Month: junio 2016

Galletas para los profesores

A día de hoy, las galletas que más me solicitan son las de agradecimiento para profesores. Bien por el día del maestro, por fin de curso o por mudanza; el caso es que llevo ya unas cuantas decenas de thank you cookies para profesores y maestros. Y como no parece que yo sea la única a la que sucede, he decidido recopilar todas mis galletas para los profesores en un post por si puede resultar útil para alguien más. Mi intención es seguir añadiendo las galletas que haga en el futuro a este mismo post. Durante este curso hice estas galletas en el día del maestro, que bien pueden servir ahora para despedirnos de los profesores. Cualquier galleta con efecto pizarra se puede hacer siguiendo este tutorial, y pinchando sobre la foto además se puede acceder al paso a paso completo para hacer estas galletas. El año pasado les había hecho estas hojitas de libreta, porque me gusta mucho que los niños colaboren en la elaboración de las galletas para sus maestros y fue mi hija la que escribió el texto con un rotulador alimentario. Este curso creo que voy a …

Cómo hacer galletas con palito

Una forma excelente de presentar las galletas es insertándoles un palito a modo de piruleta o lollipop, de forma que podamos ponerlas como un ramo o pincharlas en una espuma. Me parece que el cómo poner el palito a las galletas es una de esas cosas que todas las galleteras hemos googleado alguna vez, y hay casi tantas opciones y trucos como galletas en el mundo. Hay quien lo pone con la galleta cruda, otros después de hornear, otros mojan el palito en huevo antes de insertarlo, otros pegan dos galletas con glasa con el palito enmedio… hay mil formas y muchas de ellas son estupendas. Así que yo simplemente voy a contar aquí la que considero mejor, con la que la galleta queda realmente muy bien pegada. En primer lugar, hemos de prestar atención al grosor con que estiramos la masa. Habitualmente puedo hacer galletas de unos 6 mm, pero si les voy a poner palito me aseguro el éxito haciéndolas un poco más gruesas, de unos 8 mm. Se pueden hacer incluso de 1 cm y …

Nubes y claros

Estaba plácidamente en mi casa decorando unas galletas cuando recibí un mensaje desde Instagram que me hizo temer que mi cuenta en esa red social había sido hackeada. Y así fue, me la robaron. Durante dos días, mi cuenta de Instagram no fue mía. Bueno, era mía, porque estaban mis fotos, likes y seguidores, pero no podía acceder a ella de ningún modo. Un pirata informático robó mi contraseña y quitó el enlace al correo electrónico y a Facebook, así que mi cuenta técnicamente se hizo suya. Para colgar las fotos que quisiera, hacer comentarios desagradables en mi nombre o bombardear con spam a mis contactos. Tengo que reconocer que mi cuenta de Instagram ha sido desde el comienzo la niña de mis ojos. Desde que la abrí he intentado poner una foto cada día, siempre cuidada, siempre pensando en despertar una sonrisa, mostrar algo bonito. Pongo muy pocas fotos personales aunque a veces no me he podido resistir. En fin, que con ella me habían robado una parte importante de mi trabajo, convirtiendo en cenizas las horas que invertí. Estas cosas consiguen quitarme la ilusión y me dejan de …

Sugar lace o encaje de azúcar

Cuando llevábamos unos tres años viviendo en USA, un día mi marido llegó a casa con un papelito y una pegatina. Acababa de comprar el SunPass, ese chip que te permite pasar por peajes de autopista sin detenerte para pagar. Desde ese preciso instante, nuestra vida se hizo sustancialmente más cómoda e incluso más barata. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que habíamos sido bobos durante mucho tiempo. Eso, exactamente, es lo que me ha sucedido con el uso del encaje comestible, sugar lace, cake lace, sugar veil o como lo queramos llamar. Más de un año con el bote y los moldes en casa, pensando que era complicadísimo de hacer, y ahora va y resulta que era lo más fácil del mundo. Fácil y además súper relajante. Es que a veces nos empeñamos en cosas absurdas; mi amiga Ninett lo llama creencias limitantes, y también nos afectan cuando hacemos galletas. El sugar lace es una mezcla de azúcar, maicena, CMC o carboximetilcelulosa, glucosa, saborizantes, colorantes y algún químico más. Está claro que no es …