Brujuleando por Instagram, el otro día me detuve en el trabajo de Ifeelcook, una chica a la que sigo y siempre hace cosas interesantes. La foto de ese día me llamó muchísimo la atención: unas galletas lisas, blanquitas y mullidas que parecían decir CÓMEME.
Ifeelcook explicaba en su post que había sacado la receta de un libro sueco; enseguida probé a hacerlas con mis hijas, y desde ese mismo instante quedé enamorada de estas deliciosas galletas suecas.
Por lo visto, el libro de donde procede la receta es un clásico de la repostería desde que se publicó en 1945. Se llama Swedish Cakes and Cookies, lo estuve hojeando por internet y ya soy una de los 3 millones de personas que lo han comprado.
Esta galletita es facilísima de hacer, barata y muy bonita, lo cual no nos debe extrañar cuando hablamos del país de Ikea. Es tipo thumbprint cookie, es decir, una galleta a las que se hace un hueco con el dedo para poner en el centro mermelada, chocolate, lemon curd o cualquier otra crema. Por lo que he podido ver, se suele añadir a la masa extracto de vainilla, almendra o cualquier otro sabor, pero sin extractos os aseguro que está riquísima. Y ojo: la receta no lleva huevo.
En mi caso no hice el agujerito para rellenar sino que las dejé redondeadas para sumergirlas en candy melts. ¿Los conocéis? Los candy melts son un invento de Wilton, unas grageas de chocolate de colores que se usan para cubrir pasteles, cakepops, etc. En este caso usé candy melts amarillos con sabor a vainilla; el sabor es como a chocolate blanco y es muy fácil de usar.
Los candy melts se derriten rápidamente en el microondas y están listos para poner sobre la galleta. Es bastante más sencillo de manejar que el chocolate auténtico.
A continuación, con la cobertura aún caliente, podemos espolvorear por encima sprinkles o palitos de chocolate. En este ocasión utilicé otro producto de Wilton, el mix de conejitos de Easter o Pascua. ¡Los vi en la tienda y me parecieron irresistibles!
Por último, meteremos las galletas en el frigorífico durante unos minutos para que la cobertura solidifique, y galletas listas. Si las hacemos con candy melts, aguantarán bien en su caja a temperatura ambiente siempre que no haga demasiado calor.
Como veis, es muy sencillo decorar galletas así. ¡Perfectas para hacer con niños!
Mi receta clásica de galletas está muy rica, pero para mi gusto no es una cookie que combine particularmente bien con el chocolate. Por eso, a partir de ahora me apunto esta receta como favorita para hacer con chocolates o mermeladas. Me ha encantado.
Tenéis la receta en el blog para que la probéis y seguro que me dais la razón. Gracias Ifeelcook por la excelente recomendación.
Hey, qué chulas! Ya las vi por IG hace unos días pero no había podido pasar aún por aquí 🙂 Me alegro mucho de que te gustaran estas galletas. ¡Y veo que hasta te has comprado el libro! Hehe, qué bien. A ver si te gusta, a mí me parece un libro súper interesante 🙂
¡Hasta pronto!
Me gustaMe gusta
Siii, muchas gracias. El libro me encanta, se me acumula el trabajo 😉 Me he tenido que hacer una lista con mis próximos objetivos. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Horneado a 180°?
Me gustaMe gusta
¡Hola Sara! Tienes la receta completa en la sección de recetas del blog 🙂
El horno a 350°F o 175°C, efectivamente. ¡Ya me contarás qué te parecen!
Me gustaMe gusta