cookie connection, copiar imagenes, craquelado, experimentos con galletas, Galletas de azúcar y mantequilla, galletas decoradas, Glaseado / Royal icing, ilustracion, reto, tecnicas
Comment 1

Trabajo en equipo

La comunidad galletera más importante de los USA, Cookie Connection, va proponiendo retos cada cierto tiempo en los que no suelo esforzarme en participar, básicamente porque estoy muy ocupada pero también porque siento que mi estilo galletero no acaba de encajar. Sólo había intentado participar una vez y eliminaron mi foto con razones poco convincentes, así que lo dejé correr.

doctorcookies elina ellis fairies (6).JPG

El caso es que hicieron un nuevo reto llamado You complete me, en el que había que hacer un set de galletas a medias con otra galletera de cualquier otro lugar del mundo, y juntar luego el trabajo digitalmente. Estaba yo a mis cosas cuando recibí un mensaje de NaGeRa, una estupenda galletera vasca que quería participar; tenía una idea muy mona y un chorro de ganas. Como la conocía de oídas -por una galleta maravillosa basada en un cuadro de Diego Rivera– inmediatamente le dije que sí y nos pusimos manos a la obra.

doctorcookies-elina-ellis-fairies-8

La idea de NaGeRa era galletear a medias unos dibujos de hadas de Elina Ellis. Mi compañera se puso en contacto con la ilustradora para solicitar su permiso -ay Naiara, qué aventuras- y como ésta se mostró encantada nos lanzamos a ello.

Cada una de nosotras teníamos que hacer dos galletas con fondos y dos galletas con hadas. Las bautizamos el hada de la leche, la de los libros, la de las manzanas y la de las flores; y nos dividimos el trabajo. Yo hacía los fondos de las manzanas y las flores, y las hadas de los libros y la leche;  Nagera haría los complementarios.

doctorcookies-elina-ellis-fairies-5

Fueron unos días de mucho trabajo, en los que cambié totalmente mi registro galletero. No sólo por la temática -impensable para mí un hada con manzanitas- sino también por la técnica. Para empezar hice unas galletas más grandes de mis habituales, ya que yo soy fan de las galletas de máximo 6 centímetros y esta vez eran de 6 x 14.

Para los fondos usé la técnica de craquelado durante el horneado; una la hice en color blanco y la otra con varios tonos de amarillo y anaranjado.

doctorcookies-elina-ellis-fairies-11c

Luego tuve que calcar las ilustraciones sobre las galletas y a continuación ir rellenando cada ilustración con icing blanco de consistencia 20 segundos, dejando secar cada vez para que se mantuviese el volumen.

Y una vez seco todo tuve que pintar sobre el icing, con los pinceles y colorantes diluidos en vodka.

doctorcookies-elina-ellis-fairies-11b

Lo merezcan o no las galletas, esta vez estoy muy muy orgullosa de ellas. Porque cuando dejas tu zona de confort y las cosas salen es una sensación estupenda.

doctorcookies elina ellis hadas.jpg

Desde Bilbao llegaron también las galletas de Nagera, que hizo una verdadera obra de arte. Por favor; mirad esas botellas de leche, los libros, y qué hadas.

nagera-galletas-elina-ellis

Y por arte del photoshop de Nagera, you complete me, nuestras galletas se mezclaron y quedaron así:

doctorcookies and nagera hadas.jpg

Si de mis galletas estaba orgullosa, del conjunto ya es que me salgo. ¡Me encantan! No sólo por el parecido con el original, sino por el trabajazo en equipo.

Por supuesto no ganamos el premio de Cookie Connection, aunque os aseguro que nuestras galletas no pasaron desapercibidas.

Así que sólo me queda agradecer una vez más a Naiara la oportunidad fantástica que me dio de divertirme decorando galletas con ella. Gracias por compartir tu idea, por haber peleado tanto y por los buenos ratos de messenger que nos pegamos.

doctorcookies elina ellis fairies (2).JPG

Efectivamente, you complete me!

 

1 comentario

  1. NaGeRa says

    ¡Me encantaaaa! Hemos demostrado ser un gran equipo, pedazo de galletas que nos marcamos 😉 Gracias por la narración, es como volver a vivir esos días de risas y estrés 😊

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s