza Nutmeg and Honeybee.

doctorcookies pastel easter (15)

A ver si empiezan a subir las temperaturas de una vez. Mientras tanto, me quedo en casita al lado del horno.

doctorcookies pastel easter (6)

¡Felices Pascuas a todos!

doctorcookies pastel easter (12)

 

Flores de fieltro

En Pinterest tengo varios tableros donde cuelgo mis galletas, y sólo uno con galletas ajenas que lleva por título Envidia (sana). Si fuese totalmente honesta, tendría que hacer un nuevo tablero llamado Envidia (pura y rabiosa) donde pondría todas esas ideas galleteras que me gustaría que fuesen mías, pero lamentablemente no lo son. En algunos casos, he de reconocerlo, sufro de envidia de la mala.

doctorcookies efecto fieltro (4).JPG

Afortunadamente, muchas galleteras son generosas y comparten sus ideas, y esto me ayuda a gestionar la envidia. Una de ellas es Manu Pezzopane, que en su sección de CookieConnection publicó unas galletas con efecto fieltro que me estuvieron provocando palpitaciones hasta que hice las mías.

doctorcookies efecto fieltro (9)

Para todos aquellos que quieran hacer galletas con efecto fieltro, os recomiendo acudir al tutorial original de Manu, como hice yo para decorar estas flores.

Sólo voy a hacer tres comentarios sobre mi experiencia, por si sirven a alguien:

Primero: cuando dice que hay que ser paciente masajeando la bolsa para colorear el azúcar glas, yo diría que hay que ser MUY paciente. El azúcar tarda en colorearse mucho más de lo que uno imagina, pero al final sale. Yo ya estaba a punto de rendirme cuando de repente empezó a funcionar.

doctorcookies efecto fieltro (5)

Segundo: lo realmente difícil de esta técnica es encontrar el punto justo de azúcar sobre el icing para que parezca fieltro. Si ponemos demasiado, parece tela de toalla. Si ponemos demasiado poco, parece piedra pómez. ¡Sólo en el punto exacto parece fieltro!

doctorcookies efecto fieltro (1).jpg

Y tercero: estas galletas no pueden viajar. El azúcar glas coloreado se adhiere al icing pero no del todo, así que si las envolvemos o embolsamos, seguirán soltando azúcar de color. Y llegarán a su destino con efecto piedra pómez. Al menos esta fue mi experiencia. Si alguien tiene alguna sugerencia al respecto será bienvenida.

doctorcookies efecto fieltro (10)

Agradezco nuevamente a Manu su excelente tutorial. Disfruté mucho haciendo estas galletas y amé el resultado. ¿Os gustan?

doctorcookies efecto fieltro (6)

También su tutorial de la caja de fresas me está tentando… ¡si es que no se puede ser tan envidiosa!

doctorcookies efecto fieltro (7)

 

Cómo hacer un cake topper de galleta

No sé cómo se llama un cake topper en español, es un concepto tan americano que no sé si tenemos una palabra. Pero os voy a contar paso a paso cómo hacer una galleta decorativa de doble cara para poner encima de la tarta, como esta que hice para mi hija.

Rainbow cake topper (5)

Rainbow cake topper (6)

1. Comenzaremos haciendo una plantilla en papel con la imagen que deseemos, bien dibujando o imprimiendo alguna que nos guste. Es importante saber el tamaño que va a tener la tarta para hacer la galleta proporcionada y estable.

2. Preparamos la masa con nuestra receta favorita, la estiramos y la dejamos enfriar bien. Este tipo de galleta a la que le vamos a insertar un palito conviene hacerla más bien gruesa para que no se rompa. Cuanto mas grande sea la galleta, más gruesa habrá de ser. Esta tenía unos 8-9 mm.

Rainbow cake topper (1)

3. Ponemos el molde sobre la masa y con un chuchillo o cortador bien afilado, iremos cortando la masa con cuidado para que los bordes queden rectos y no biselados. Una vez cortada es cuando yo pongo el el palito a la galleta, siguiendo las instrucciones de este tutorial. Dependiendo del tamaño de la galleta es posible que necesitemos poner dos palitos en lugar de uno, para hacerla más estable sobre la tarta. Volvemos a enfriar la masa otro poco antes de hornear.

4. Horneamos como de costumbre. Nada más sacar la galleta del horno, le quitamos el palito con suavidad. Dejaremos que la galleta repose durante la noche antes de comenzar la decoración.

El paso siguiente será trazar unas guías para la decoración de nuestra galleta, para lo que volveremos a usar nuestra plantilla de papel. Si lo hacemos con lápiz es importante que sea de uso alimentario y/o NO TÓXICO.

