Galletas de azúcar y mantequilla, Glaseado / Royal icing, ilustracion, Tips, tutorial
Comments 6

Cómo copiar imágenes a una galleta (I)

Cuando estaba empezando a decorar galletas, me sorprendí al ver que algunas galleteras eran capaces de reproducir con maestría cualquier imagen o personaje sobre sus galletas. Yo me pasaba las horas emborronando con mi icing pero difícilmente conseguía que las cosas parecieran lo que yo pretendía. Porque una Peppa Pig con los ojos más a la derecha de la cuenta no es una Peppa Pig, en eso estamos de acuerdo; cada rasgo tiene que estar en su sitio.

doctorcookies-peppa-pig

Si no acertamos, puede que incluso nos salga un personaje terrorífico. No es una galleta, pero me encanta este Mickey Mouse de mi hija:

doctorcookies mickey mouse

Tal y como sospechaba, había truco.  O trucos, para ser más exactos; básicamente tres:

  1. El método casero o del recortable
  2. El método del calcado
  3. El método profesional: el Kopykake

Cada uno de estos métodos tiene su indicación y punto, que trataré de explicar en las siguientes líneas.

EL MÉTODO DEL RECORTABLE

Es el idóneo para cuando queremos hacer en nuestra galleta imágenes sencillas o sólo necesitamos dibujar el contorno. Por ejemplo: los bigotes del día del padre.

doctorcookies calcado imagenes (10)

Simplemente, tomaremos la imagen que queremos reproducir y la ajustaremos al tamaño apropiado para la galleta. Luego la recortaremos por el borde y pondremos sobre la galleta.

Con cuidado de hacer las figuras siempre centradas, emplearemos un rotulador alimentario para dibujar la forma que queramos.

doctorcookies copiar imagen 1

Hay que tener cuidado con dos cosas:

-Hay que centrar bien la imagen en nuestra galleta, cuando estemos trabajando con el contenido de la imagen (el bigote en este caso) o con el recorte (el papel del que hemos recortado el bigote). En mi opinión, de la primera forma es más fácil centrar la imagen

-Cuando dibujemos con un rotulador o lápiz sobrte nuestra galleta hay que asegurarse previamente de que el icing está completamente seco, y habremos de tener cuidado con la presión que hagamos, ya que se puede agujerear el glaseado

Una vez finalizado el dibujo procederemos a dibujar encima con el icing de la consistencia deseada.

doctorcookies copiar imagen 2

Cuando no necesitamos copiar un dibujo sino que simplemente precisamos unas referencias, podemos aplicar la misma técnica pero en lugar de pintar con rotulador podemos hacernos unas marcas con una aguja o punzón; un método mucho más sencillo pero útil sólo para proporcionar unas guías y no una imagen completa.

EL MÉTODO DEL CALCADO

Es el óptimo para trazar imágenes algo más complejas, tanto directamente sobre la galleta horneada como sobre una capa de icing. Como ejemplo emplearé mis alegres galletas de Snoopy.

doctorcookies calcado imagenes (11)

Para ello necesitaremos utilizar un lápiz no tóxico y una hoja de papel cebolla o papel de horno. Un lápiz no tóxico es fácil de identificar porque lo suele poner en el cartón del envase o en el mismo lápiz.

Calcaremos la imagen que queramos reproducir sobre el papel, apretando bastante o repasando las líneas para que queden bien marcadas.

doctorcookies copiar imagen 3

Una vez que tengamos el dibujo listo, pondremos el papel boca abajo sobre nuestra galleta, con lo que hemos dibujado a lápiz apoyado sobre la cookie.

A continuación repasaremos con el mismo lápiz las líneas, apretando lo justo para que se traspase la imagen, pero sin exagerar para que no se nos estropee la galleta.

doctorcookies copiar imagen 4

Con esto conseguiremos unas líneas en lápiz sobre las que podremos comenzar a colorear con nuestra técnica favorita. Si lo hacemos así, la imagen que obtenemos está invertida; es decir, hemos cambiado derecha por izquierda.

doctorcookies copiar imagen 5

Si tenemos interés en que la imagen sea igual que el dibujo original, tendremos dos soluciones:

-retocarla con algún programa informático antes de imprimir, para obtener la imagen en espejo

-repetir una vez más el proceso de repasar las líneas con lápiz en el otro lado del papel. Así tendremos un papel con el dibujo sobre lápiz en ambos lados, y podemos decidir la orientación que más nos convenga

Cuando haya que hacer más detalles sobre el dibujo una vez hayamos puesto más capas de icing, podríamos volver a emplear este método, pero empieza a ser peligroso que se rompa si está muy abultadito. Así que por lo general yo prefiero hacerme pequeñas marcas con una aguja o punzón, tal y como describí al final del primer método.

MÉTODO PROFESIONAL: KOPYKAKE

Y el tercer método emplearía uno de mis juguetes favoritos, el Kopykake, que es un proyector muy útil en repostería y un regalazo para cualquier galletero.

doctorcookies kopykake

Pero, como dice La historia interminable, esa es otra historia y por tanto será contada en otra ocasión, pinchando AQUÍ.

6 Comments

    • Hola Jessica! Depende del país en el que vivas, en los proveedores de repostería e incluso en Amazon. La próxima semana publicaré un post sobre el uso del Kopykake, no te lo pierda!!

      Me gusta

  1. graciela silva gonzalez says

    Hola, buen día!, gracias por compartir tus conocimientos, super bien explicado, mil gracias, saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s