Amenaza mi marido con crear un blog titulado Mi mujer es una blogger en el que va a contar de una vez por todas las miserias que conlleva tener una mujer que escribe un blog; creo que piensa que le saldrán varios miles de seguidores. Y no digo yo que no.
La vida de una cookie blogger creo que podría resumirse como sigue: inventar y hacer una galleta; diseñar y hacer las fotos; escribir un texto con mínima gracia torera y hale, a publicar. En el blog, en Twitter, Facebook, Pinterest, Instagram. A compartir se ha dicho, que es lo que a las galleteras nos gusta. Tiene razón mi marido, y si no fuera por él no podría hacer nada de esto que tanto me apasiona.
Desde hace un par de meses entré a formar parte de grupos o comunidades de galleteros, lo cual ha sido un descubrimiento total para mí. Porque por fin encuentras a esos locos –en su mayoría locas, no vamos a negarlo- en un universo paralelo en el que sois felices conversando. ¿Cómo has conseguido ese brillo? ¿Por qué se me cuartearon las galletas? ¿Cómo no se me había ocurrido a mí antes? ¿A cuánto vendes la galleta? ¿Cómo puedes ser tan buena, maldita?
De todos los grupos a los que pertenezco hasta el momento siento predilección por dos: Cookie Connection –del que hablaré otro día- y los grupos de Facebook, entre los que se lleva la palma el de Galletas Decoradas con Yuri O. Villela.
El grupo de Yuri O. Villela tiene nada menos que 10.000 miembros en la actualidad, y ojito: hace menos de tres meses que se fundó. Yuri es una guapísima mexicana que estudió marketing y siempre había tenido afición por la repostería, pero que hace menos de dos años dio el salto y empezó a vivir para las galletas.
Hace un tipo de galleta coqueta con un muy amplio registro de técnicas, y se dedica primordialmente a la enseñanza a través de cursos presenciales y online -uno de ellos va a acompañarme felizmente la primera semana de agosto, entre baño y baño con mis hijas-.
En mi opinión, el grupo de Yuri tiene la inmensa ventaja sobre otros de la libertad; cada uno publica sus galletas, pide opiniones, da consejos. Desde allí llegamos a otros blogs, vídeos, referencias de las grandes galleteras. Todo se comparte sin envidias, miedo ni egos. Y cuando hace falta allí está Yuri –aún no sé cómo lo hace para estar en todas partes, Gran Hermana– para sacarnos de dudas con un estilo dulce y cercano. Así que en cuanto Yuri propuso el primer reto galletero de su grupo, ahí fui yo como una loca. No podía fallar.
A decir verdad, al principio pensé que su retó surgió tras una borrachera o algo. Decidme si no; una galleta de forma redonda, que tuviera al menos dos de los siguientes colores: marrón oscuro, gris, amarillo y turquesa, además del blanco. Y cuya temática fuera flores. ¿Es o no es?
Los primeros días no sabía ni por dónde empezar. ¿Marrón, amarillo, turquesa, gris? ¿En qué galleta podía caber aquello? Pero estaba empeñada en participar y además quería estar entre las finalistas, así que tras varios días de dudas me puse a trabajar. Y aquí está el resultado, mi galleta para el reto:
Quise romper totalmente con mis galletas más doctorcookies, y aprovechar la dificultad para sacar algo nuevo fuera de mi zona de confort –ya he dicho alguna vez que nunca hago dos veces la misma galleta-. Así que opté por una técnica totalmente nueva para mí: unas flores trazadas wet-on-wet (dibujando con icing sobre una base de icing fresco), un proceso de envejecido de la galleta hasta hacerla parecer un azulejo antiguo y unas flores de fondant.
¿Quedé entre las finalistas? Sí –biennnn- y pude quedarme tranquila.
¿Gané el reto? ¡No! Porque aunque esté orgullosa de mi elegante y preciosa galleta, mis contrincantes demostraron un nivel muy alto, y casi todas fueron más valientes que yo combinando los colores.
Por ejemplo, las estupendas flores de fondant de Claudia Reinoso:
O las margaritas amarillas de María Inés Buckovecz:
El efecto madera de Pilar Lastra:
O el Snoopy de Evangelina, la luna de Elisa. Y así hasta 44.