Rainbow cake topper (2)

5. Comenzamos a decorar con nuestro icing una de las caras de la galleta, yo recomendaría que la menos protagonista, ya que luego vamos a dar la vuelta a la galleta  para decorar el otro lado y no queremos que se nos estropee.

6. Como queremos un topper perfecto, no podemos olvidarnos de decorar los bordes de la galleta, pues una vez la pongamos de pie va a ser una parte muy visible.

Rainbow cake topper (3)

7.  Vamos decorando cada parte:

-si queremos que quede separación entre dos partes y que no se nos mezclen los colores (como aquí el pelo y la camiseta) dejaremos secar durante al menos 20-30 minutos

-si queremos que los colores se junten bien y no queden relieves entre ellos (como sucede con las rayas de la camiseta) debemos ir decorando todo seguido con la máxima velocidad de la que seamos capaces.

8. Para hacer relieves que se diferencien bien de la capa de abajo, yo recomiendo dejar secar durante dos horas al menos, o meter la galleta en el deshidratador o el horno -con puerta abierta y a mínima temperatura- para asegurarnos.

9. Al día siguiente podemos dar la vuelta a la galleta con tranquilidad y trabajar sobre la cara A. Yo jamás daría la vuelta a una galleta antes de 6 horas, pero si puedes esperar 12 o incluso 24 horas es muuucho mejor.

10. Cuando hagamos una muñequita con pelo, como en esta galleta, el pelo hay que hacerlo DESPUÉS de la cara. Esta afirmación parece una perogrullada, pero veo muchas galletas por ahí…

Rainbow cake topper (4)

11. Podemos hacer los detalles de la cara con icing, pero para las pupilas es muy fácil emplear un rotulador alimentario. Mucha suerte con la nariz, siempre es lo más difícil 😉 .

12. Por último, no debemos olvidar el blush. ¡Un poquito de colorete! Hay que ser muy sutil con estos detalles, y agitar o soplar un poquito sobre el pincel para asegurarse de que no hay demasiada cantidad de producto. Yo soy totalmente fan de mi paleta de Petal Crafts; no es barata pero sí maravillosa, no suelta pegotes y dura para siempre.

Rainbow cake topper (7)

Por último, volveremos a poner un palito en la galleta pegándolo con un poco de icing, como explico en este tutorial. Poner un palito nuevo cuesta poco y queda mucho más aseado que usar el churruscado de antes. Os recomiendo cortar los palitos de la longitud  deseada -teniendo en cuenta la altura de la tarta- antes de pegarlos a la galleta, para evitar dolorosos accidentes.

¡Y… lista!

rainbow cake topper (9)

Happy biiiiirthdaaay tooooo yooooouuuuuuu, queeee los cuuuuumplaaaaas feeeeeeeliiiiiiiiz…..

 

Sweet sixteen

Así como en los países latinos somos más dados a celebrar los quince años, en los anglosajones se lleva mucho celebrar los dieciséis con una Sweet Sixteen party. Generalmente se trata de una fiesta pequeña, en casa y con muchos dulces, pero hay quien se monta el bodorrio con vestido de princesa tipo quinceañera. Lo importante es que, como dice mi amiga Cris de elseñorotto, vivir es celebrar.

doctorcookies sweet sixteen (4)

Para este sweet sixteen, la mamá me encargó galletas y me pasó unas cuantas fotos de Pinterest como modelo. Se trataba de unas cookies de NatSweets con inscripciones como make a wish -piensa un deseo- o she leaves a little sparkle wherever she goes -ella deja un poco de brillo donde quiera que va-.

doctorcookies sweet sixteen (2)

Las galletas eran prácticamente las mismas que otras que ya había hecho anteriormente, inspiradas en NatSweets, lo cual no me emocionó demasiado. Primero porque no me gusta copiar ideas de otras galleteras, y segundo porque no me quiero repetir. Pero las cookies de NatSweets son tan bonitas -y a la mamá le hacían tanta ilusión- que accedí.

doctorcookies sweet sixteen (11)

Mi reto personal fue que en las 3 docenas de galletas hubiese exactamente 36 modelos diferentes: todas las galletas debían ser distintas. Manteniendo la esencia de las originales pero sin repetirme, utilizando tonos de rosa, gris y crema, oro y las famosas inscripciones she leaves a little sparkle wherever she goes o make a wish.

doctorcookies sweet sixteen (3)

Las hice rosa oscuro, rosa claro, gris oscuro, gris claro y crema. De cada color hice dos texturas diferentes: de delineado o 5 segundos y de relleno o 10 segundos. El icing de color crema lo hice con unas gotitas de mi colorante favorito.

