Aunque decorar galletas sea todo un placer, en ocasiones necesitamos hacer unas a toda velocidad, pero queremos que nos queden tan bonitas como siempre. Así que os presento uno de esos ejemplos de una galleta hecha en un ratito que puede darnos grandes satisfacciones, porque es preciosa a la vez que sencillísima de lograr.
He de reconocer que en realidad el título tiene trampa, porque ninguna galleta debe hacerse sin dejar reposar la masa al menos un par de horas en el refrigerador.
Pero si tenemos la masa estirada y refrigerada, os aseguro que en menos de cuarenta minutos podemos tener unas cuantas de estas monadas listas.
La primera parte es efecto crackle o craquelado, cuya técnica debo enteramente al fantástico blog de Verónica Castañon, Con azúcar y algodón. En el enlace podéis aprender a hacer este efecto, que es muy sencillo y básicamente consiste en pintar la superficie de la galleta cruda con colorante en polvo diluido en vodka, y hornearla a una temperatura algo menor de la habitual.
Como de la experiencia se aprende, para la próxima vez pienso utilizar una capa más finita de pintura -así el craquelado será más pequeño y delicado- y la aplicaré dando las pinceladas siempre en el mismo sentido -para que quede más bonito-.
Mientras horneamos, podremos ir preparando la segunda parte de la galleta: las flores. Se pueden hacer con cualquier material, pero sin duda lo más rápido es emplear un poco de pasta de goma o gum paste y un buen molde de silicona. Poniendo un poquito de verde para hacer las hojas y el color que queramos para las flores, en menos de dos minutos tendremos nuestras flores listas.
Al sacar la galleta del horno veremos que, conforme se enfría, el aspecto del craquelado cambia a mejor. Cuando la galleta esté fría, podremos pegar nuestras flores con un poquito de icing que tengamos por ahí o con una gotita de piping gel.
Y por último, completaremos el look de la galleta con un poco de oro; yo utilizo colorante en polvo dorado viejo mezclado con unas gotitas de vodka. Primero podemos hacer unas marcas con el mismo cortador y un rotulador alimentario para que quede perfectamente circular.
Luego hay que pintar de dorado con mucho cuidado el lateral de las hojas y la línea del borde de la galleta.
Y ya está. En esta galleta no hay trabajo de icing, el único secreto para que salgan bien es hacer una masa bien rica y conocer nuestro horno para lograr el craquelado.
¡Probad a hacerlas! No importa que no tengáis experiencia galletera, os van a quedar estupendas. Y si os animáis no dejéis de enviarme vuestras fotos a mi facebook o por mail. A los que dedicamos tiempo a un blog nos encantan vuestros comentarios; ¡saber algo más de los que leéis desde el otro lado!
Para hacer estas galletas decoradas necesitaremos:
-Un cortador redondo
-Colorante en polvo blanco y dorado
-Vodka blanco o ginebra para diluir el color
-Un molde de silicona para hacer flores
-Pasta de goma o gum paste
-Un poco de icing o piping gel para usar como pegamento
-Pinceles
¡Qué fardonas!
Me gustaMe gusta
Bellísimo trabajo me encanta lo pondré en practica soy de Venezuela si puedes enviarme la receta de las galletas seria fabuloso no se si la que tengo me sirva la mía lleva 500 gr de harina de trigo sin leudante 250 gr de margarina 1 huevo y 150 gr de azúcar normal la granulada Dios bendiga tus manos si puedes me envías la receta por mi correo feliz día gracias
Me gustaMe gusta
Hola, María Teresa. ¡Gracias por tu comentario! Puedes consultar todas las recetas en el blog, por lo que veo la mía es algo diferente de la tuya:
https://doctorcookies.com/galeria-de-cookies/galletas-azucar-mantequilla-sugar-cookies-decorar/
Un abrazo fuerte para ti y para todo tu país en estos momentos duros que os están tocando.
Me gustaMe gusta
Mil gracias, esta súper bien explicado!!! AMO tus galletas!! Felicidades!!!!
Me gustaMe gusta
Hola preciosa …. Saludos desde Baja California Norte México me encanta tù blog explicas muy bien y tienes razòn el blog de Veronica es hermoso ……. Cuál es tù mail?
Me gustaMe gusta
Gracias Kika! La dirección es mail@doctorcookies.com y también tienes un formulario de contacto arriba a la derecha.
Lo de Baja California suena divino…
Me gustaMe gusta
Hola preciosa Gracias por mostrarnos paso a paso cada uno de tus galletas voy aplicar tus técnicas espero tener buenos resultados 🥰 espero publiques más receptoras muchas gracias 😘
Me gustaMe gusta
¡Muuuuchas gracias, Luz! Sobre todo por llamarme preciosa, que siempre se agradece 😉
Un abrazo.
Me gustaMe gusta