Month: diciembre 2015

El soldadito de plomo

Hace unas semanas, la plataforma educativa EduTraining Mexico me pidió, a través de mi amiga galletera Yuri O. Villela, una colaboración para dar una sorpresa en Navidad a todos sus seguidores. Se trataba de hacer unas galletas de Navidad, basadas en los juguetes o dulces propios de esta época, para las que debíamos emplear sólo cortadores rectangulares o redondos. Los motivos navideños son variadísimos y muy bonitos, pero esta vez me dejé llevar por la nostalgia. A uno de esos recuerdos de mi infancia, la preciosa historia de unos juguetes de Navidad. El infinitamente triste pero maravilloso cuento de El soldadito de Plomo, de Hans Christian Andersen. Cuenta la historia de un valiente soldadito de plomo al que le falta una pierna, y se enamora rendidamente de una bella y delicada bailarina de juguete. Un soldado que sufre, en sus carnes de plomo, el desprecio de los que le rodean por ser diferente, por atreverse a soñar con la preciosa bailarina. Por dejar que su corazón vuele sin saber que, para otros, él no lo merece. La vida del soldado es dura, hasta …

Mil y una galletas de Navidad

Los días previos a Navidad han sido de mucho trabajo para mí, y por lo que sé los otros galleteros tampoco han parado. Cualquier momento es bueno para decir algo con galletas decoradas, siempre son un regalo dulce y especial. Pero parece que en Navidad nos animamos más a hacer regalos, y hale, los galleteros a hornear como locos. Tengo la suerte de que la mayor parte de mis amigos confían en mí y me dejan jugar con mis galletas. Y estos días de tanto galleteo navideño he podido disfrutar muchísimo decorando. ¡Aquí os muestro algunas de mis galletas navideñas del 2015! Para empezar, mis Hombrecitos de Jengibre dándose un rico baño en chocolate con marshmallows. Puede verse el tutorial completo pinchando aquí. Estoy enamorada de estas galletas tan simpáticas. Otra opción es hacer los hombrecillos de la forma clásica, aunque en realidad son galletas de mantequilla disfrazadas de gingerbread. También los he hecho como en este caso, adornándolos con pajaritas hechas con estos ideales sprinkles de Wilton; los he visto en mil galletas estos días, parece …

Miau

Por primera vez desde que comencé a hacer galletas, tengo la sensación de que comienzo a dominar algo. Poco a poco, a base de hacer muchos ensayos y tirar muchas cookies, he logrado un cierto control sobre el color, y conozco bien los colorantes con los que suelo trabajar. Y aunque intento mantenerme al día de cualquier novedad en este tema, he tenido que buscar un nuevo campo de batalla para sentir que voy, poco a poco, creciendo como galletera. Mi nueva obsesión es la textura. Conseguir que mis galletas tengan un aspecto algodonoso o envejecido, que el icing parezca madera o recuerde al plástico es el runrún que tengo ahora en la cabeza. Y esto me da la excusa perfecta para experimentar sin parar. Porque esto es lo que en realidad son estos gatitos: un experimento buscando texturas. Ví los cortadores de gatos de Postreadicción y me gustaron muchísimo, tanto por el fantástico trabajo como galletera de Julia como por el irresistible diseño de estos mininos. Así que decidí repetirlos con el mismo dibujo pero cambiando su textura. Hice la masa, corté los gatos, los horneé, …

Gingerbread Man

Una de las figuras más típicas de la Navidad es el Hombrecito de Jengibre o Gingerbread Man, personaje nacido de un cuento del siglo XIX. Como el relato es un poco cruel y el simpático hombrecillo acaba siendo devorado por un zorro, decidí hacer con mis galletas un tutorial para darle un final menos triste: un delicioso baño en chocolate caliente con marshmallows. Por supuesto, aquí no hay jengibre  ni chocolate, sino deliciosas galletas de mantequilla y glaseado con royal icing. Para comenzar, utilizaremos un cortador de Gingerbread Man al que daremos un corte limpio por la mitad. También debemos hornear galletas de forma circular con un diámetro adecuado para poner en las tazas que tengamos en casa. Una vez hayamos horneado nuestros muñequitos, los cubriremos por completo con icing en textura de relleno en el color que más nos apetezca. Yo con marfil y marrón conseguí este tono ocre que me encanta. Cuando la capa de icing esté completamente seca -en la foto podéis ver a los muñequitos felices tras salir de mi nuevo deshidratador, pronto os hablaré de él- procederemos a decorar el …

Un paseo por Varsovia

Ahora que empieza el frío -el frío de verdad– había decidido no volver a salir de casa y pasar los días horneando, calentita. Estaba dedicada a mis galletas cuando recibí una interesante propuesta: un tour guiado por el casco antiguo de Varsovia. Decidí dejar secando mis galletas y allá que me fui, con mi bufanda y mi paraguas, a ver las bellezas de esta ciudad y aprender un poco. La historia de Polonia está tan llena de invasiones, guerras y levantamientos que acabas empatizando con los habitantes de este país. Los polacos son enormemente corteses pero serios; después de saber que han sido atacados por suecos, checoslovacos, lituanos, prusianos, rusos, ucranianos, turcos y alemanes, y haber sobrevivido a 35 años de gobierno comunista, soy un poco más tolerante con su carácter, tan diferente al español y al latino. La ciudad de Varsovia resultó completamente destruida y la mayor parte de las antigüedades que disfrutamos ahora son reconstrucciones que se hicieron a partir de los años 80. A pesar de todo, la ciudad tiene rincones realmente preciosos que permiten …

Carla y Marina, princesas del Otoño

Una gran parte de las peticiones que recibimos los galleteros son para cumpleaños y fiestas infantiles, por lo que tenemos una vasta cultura en cuanto a princesas y superhéroes varios. Hace poco me tocó hacer unas cuantas galletas de mis odiados My little Pony -pero quién inventó esos ojitos tan difíciles, por Dios- y todo apunta a que el próximo febrero no me escapo de unas preciosas (…) muñecas Monster High. Harta de sufrir dibujando ojitos Disney, decidí crear mi propia línea de princesas y personajes cumpleañables, a ver si convenzo a algún niño de que son monísimos y una gran opción para sus celebraciones. Aunque mucho me temo que nadie puede competir con la dulzura de la Sirenita ni las telarañas de Spiderman, pero no me voy a rendir fácilmente. Mis princesas de otoño se llaman Carla y Marina, y son así de monas. Hacer estas galletas fue todo un placer, porque los colores me encantan, porque permiten disfrutar decorando con distintas técnicas, y porque tienen unos ojos facilísimos. Para hacer estas muñequitas utilicé uno de los cortadores de niñas …