doctorcookies sweet sixteen (13)

Primero rellené los fondos de las galletas, y luego añadí el oro con el aerógrafo o pintando y salpicando con un pincel.

doctorcookies sweet sixteen (9)

El icing de color crema lo había dejado muy espeso para poder hacer las letras, peeeeero no lo utilicé inmediatamente, sino 48 horas después. Así que ya había comenzado a disociarse y no mantenía su cohesividad, y esta es la razón de que mis letras hayan sido bastante fracaso. Por eso he hecho esta lista de las

Causas más comunes por las que unas letras de icing pueden convertirse en un desastre:

1º Azúcar de mala calidad o no suficientemente fino

2º Icing que lleva hecho demasiado tiempo y se disocia

3º Exceso de colorante en el icing

Icing mal mezclado o poco batido o

5º Que tu pulso sea un desastre y no te ayudes con nada

doctorcookies sweet sixteen (15)

A pesar de todo, quedé contenta con el resultado. Una buena combinación de formas y colores, junto con materia prima de primera nunca puede quedar mal, aunque tenga fallitos. A mis clientas les gustaron mucho, y eso es lo que más me importa.

doctorcookies sweet sixteen (12)

Ay, dieciséis, quién los pillara.

doctorcookies sweet sixteen (16)

doctorcookies sweet sixteen (1).JPG

doctorcookies sweet sixteen (17)

 

Galletas de béisbol

Es imposible vivir en una ciudad americana como Toronto y no hacerte aficionado -e incluso fan– de  algún deporte.

En el fútbol o soccer, como lo llaman aquí, tenemos el Toronto FC, que aquí es bueno, aunque comparado con los de Europa es un equipo muy normalito. Tampoco el fútbol americano de los Toronto Argonauts está en su mejor momento. En basket la cosa se empieza a poner seria con los Toronto Raptors, que este año va segundo, jugando de maravilla y con el español Ibaka en el equipo.

doctorcookies blue jays baseball (9)

Hay muchísima afición al esquí, al patinaje sobre hielo, y me ha sorprendido el curling, uno de esos deportes que parecen absurdos pero puede llegar a crear verdadera adicción.

Sin duda el deporte rey en Canadá es el hockey sobre hielo, que es chulísimo, adrenalina pura. Los de Toronto son los Maple Leafs, un equipazo. Su equivalente en fútbol español sería el Atlético; no gana muchos títulos pero siempre está ahí y levanta pasiones. Cuando paseas por Toronto, hay tantos niños con camisetas de los Maple Leafs como en España niños con la de Messi. Son los verdaderos ídolos deportivos de la zona, y si no fuese por los 250 dólares que cuesta la entrada, iría a verlos todas las semanas.

doctorcookies blue jays baseball (12).JPG

Estoy deseando hacer galletas de todos estos equipos, pero de momento el único encargo que recibí fue el de los Blue Jays, los chicos del béisbol. No puedo decir que es mi equipo, porque mi corazón pertenece a los Miami Marlins. Pero me gusta mucho ir al béisbol, es un juego más que un deporte, y aunque lejos de las emociones en el campo del hockey o el basket, verlo en el campo es una experiencia para toda la familia.

doctorcookies blue jays baseball (11)

Las galletas de béisbol las tuve que improvisar un poco, porque mis magníficos cortadores ad hoc están en España. Pero soy una mujer de recursos, así que utilicé los siguientes cortadores:

Para la pelota un cortador de círculo.

doctorcookies blue jays baseball (2)

Para la camiseta corté el trajecito de bebé de Wilton.

doctorcookies blue jays baseball (1)

Para el bate, las barritas de Sugarbelle.

doctorcookies blue jays baseball (4)

Y para las gorras me tocó inventar con un círculo, una recta y un óvalo.

doctorcookiesgorrabeisbol.gif

Por eso son diferentes unas de otras.

doctorcookies blue jays baseball (3)

Del color blanco hice icing en textura de delineado para que el acabado quedase más limpio, y de los otros colores sólo de relleno. Los logos de los Blue Jays los hice con rotulador comestible de punta fina, que queda fenomenal y no me complica la vida.

doctorcookies blue jays baseball (15)

He desarrollado la teoría de que las galletas de deportes siempre quedan bien. La combinación de balones, las camisetas, el campo… siempre salen galletas coloridas y alegres. ¿A vosotros qué os parece?

doctorcookies blue jays baseball (8)

doctorcookies blue jays baseball (13).JPG

doctorcookies blue jays baseball (14)