La ganadora, Claudia Juarez, que además siempre ha sido una chica simpatiquísima dentro del grupo, presentó una galleta que desde el primer día me pareció la más completa de todas. Para el ojo no entrenado es una galleta muy bonita. Pero las aficionadas vemos muuucho más: una galleta redonda de forma perfecta, un icing totalmente uniforme, unas letras magníficamente trazadas –eso no es fácil, amigos-, unas florecitas hechas de un modo detalladísimo… y usando todos y cada uno de los imposibles colores del reto.
En fin, que Claudia fue una justa ganadora y espero que muy pronto nos enseñe las maravillas que hará con el fantástico set de cortadores que ganó como premio –eso sí me da envidia-.
Así que, muy contenta de lo bonita que quedó mi galleta y mi participación, ya sólo me queda hacer dos cosas:
-Felicitar de corazón a Claudia, a las otras 42 galleteras participantes, y agradecer inmensamente a Yuri O. Villela su maravilloso grupo y su generosidad. Queridos miembros del grupo, es un placer haberme encontrado con vosotros
-Y enseñar a las amigas galleteras que aún no sepan, cómo hacer una galleta como la mía. Así que tengo listo un estupendo vídeo tutorial que podréis disfrutar simplemente pinchando en esta foto:
¡Larga vida a la amistad galletera!
¡Bravo Clara! Felicitaciones por tu hermosísima galleta.
Y estoy de acuerdo contigo, el grupo de galleteras de Yuri O. Villela es divertido, lleno de compañerismo y sensibilidad.
¡Ya se me queman las habas por ver el tutorial de cómo hiciste tus extraordinarias galletas!
Un gran abrazo con mucho cariño
Claudia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Claudia, y enhorabuena a tí. Un abrazo y seguimos en contacto.
Me gustaMe gusta
Me declaro tu fan 🙂 no soy galletera, más sin embargo sigo el grupo de Yuri y te sigo en tu página de facebook, me encantan tus galletas y tu blog!.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias, Tania! Lo de que no seas galletera me lo tomo como un reto personal, TE ACABAREMOS CONVIRTIENDO!! Un abrazo y gracias.
Me gustaMe gusta
Te digo, eres linda entre las lindas, siempre tienes palabras de apoyo y para mi tu eres una MASTER!!
Saludos, sigue así, un beso.
Evangelina
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Evangelina! ¡¡Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola, Clara me encanta tu trabajo y tengo el placer de verlo fresquesito en el grupo de Yuri cuyo trabajo también es fantástico!!!… Yo hago mis pininos y la verdad es motivante ver tanto talento, dan ganas de hacer cosas tan bellas como ustedes y de seguir practicando para mejorar y mejorar 🙂 Lindo dia…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mejor de todo, Ana, es que galleteando se mejora cada día. ¡Gracias por tu comentario y te deseo lo mejor!
Me gustaMe gusta
Hermosa doctorcookies!! Te sacaste un 1000 jeje, excelente tu percepción de una linda entre las lindas jeje Mexicanas, nuestra graan y hermosa Yuri O. Villela, y la verdad me siento súper orgullosa de formar parte de su grupo, pues estoy conociendo grandes grandes galleteras como tú comprenderasy eso me llena de mucha emoción pues como alguna vez comentamos también aprendemos de las que recién nos enamoramos de este arte galletil, bendiciones, desde México.
Me gustaMe gusta
Padrísimo leerte! Felicidades!!!
Me gustaMe gusta
Wow Clara, tengo el honor de haber recibido algunos consejos de tu parte, pero tu galleta hoy me dejó enamorada del color verde y de las flores. La galleta ganadora me pudo encantar y me maravillo de todas las cosas que hacen en este grupo. En un futuro espero poder hacer galletas tan hermosas como las tuyas y que sigan los retos!!! (p.d. no participé en el reto porque aún soy muy pero muy novata, jejejejeje) Saludos Clara.
Me gustaMe gusta
Creo que todas quedamos contentas con nuestras galletas del reto, las trabajamos con mucho amor y pasion, yo ame tus galletas, tan bellas y elegantes 🙂 y ame mi luna, que representa tanto para mi, una parte de mi vida llena de retos y amor por la vida…. gracias por tu blog, es un hermoso rincon con ese cariñoso aroma a galleta de mama…
Me gustaMe gusta
Gracias, Elisa!! Compartir el amor por las galletas es una suerte para mí. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta