calcetin, color, dia mundial sindrome down, Galletas de azúcar y mantequilla, galletas decoradas, Glaseado / Royal icing, patchwork, social, wet on wet
Comments 4

Lots of socks!

Como cada 21 de marzo, mañana celebramos el Día Mundial del síndrome de Down, fecha que siempre tengo marcada en mi calendario. Como he descubierto recientemente que existe el día mundial de la felicidad, el día donut o incluso el de los calcetines perdidos, me comencé a preguntar de dónde salen y qué sentido tienen los días mundiales de. Y os voy a contar aquí el resultado de mis investigaciones.

doctorcookies dia  mundial sindrome down (8).JPG

Conclusión 1: hay días mundiales elegidos por la vecina del quinto, y Días Mundiales instaurados por las Naciones Unidas. Este es el caso del síndrome de Down, la trisomía 21, que celebramos cada 21/3 desde que la ONU lo eligió.

Conclusión 2: los días mundiales son útiles porque las páginas de internet dedicadas a ellos reciben cientos de miles de visitas, aumentando igualmente la difusión a nivel de redes sociales, y por lo tanto sirven para concienciar de una forma mucho más amplia.

Y conclusión 3: una de las prioridades de las asociaciones del síndrome de Down es dar visibilidad a estas personas, para conseguir así un cambio de conciencia en la sociedad que favorezca la plena inclusión de estas personas en el ámbito escolar, laboral y social.

doctorcookies dia mundial sindrome down (5)

Se organizan cada año muchísimas campañas, muchas de ellas realmente bonitas, para colaborar con esta causa. Una de mis favoritas es la ya clásica LOTS OF SOCKS, que ha inspirado mis galletas de este año y os voy a presentar ahora mismo.

doctorcookies dia mundial sindrome down (7)

Consiste en animar a la gente a ponerse calcetines llamativos, coloreados, desparejados o locos en el Día Mundial del síndrome de Down. ¿Por qué calcetines? Porque se parecen un poquito a los cromosomas. ¿Y por qué calcetines locos? ¡¡Para que te pregunten por ellos!!

doctorcookies dia  mundial sindrome down (9).JPG

Porque… ¿Sabías que sólo en Estados Unidos hay más de 400.000 personas con este síndrome?

¿Sabías que con la estimulación adecuada las personas con SD pueden llegar a desarrollarse profesionalmente e integrarse de forma completa en la sociedad?

¿Sabías que en Reino Unido hay una pareja con SD que lleva más de 22 años de casados, y se pelean exactamente igual que los demás?

¿Sabías que tras el diagnóstico del síndrome de Down durante el embarazo, el 90% de los casos termina en aborto?

¿Sabías que las personas con síndrome de Down no tienen derecho al voto en España, a pesar de la insistencia de la ONU para que modifique la ley electoral de forma urgente?

doctorcookies dia  mundial sindrome down (14).JPG

doctorcookies dia  mundial sindrome down (6).JPG

Vale la pena hablar del síndrome de Down, informarse, debatir, y dejar de ignorar a una parte importante de nuestra sociedad. Así que te animo a sacar mañana tus calcetines más locos –colores, rayas, lunares, desparejados, ¡tres calcetines!- y decir que los llevas sencillamente porque hay personas con síndrome de Down que merecen la conversación.

doctorcookies dia  mundial sindrome down (12).JPG

A mí me va a costar que me pregunten, porque siempre llevo calcetines absurdos, pero ya me las ingeniaré para hablar todo lo posible de este tema que tanto me gusta.

Os dejo con una sonrisa y con una página irresistible: el increíble caso de Wil, el niño volador.  Su papá le hace unas fotos simpatiquísimas… ¡es que no se puede ser más salado!

doctorcookies dia  mundial sindrome down (4).JPG

doctorcookies dia mundial sindrome down (13)

Si te interesa el tema, no te pierdas…

La web de Down España, donde puedes informarte y colaborar todo lo que quieras pinchando AQUÍ

La página de ayuda  Mi hijo con síndrome de Down, pinchando AQUÍ 

Las asociaciones iberoamericanas de síndrome de Down reunidas en la federación FIADOWN, pinchando AQUÍ

La asociación Down Syndrome International, pinchando AQUÍ

La película La Historia de Jan –ya disponible en DVD- pinchando AQUÍ

Los fantásticos calendarios de Wilcanfly, pinchando AQUÍ o el blog de su padre Thatdadblog pinchando AQUÍ

4 Comments

  1. vicentegurrea says

    Doctorcookies, me gusta mucho tu post. Me parece muy importante, sobre todo, poder hablar en nuestros ámbitos diarios de la necesidad de normalidad para grupos de nuestra sociedad que cargan con prejuicios o estereotipos totalmente superados. Porque esos prejuicios limitan e impiden su desarrollo injustamente. Tu post consigue que no sea solo una noticia en el telediario, sino que forme parte de nuestro día a día, con normalidad, en nuestras aficiones. Ojalá fuera también así en el trabajo, en la familia. Ver que todavía hay personas que suman a las dificultades que tienen trabas y prejuicios sociales sin fundamento es el primer paso para que lo cambiemos. Y si logramos introducir este pensamiento en nuestro día a día, estamos ya mucho más cerca de cumplir los objetivos del día mundial del Síndrome de Down.

    Gracias por este post!

    Me gusta

    • Caramba, qué bien dicho. De eso se trata, de que los prejuicios no añadan más limitaciones en la vida de ningún ser humano. Gracias por tu fantástico comentario!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s