ciudades, Cookies, Galletas de azúcar y mantequilla, galletas decoradas, Glaseado / Royal icing, Pincel, varsovia, warszawa
Comment 1

Un paseo por Varsovia

Ahora que empieza el frío -el frío de verdad– había decidido no volver a salir de casa y pasar los días horneando, calentita. Estaba dedicada a mis galletas cuando recibí una interesante propuesta: un tour guiado por el casco antiguo de Varsovia. Decidí dejar secando mis galletas y allá que me fui, con mi bufanda y mi paraguas, a ver las bellezas de esta ciudad y aprender un poco.

doctorcookies varsovia (20)

La historia de Polonia está tan llena de invasiones, guerras y levantamientos que acabas empatizando con los habitantes de este país. Los polacos son enormemente corteses pero serios; después de saber que han sido atacados por suecos, checoslovacos, lituanos, prusianos, rusos, ucranianos, turcos y alemanes, y haber sobrevivido a 35 años de gobierno comunista, soy un poco más tolerante con su carácter, tan diferente al español y al latino.

La ciudad de Varsovia resultó completamente destruida y la mayor parte de las antigüedades que disfrutamos ahora son reconstrucciones que se hicieron a partir de los años 80. A pesar de todo, la ciudad tiene rincones realmente preciosos que permiten contemplar la rica historia de Varsovia a lo largo de los siglos.

doctorcookies varsovia (21)

Y como últimamente tengo ganas de galletizar todo lo que veo, os presento mis galletas de Varsovia para hacer mi propio tour guiado para los lectores de doctorcookies.

doctorcookies varsovia (1)

Polonia es un país de 38,5 millones de habitantes cuya capital es Varsovia, en polaco Warszawa, que se encuentra situada un pelín más al norte de lo que la puse en esta galleta. La bandera se divide en dos franjas, la de arriba blanca y la de abajo roja. Varsovia es una ciudad europea moderna que sorprende bastante, aunque al visitante también le impresionará por el frío que hace y por los lujosos mall que han construido por todas partes.

doctorcookies varsovia (5)

La Columna de Segismundo es el primer monumento laico de Varsovia, y en ella se representa la figura del rey Segismundo III Vasa, muy querido por estos lares porque trasladó la capital del país desde Cracovia hasta Varsovia -en Cracovia no creo que le tengan tanto amor; esto es como un Madrid vs. Barcelona-. La escultura está situada en el centro histórico, junto al antiguo palacio real, en una plaza realmente bonita.

doctorcookies varsovia (6)

La Sirenita de Varsovia es una de las figuras más queridas, y puede encontrarse tanto en esculturas esparcidas por la ciudad como en cualquier otro objeto: letreros, papeleras, etc. porque es el símbolo de la ciudad. Cuenta la leyenda que la sirena vino desde Dinamarca -al parecer es familia de la de Copenhage- y se quedó a vivir en el río Vistula a su paso por Varsovia. Un hombre rico y malo intentó secuestrarla, pero un joven pescador la salvó, por lo que desde entonces la sirenita prometió defender a la ciudad y a todos sus habitantes. Me da mucha tranquilidad saber que la sirena me defiende a mí ahora también.

doctorcookies varsovia (2)

El Palacio de la Cultura y la Ciencia es uno de los edificios más emblemáticos de Varsovia, y sin embargo los varsovianos no le tienen demasiado aprecio. La razón es sencilla: fue un regalo del pueblo soviético, elegido por el mismísimo Stalin. Así que a pesar de ser el edificio más alto de Polonia, los varsovianos prefieren no verlo y se afanan por construir edificios más altos a su alrededor. En el piso 30º hay un mirador con estupendas vistas de la ciudad, y según muchos locales son las mejores vistas porque es el único lugar desde el que no se ve este palacio. A mí, sin embargo, me gusta.

doctorcookies varsovia (3)

También la gastronomía polaca tiene su gracia. Son expertos en preparar platos contundentes y deliciosas sopas. Pero sin duda la estrella de la cocina polaca son los pierogi, una pasta rellena de carnes o verduras que hay que probar en cualquiera de sus versiones.

doctorcookies varsovia (4)

Varsovia tiene muchísimo más para ver, claro está. Unos parques maravillosos -el parque Lazienki es impresionante-, el monumento a Chopin, el palacio de Wilanow, el cementerio judío, las iglesias, los museos. Muchísimo que probar, muchos planes para disfrutar.

doctorcookies varsovia (7)

Pero por ahora, y dado el frío que empieza a hacer, con esta visita tenemos bastante.

Me vuelvo a casa, calentita y a gusto, para seguir con lo mío. Preparar bonitas cajas de galletas.

doctorcookies varsovia (18)

doctorcookies varsovia (9)

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s