Month: julio 2016

El perrito Chipie

Casi me sabe mal decirlo, pero yo siempre he sido de gatos. Encuentro que los perros son unos animales estupendos y comprendo que despierten gran amor en sus propietarios, pero a mí el estilo gato –independiente, limpio y estético– definitivamente me va más, qué vamos a hacerle. Sin embargo, como tengo muy buenos amigos loquitos por los perros, al final he acabado cogiendo cariño a varios de ellos; como Ory, Tita y por supuesto mi ahijado Lolo. Una amiga de Varsovia me pidió unas galletas inspiradas en un simpático perrito llamado Chipie, que tenían por objeto animar a su tía en un momento difícil de la vida. Y aunque tengo claro que hablamos de galletas -sólo galletas- supongo que comprenderéis el sentimiento de responsabilidad enorme que me causó este encargo. Yo no creo que las galletas levanten el ánimo porque sí, pero sé que un detalle personalizado hecho con cariño sí puede lograrlo. Así que me esforcé mucho en que Chipie se pareciera y Chipie, y en hacer un conjunto de galletas bien alegre para mi amiga. Horneé galletas en distintas formas y …

Galletas de chocolate

Mis amigos no galleteros siempre me hacen esta pregunta: ¿la base de tu galleta es la misma en todas las galletas o vas cambiando la receta? Supongo que les debe parecer un poco aburrido no encontrar oreos o chocolate chips bajo la glasa. Mi respuesta siempre solía ser la misma: la base no cambia, es mi receta de galletas de azúcar y mantequilla con el toquecito de lima que tanto me gusta. Definitivamente soy una enamorada de esta receta y me cuesta mucho cambiar. Hasta hoy. Porque al fin he encontrado una receta de galletas de chocolate que me gusta, y estoy segura de que a partir de ahora la voy a repetir muy a menudo. De momento ya la he usado 4 ó 5 veces y no se me ha quejado nadie. Vaya por delante que no se trata de una galleta delicatessen; simplemente he ido probando hasta encontrar una base de galleta de chocolate que se pueda decorar, que guste a los niños, que combine bien con el glaseado encima y -sobre todo- que me guste a mí. Y es esta: …

Galletas para el Día del Padre

No me he podido resistir. No pude evitarlo y este año he repetido temática moustache para mis galletas del Día del Padre. Pero es que –ya lo conté hace justo un año– mi marido es un gran fan de los bigotes, aunque de momento no se haya apuntado a la tendencia. A pesar de repetir temática bigotera, este año he tratado de hacer unas galletas diferentes a las anteriores, y creo haberlo logrado. Tampoco demasiado complejas en cuanto a diseño, pero un poco más difíciles técnicamente. Para empezar hice la masa con mi receta clásica, y para cortarla utilicé un cortador con forma de bigote que compré en algún saldo del Michael’s por menos de $1. Luego puse el palito a las galletas, como para presentarlas a modo de bouquet. Poner el palito es realmente fácil; aunque hay mil maneras estupendas yo lo hago siguiendo los pasos de este tutorial. Luego hice icing negro, cubrí con él todas las galletas y dejé secar. El icing negro a veces cuesta un poquito, pero siguiendo estos sencillos pasos podemos obtener un negro bonito de verdad. …