Month: abril 2016

Deliciosas galletas de frutas

Si mi deshidratador pudiera hablar, contaría a todos sus amigos lo que le ha pasado esta semana. Si mi deshidratador pudiera opinar, diría que a su dueña se le fue la cabeza. Porque, lo crean o no mis amigas galleteras, he usado mi deshidratador para lo que lo usan los normales: para deshidratar alimentos. Aunque me reconozco incapaz de elegir una de mis galletas como favorita, creo que estas galletas de frutas son las más deliciosas que he hecho hasta ahora. Estoy muy orgullosa de ellas, estéticamente me gustan pero de verdad creo que tienen un sabor riquísimo y os recomiendo hacerlas en  cuanto podáis. Son muy sencillitas. La fruta deshidratada es fácil de hacer pero requiere mucho tiempo. Antes de meter la fruta en el deshidratador hay que lavarla bien y cortarla con cuidado de hacer rodajas de grosor uniforme. Tuve que buscar mucho por la red para saber la temperatura y el tiempo que requiere cada fruta, ya que dependiendo de su contenido de agua son diferentes. Y por supuesto encontré mil fórmulas distintas e incluso contrapuestas. Al …

Primavera en la granja

Ya he contado en algún post lo mucho que me gusta jugar con el brillo en mis galletas. A veces porque la ocasión lo merece -galletas de boda o bautizo- y otras porque sí. Estas ovejitas son un claro caso de porque sí; porque me gusta que brillen, porque yo lo valgo. Para hacer estas fáciles y tiernas galletas es necesario tener un cortador con forma de oveja. Haremos icing en color blanco roto -si quieres saber más sobre blancos pincha aquí– para rellenar el cuerpo de la oveja y lo dejaremos secar por completo. Para la siguiente parte necesitaremos alguna plantilla o stencil que nos guste, y spray en tono perla. Después de agitar bien el bote, rociamos las galletas desde una distancia de unos 15-20 cm; si nos acercamos demasiado nos saldrán charcos de pintura. Para estas galletas yo usé el de la marca polaca Food Colours, que por alguna razón ensucia todo muchísimo más que el Wilton por más que protejamos nuestra zona de trabajo. A los 15 minutos la capa de brillo ya estará suficientemente seca como para seguir trabajando. …

Cómo elegir el cortador perfecto

Hice estas galletas de búhos para el pasado San Valentín; la verdad es que trabajo bastante y a veces se me quedan algunas en el tintero sin publicar. Pero no quería que estas galletas cayesen en el olvido porque me gustan mucho, y porque me permiten hablar de un tema muy interesante para mí: de los cortadores o cookie cutters. Los cortadores son uno de los mayores vicios de las galleteras. Está claro que cualquier diseño puede hacerse con una galleta redonda, cuadrada o cortada a mano, pero hacer cada cookie con su propia forma y usar para ello un cortador diferente es algo totalmente irresistible. Todas las galleteras somos compradoras un poco compulsivas de cortadores, pero luego nos enamoramos de uno y lo usamos para todo. Esto es lo que me sucedió con estos búhos, el enésimo uso de mi cortador de muñeco Playmobil que ya había utilizado por ejemplo AQUÍ y AQUÍ. La elección de un cortador es un tema totalmente personal: ¿caseros o comprados? ¿plástico o metal? ¿baratos o caros?. Los cortadores metálicos son los más …

Angela

Hace unos años, el periodista Rob Savelberg se hizo muy popular en Alemania, donde trabaja como corresponsal para el diario holandés De Telegraaf, al formular una pregunta a la señora Angela Merkel. Tras el nombramiento de un nuevo ministro de finanzas que se había visto envuelto en un caso de corrupción, el periodista preguntó a la canciller cómo podía confiar en él para gestionar el dinero de 82 millones de alemanes. Angela Merkel, visiblemente incómoda, respondió de la siguiente manera: Porque este señor tiene toda mi confianza. Siguiente pregunta. Hale, despachado. A otra cosa, mariposa. Y eso fue sólo lo que pasó aquel día, un día cualquiera. En realidad, la penosa e internacional tradición política de tratar al pueblo como si fuera bobo no es culpa de la Merkel. El actual presidente español ni siquiera se ponía a tiro de los periodistas, dando muchas de sus conferencias de prensa a través de una pantalla, sin aceptar preguntas de ninguna clase. Muchos periodistas denunciaron esta farsa y dejaron de asistir; creo que yo también me negaría a dar pábulo a semejante indecencia. Aunque comprendo perfectamente que los periodistas tengan …

My marbled cookies

Aunque llevo mucho tiempo proponiéndome escribir un post sobre mis galleteras favoritas, nunca encuentro tiempo para hacerlo. ¡Y eso que me encanta hablar sobre galletas bonitas! Como me gusta aprender de las mejores, sigo con bastante asiduidad a una galletera de Philadelphia llamada Meghan, alias Nutmeg and Honeybee, que hace y decora tanto galletas como macaron y otros dulces. A pesar de su juventud hace unos trabajos preciosos con muchísima personalidad y un gusto exquisito. Aunque su signature cookie es una que imita ágata, mis favoritas a día de hoy son sus marbled cookies, y gracias a su reciente tutorial he podido hacerlas yo también. Por fin. El marbling consiste en ir añadiendo elementos wet on wet -es decir, poner icing sobre otro icing que aún tenemos fresco- y mover los diferentes colores para lograr efectos. Me gusta bastante esta técnica porque el resultado es casi hipnótico; la galleta parece decir… muérdeme…muérdeme… Mi versión de estas galletas cuenta con algunos colores propios de Easter y primavera; a saber: rosa, turquesa, amarillo y lila. No voy a …

Misión espacial

Me encanta que la gente me haga encargos raros de galletas, siempre lo digo. Tener que documentarme sobre un tema del que no tengo idea hasta ser capaz de desarrollar unas galletas es a menudo un gran reto, y me fascina. No es que tenga nada contra las de babyshower o princesas -bueno, contra Little Pony sí- pero cuando una amiga vinculada a la Agencia Espacial Europea me pidió que le hiciera unas galletas de su satélite, los ojos me empezaron a hacer chiribitas. ¡Unas galletas espaciales! Como no podía ser de otro modo, no sabía ni por donde empezar. ¡Houston, tenemos un problema! ¿Cómo es un satélite? ¿Tiene colores? ¿Qué pinta ahí dando vueltas alrededor de la Tierra? Mi amiga contribuyó a la aventura espacial de doctorcookies prestándome un folleto informativo de la Agencia Espacial Europea sobre el proyecto satélite SWARM, y esto me sirvió la inspiración en bandeja. Pero además me hizo aprender sobre algo fascinante: la existencia de un invisible pero fundamental escudo magnético alrededor de la Tierra. Resulta que nuestro planeta posee a su alrededor una capa …