Month: noviembre 2015

Feliz Día de Acción de Gracias

Desde hace 5 años, en casa celebramos la cena de Thanksgiving o Acción de Gracias. Cuando nos mudamos a los USA me tocó documentarme para saber de qué se trataba aquéllo, que sólo había visto en las películas. Aprendí que el origen de esta fiesta se remonta al año 1620, en que un grupo de unos cien puritanos ingleses huyó de la persecución religiosa en su país a bordo del minúsculo barco Mayflower, convirtiéndose así en los primeros colonos que llegaron a Norteamérica. La llegada al estado de Massachusetts debió de ser dura porque al cabo de un año sólo quedaban 56 de los llamados padres peregrinos; la justificación histórica a semejante debacle es que los colonos eran habitantes de ciudad y no sabían cultivar la tierra. El caso es que cuando la situación peor estaba, los indios de la zona –los Wampanoag, en concreto- decidieron echarles una mano, dándoles semillas y enseñándoles a pescar. Un año después, la cosecha había sido tan abundante que todos juntos decidieron celebrar una cena de agradecimiento. Y ésta fue la primera vez …

Las joyas de la familia

Estas son unas de esas galletas que no tienen demasiado misterio, y sin embargo siempre producen un efecto apoteósico en los que la ven. Sí, trabajo sí que tienen. Pero son relativamente fáciles de hacer y os aseguro que con ellas dejaréis a más de uno con la boca abierta pensando que sois la octava maravilla del universo galletero. Os cuento como conseguir caras de asombro en unos sencillos pasos: Para empezar hay que hornear unas galletas con forma adecuada; oval, placa, circular, etc. Cuando las tengamos listas, prepararemos unos cuantos camafeos con gum paste con ayuda de un molde de silicona -el mío es de los baratos made in Hong Kong-. A continación debemos cubrir la galleta con el icing de consistencia intermedia, y, sin dar tiempo a que seque, colocaremos el camafeo bien centradito y lo dejaremos secar. Cuando el icing esté completamente seco -12 horas como mínimo- si queremos dar un aspecto envejecido a nuestras galletas podremos utilizar  un punzón o aguja para resquebrajar cuidadosamente el icing -como ya hice en las galletas azulejo, vídeo tutorial aquí– y eliminaremos las virutas de glasa con …

London cookies

Recuerdo un día, sentados en nuestro encantador florida room, en que mi marido y yo tomábamos una copita de vino mientras echábamos cuentas viendo cómo podíamos hacer para ahorrar un poco. Cuando la botella estaba casi acabada, nos dimos cuenta de que no conocíamos Philadelphia. ¡No conocíamos Philadelphia, imperdonable! Agarramos el ordenador inmediatamente, y a las 6:30 de la mañana del día siguiente estábamos los dos, junto con nuestras preciosas hijas, camino de la vieja Philly para disfrutar el fin de semana. Lo sé: ahorrando no tenemos precio. Pero un viaje es, para mí, siempre el mejor regalo. No sé cómo me las apaño para odiar tanto los aviones y no pasar más de un mes sin subir en uno. Cuando una amiga me dijo que quería regalar a su marido una escapadita a Londres y anunciárselo con galletas me emocioné enseguida. ¡Pero cómo me gustaría a mí ser la regalada de esa forma! Contaba con muy poco tiempo para elaborar estas galletas por lo que decidí hacerlas del modo más simple: una capa de icing claro y tres colores básicos …

Día de Muertos

Una de las mejores cosas que tiene la afición por las galletas decoradas es que te permite conocer a muchísima gente que comparte esta pasión o locura galletera. De mis amigos de las redes sociales, tengo un lugar especial en el corazón para los mexicanos. Ya los tenía en alta estima después del estupendo allí viaje que hice una vez. Pero es que de los más de 122 millones de habitantes que tiene Mexico, creo que unos 80 millones -si no más- deben ser aficionados a la repostería. ¡Están locos por las galletas y los dulces! Así que compartir fotos, trucos y apapachos virtuales con ellos me ha ayudado a conocer un poco más ese maravilloso país que espero volver a visitar pronto. Una de las cosas que no conocía y ahora he aprendido es algo de la cultura mexicana del Día de Muertos, una celebración hermosa que ha sido reconocida nada menos que como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tiene lugar en los católicos días de Difuntos y Todos los Santos, pero el culto a la muerte …

Galletas para mi profe

Hace unos días, mi hija Paula me dijo lo siguiente: el trabajo más fácil del mundo es el de Mr. F, mi profesor. Casi no pude disimular mi sorpresa. ¡Pero si es justo al contrario, Paula! ¡De los más difíciles! Porque no sólo tiene que enseñarte unas cuantas letras a ti, una niña tranquila y sensata. Los profesores tienen que enseñar a muchos niños distintos, cada uno de su padre y de su madre, infinidad de cosas. Las letras, claro que sí. Y los números, a estar sentados cuando toca, a respetar a los compañeros, a cuidar las cosas, a competir limpiamente, a tolerar un poquito la frustración, a lavar las manos al volver del recreo, a ganar y a perder con elegancia. Los maestros enseñan tantas cosas que no podría enumerarlas todas sin que te quedases dormida, hija. Por eso, merecen todo nuestro reconocimiento -además de un salario decente, claro está-. Y por eso, porque los demás sabemos lo importante que es el trabajo de los profesores, celebramos un día dedicado a ellos casi …