Cookies, Personajes, playmobil
Comments 6

Galletas para familia numerosa

Yo me crié en una familia numerosa, numerosa de verdad: padre, madre y siete hermanos. Lo cual siempre me pareció una gran suerte para mí. Por eso he querido homenajear con estas galletas a todos mis hermanos, utilizando mis nuevos cortadores de Playmobil, ya que en casa somos todos muy aficionados.

Playmobil3

Estas cookies han sido uno de esos casos en que una galleta que parece fácil se vuelve bastante complicada. Tal vez porque cuando reproduces personajes reales un mínimo cambio -el ojo más pequeño, la boca más arriba- te desconfigura totalmente el personaje. Así que me tocó hacerme un molde en papel, marcar con punzón, pintar referencias con rotulador alimentario… una trabajera.

Playmobil1

Utilicé glaseado de consistencia 15 segundos y lo apliqué de una vez, sin hacer borde y relleno, teniendo mucho cuidado con los tiempos de secado. Y, como siempre, tuve presente durante el proceso el modelo original: un muñequito de Playmobil y a mis fantásticos hermanos.

Playmobil2

Así que tras terminar de decorar estas galletas, he decidido que haré el tutorial otro día. Y que este es el momento idóneo para contar al mundo cuáles son

LAS DIEZ COSAS DE LAS QUE NO TE LIBRAS CUANDO TE CRIAS EN UNA FAMILIA NUMEROSA

L.

1. La gente siempre tiene un comentario ocurrente para hacerteque al parecer es totalmente irrefrenable.  Creo que el comentario graciosillo favorito de cualquier hijo de familia numerosa es: «¿tus padres no tenían tele?» (mi duda es: ¿otros padres no tuvieron más hijos porque estaban todo el día viendo El hombre y la tierra?). Otros, igualmente poco originales, te comentaban: «¿es que sois del Opus?«. Creo que esta era la que más rabia me daba.

A mis padres no paraban de preguntarles por la calle si todos éramos suyos. Pero por Dios, si nos ponemos de perfil y nos damos miedo nosotros mismos. En alguna ocasión hasta empezaban a contarnos, uno, dóh, tréh… Mi padre se acercaba con su mejor sonrisa y les decía: no se moleste; siete.

C.

2. En casa se colabora de verdad. Nosotros teníamos la famosa tabla de encargos -lunes comprar pan, martes sacar lavavajillas, miércoles recoger cena-, o bien mi madre nos dejaba cada mañana un papel larguiiísimo con las tareas del día. No las recuerdo como algo especialmente penoso, te tocaban, las hacías y ya está. No soy más trabajadora ahora, pero tampoco se me caen los anillos haciendo nada.

D1

3. Por más esfuerzos que hagan tus padres, vas a heredar ropa. Eso no tendría ningún mérito si no existiesen increíbles prendas que fueron llevadas por los siete y sobrevivieron para contarlo. Con más bolas y menor intensidad de color, como mucho. Ya no se hacen las cosas como las de antes.

D2

4. Ser llamado por tu nombre a la primera y sin titubeos es una rareza. Lo más curioso no es que te intentasen llamar por el nombre de otro hermano –da di la ma…¡Clara!– sino que en ocasiones mi madre te llamaba por nombres –clu, ja, so….- que nunca existieron en la familia. Al final acababa por dar en la diana, eso sí.

M.

5. De pequeño no necesitas amigos. Vas tan sobrado con lo que hay en casa que los amigos son un bien prescindible. Luego, en la adolescencia, la cosa cambia. Entonces la lucha es por tener amigos propios que no se hagan también amigos de tus hermanos. Curiosamente, algunas amigas mías eran hijas únicas. Cuando iba a sus casas y veía marcos con fotos sólo de ellas mismas, su vida me parecía aburridísima.

D3

6. En el colegio no pueden dejar de compararte con tus hermanos mayores. Tus padres comparan, tus abuelos, tus tíos…pero nadie como los profesores del colegio; comparan tus notas, tus trabajos sobre la Alhambra, tu letra, e incluso hablan de cómo era tu maravilloso hermano a toda el aula. Ayyys, qué duro tener una hermana mayor tan perfectita.

J.

7. Es imposible quedarse sólo en casa. Ni queriendo, ni intentándolo con todas tus fuerzas, ni planeando una conspiración intergaláctica. De hecho no recuerdo haber estado enferma o con fiebre en mi casa yo sola jamás; siempre había algún otro hermano con el mismo virus, por lo general más grave que yo.

8. Para hablar tienes tú que hacerte un hueco. Esto ha logrado que al final todos hablemos mucho, rápido, alto o todas esas cosas a la vez. Hemos desarrollado una enorme capacidad narrativa, y si lo que vamos a decir no tiene importancia nos quedamos callados. Lo cual sucede raramente. De mis seis hermanos sólo uno es callado, pero dale un par de copitas y verás.

PlaymobilLosChicos

9.  Siempre es el cumpleaños o el santo de alguien. O se gradúa. O se saca el carnet. Por si el calendario de celebraciones ya tenía pocos días libres, con la madurez empiezan a aparecer los cuñados, los sobrinos, y ya no hay razón alguna para dejar de festejar. Creo que en mi familia el único día que no hay nada es el 22 de noviembre. Pero déjame que lo consulte para estar segura.

PlaymobilLosPeques

10. Somos la Mafia. Dentro de casa nos podemos tirar los trastos a la cabeza, es cierto. Se forman alianzas y pactos -algunos sorprendentes- y complejas tramas de poder y dominación. Pero ay del incauto al se le ocurra hacer un comentario negativo de alguno de tus hermanos. I miei fratelli. Se puede ir despidiendo.

IMGP6484 (2)

Las ventajas de la familia numerosa son tantas que no podría enumerarlas todas. Los ataques de risafloja. La conexión mental. Las tardes jugando a discoteca. Las conversaciones de horas, la creatividad disparada, las juergas que acaban de forma absurda.

Por todo esto y mucho más, gracias, hermanos. Os quiero.

Ahora vuestras sobrinas se comerán felices estas galletas con vuestras caras.

A vuestra salud y la de todos aquellos hijos de familia numerosa que sobrevivieron para contarlo.

Playmobil Los Grupitos

6 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s