animal print, galletas decoradas, ilustracion, niños, peanuts, royal icing, snoopy, Tips
Comments 4

Galletas decoradas de Snoopy

No sé por qué, cuando yo era jovencita se decía que Snoopy era pijo. Cualquiera que tuviese algo de Snoopy era inmediatamente identificado como pijo, y estigmatizado hasta el final de sus días por ello. Por tener una mochila o unos calcetines de Snoopy.

doctorcookies snoopy (11)

Snoopy no es pijo. Lo que es, es un dibujo monísimo, un personaje simpático e inocente. Y, desde hace unas semanas, Snoopy es también el protagonista de unas riquísimas galletas de mantequilla y naranja que regalé con todo amor a Stephanie, la mejor amiga de mi hija pequeña.

Para hacer las galletas de Snoopy empleé un cortador cuadrado troquelado y un colorante nuevo que ya ha subido a mi top ten personal, el estupendo Progel tono turquesa (al comprarlo online vale la pena buscar bien, porque hay diferencias importantes de precio). Una sola gotita tiñó mi icing de este color tan ideal.

doctorcookies snoopy (0)

Lo primero que tuve que hacer fue trasladar al perrito Snoopy a la galleta, y lo hice con varios métodos: el tradicional de calcado y usando mi Kopykake. Lo hice de ambos modos para elaborar los tutoriales pero en circunstancias normales lo hubiese hecho sólo con el Kopykake.

doctorcookies snoopy (2)

Una vez dibujado con facilidad el contorno de Snoopy, añadí a mis galletas unos sprinkles, esas pequeñas decoraciones de caramelo para que quedasen más alegres (en un par de días publicaré un pequeño tutorial con el método que uso para fijar los sprinkles).

doctorcookies snoopy (15)

Continuaremos nuestra decoración con icing. Simplemente hay que ir rellenando las partes en blanco con icing de consistencia 20 segundos. Para rellenar dibujos pequeños nos interesa utilizar un icing de textura espesa que no difunda sino que se mantenga donde lo ponemos.

doctorcookies snoopy (1)

Debemos colorear poco a poco, permitiendo que vaya secando adecuadamente para que no se nos mezclen los colores.

Ahora uno de esos trucos doctorcookies total. ¿Qué hago cuando necesito un color en muy pequeña cantidad? Rellenar un bote o una manga pastelera no es práctico cuando sólo necesitamos color para pequeños detalles en pocas galletas. Así que nada mejor que aplicar el método científico: ¡jeringuillas!

doctorcookies snoopy (16)

Podemos teñir cantidades muy pequeñas del color deseado y emplearlo inmediatamente. No son fáciles de rellenar y hay que ser cuidadosos con la presión que damos a la hora de decorar, pero a mí me resulta muy práctico para no tener sobras de icing.

doctorcookies snoopy (5)

Una vez se seca completamente el icing de color se procede al perfilado de los contornos con icing negro , con una consistencia muy espesa y una boquilla del número #1. Si no tenemos un pulso muy bueno, se puede hacer con una boquilla del número #2 y metiendo el icing un rato en el refrigerador antes de usarlo, para que esté más durito.

doctorcookies snoopy (12)

doctorcookies snoopy (10)

A lo largo de todo el proceso recomiendo, como siempre, ser muy paciente con los tiempos de secado, que son la clave del éxito cuando hacemos galletas con detallitos finos. ¡El tiempo es oro!

doctorcookies snoopy (14)

Dicen las normas no escritas del galletero que para hacer un buen set de galletas hay que mezclar diferentes formas y tamaños en nuestra presentación. Yo hice estas florecitas pequeñas que también empleé en mis galletas de Peppa Pig, y creo que esta vez no será la última.

doctorcookies snoopy (9)

¡Y ya está listo nuestro Snoopy!

doctorcookies snoopy (13)

Mis galletas para Stephanie quedaron simpáticas y alegres, que era de lo que se trataba. ¡Ella se lo merece todo!

doctorcookies snoopy (8)

Para entendernos: en España llamamos pijos a los fresas de México, los chetos de Paraguay, Argentina y Uruguay, los gomelos de Colombia, los cuicos o pirulos en Chile, los pitucos en Perú, los gente bien en Bolivia, los sifrinos en Venezuela, los pipis en Costa Rica, pelucones en el Ecuador, los jevitos en República Dominicana, los yeyés en Panamá, los preppies y valley girls en Estados Unidos, y también los caqueros, en Guatemala, Fresones, Plásticos y Fufurufos en Honduras. En Portugal se les llaman betinhos y en Gran Bretaña son posh o, mejor aún, preppy. Corríjanme si me equivoco. 

4 Comments

  1. Evangelina Mendoza says

    GRACIAS! El tutorial esta fantástico, adoro a Snoopy y estoy por demás encantada de que lo hayas hecho, además de los clara trucos que nos das. Jiji, saludos Clara y que estén muy bien en Varsovia, besos desde Cabo San Lucas, BCS México

    Me gusta

  2. Hola Hola.. te acabo de leer y fascinante tu blog, este post es fántasticoªªª jeje en Ecuador Pelucones .. correcto!! Yo si sabia cuales son los pijos jeje y muchas frases más desde que empezé a ver Aqui no hay quien viva, hace unos años!!
    Un besote, cuanta creatividad de la buena!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s