Month: junio 2015

Cómo hacer transfers con royal icing

La técnica para hacer transfers con royal icing es tan sencilla que me he tenido que pensar si hacía una entrada sobre esto, y más teniendo en cuenta mi corta experiencia. Pero he decidido que si yo tuve que hacer búsqueda por internet para saber cómo se hacían, lo mismo podía suceder a otros galleteros del mundo. Así que aquí va mi granito de arena. Para hacer los transfers necesitaremos lo siguiente: -Imagen de la que queramos hacer un transfer -Papel de cera (wax paper) -Punzón o palillo para manipular el icing –Icing 20″ (consistencia espesa) En primer lugar hay que preparar la imagen que queramos hacer en icing; si es una ilustración que ya existe la tendremos que ajustar al tamaño deseado. Si es algo creado por nosotros, dibujaremos sobre un papel la imagen que queramos. Cuando vayamos a necesitar varios transfers, conviene hacer el dibujo varias veces o imprimir más de una copia, porque esto nos ayudará a trabajar más rápido. A continuación, pondremos el papel de cera sobre nuestro dibujo, con el lado encerado hacia arriba, ya que de esta manera …

Feliz día del padre: galletas con efecto pizarra

Las galletas de efecto pizarra son uno de los must que todo galletero debe saber; quedan muy aparentes y suelen gustar mucho. A mí me encanta decorarlas, no comerlas. Pero el día del padre es una de esas ocasiones perfectas para hacerlas. Así que valgan estas galletitas para desear a todos los papás del mundo un día feliz disfrutando de sus hijos. Lo primero que necesitaremos es hacer galletas con un fondo completamente negro. Lograr un icing negro de verdad tiene sus truquillos, que contaremos en otra ocasión. Para conseguir el efecto pizarra necesitaremos los siguientes materiales: -Color blanco en polvo que sea mate, yo utilizo el Wilton Color Dust blanco -Colorante blanco para icing, en este caso empleo el Colorante para glaseado blanco intenso (white white) de Wilton -Vodka o alguna esencia de base alcohólica -Un pincel grandecito redondo (nada sofisticado, yo lo robé a mis hijas de su nuevo estuche) -Un pincel muy fino (el mío es 10/0 y punta redonda) Para empezar es fundamental que las galleta negras estén completamente secas. Obvio pero muy importante. Lo …

Galletas decoradas para bautizo

Tengo mucho cariño a Mila, una niña a la que aún no conozco en persona pero ya se ha llevado dos tandas de galletas en su honor: las del baby shower y ahora las de su bautizo. Su encantadora mamá me pidió que le hiciese unas cruces sencillas y bonitas. Y eso me fascina: una directriz clara y bastante libertad; no se me puede hacer más feliz como galletera. Para empezar, utilicé un cortador sencillo con forma de cruz. Pero no acabé muy contenta con el resultado: no había dos galletas iguales, aparecían curvas donde debía haber rectas… en definitiva, la fase de horneado me pareció un desastre, y aún no sé muy bien qué falló. Estuve toda una tarde pensando que debía comerme las 36 cruces y emprender otro proyecto, pero finalmente decidí armarme de valor, ahorrarme las calorías y salvar mis cruces. Orgullo de doctorcookies. Así que pensé que necesitaba lo siguiente: 1. Un color blanco bonito de base 2. Una decoración luminosa pero no recargada para animar el blanco 3. Un pequeño detalle de color (¡es un bautizo de una niña!) 4. Y …

La historia de Jan

La historia de Jan comenzó hace cinco años, el día en que nació y sus padres Bernardo y Mónica recibieron la impactante noticia de que su pequeño tenía síndrome de Down. Desde ese momento hasta hoy, de forma ininterrumpida, Bernardo ha ido escribiendo una entrada en su precioso blog, lahistoriadejan.com, cada día. Ahí deja pinceladas de sus temores, satisfacciones, frustraciones; los avances de Jan y las alegrías que su hijo le regala. En definitiva, una historia cotidiana que no es muy diferente a la de un padre y un hijo cualquiera. Aunque es cierto que cuando ese cromosoma extra llega a nuestras vidas sabemos que tocará luchar más por las pequeñas cosas. Y que cambiará de forma sustancial nuestra forma de ver la vida. Bernardo, cineasta de profesión, ha ido grabando a su hijo Jan durante estos cinco años. Desde hace unas semanas, está buscando financiación para lograr que la historia de Jan llegue a convertirse en una película. Para ello ha iniciado una campaña de crowfunding en la que es muy fácil participar; en la actualidad la película está en fase de preproducción …

Cómo hacer blanco el glaseado blanco

Cada vez que abro un botecito nuevo de colorante alimentario marca Wilton juro y perjuro que es el último que compro. Rechazo con todas mis fuerzas al ser cruel y maquiavélico que inventó ese envase, con esa tapita protectora de alumnio; si no la retiras te manchas el dedo seguro, pero si la quitas es altamente probable que te ensucies todos. El otro día quise pintar unas galletas con un fondo de color blanco, para hacer mis Doce trabajos de Hércules. A raíz de aquello pensé que podía ser interesante explorar cuáles son las posibilidades a la hora de decorar una galleta blanca. Porque el icing es blanco, sí, pero ¿es ése el blanco que queremos?. La primera opción que encontré es dejar el blanco natural del glaseado, tal y como sale al acabar la receta. Pero dejar una galleta así me parece como dejar un trozo de lienzo sin pintar en el cuadro, no acaba de gustarme. Descartado; el blanco se puede mejorar. Si quiero unas galletas blancas blancas las puedo pintar de blanco blanco. Para ello existen colorantes que refuerzan el …

Galletas decoradas de verano: Shark Attack!

Adelantándome a la shark week -no es broma, en EEUU se celebra cada año la semana del tiburón– decidí estrenar algunos de los cortadores que he ido adquiriendo últimamente. En este caso, unos tiburones hambrientos y malísimos que encontré de saldo -pobres tiburones, vaya fama-  y mis nuevos muñequitos Playmobil, que se van a convertir en un must. Para decorar, opté por la técnica wet-on-wet (se podría traducir como mojado sobre mojado), que es una de las más básicas en decoración de galletas. Consiste en pintar la galleta con icing 5 segundos (es decir, consistencia de relleno o flooding) de una sola vez, empleando con rapidez diferentes colores sin dejar tiempo a que se sequen. El acabado final es liso, sin bordes ni cicatrices entre los colores. Normalmente es necesario ayudarse de un punzón o palillo para hacer los detalles. Aquí podéis ver un ejemplo de esta técnica aplicada sobre una tabla de surf para pintar unas flores sencillas de estilo hawaiano: Si queremos hacer motivos más complicados o con más detalle, vamos a tener que darnos prisa para evitar que …

Galletas para familia numerosa

Yo me crié en una familia numerosa, numerosa de verdad: padre, madre y siete hermanos. Lo cual siempre me pareció una gran suerte para mí. Por eso he querido homenajear con estas galletas a todos mis hermanos, utilizando mis nuevos cortadores de Playmobil, ya que en casa somos todos muy aficionados. Estas cookies han sido uno de esos casos en que una galleta que parece fácil se vuelve bastante complicada. Tal vez porque cuando reproduces personajes reales un mínimo cambio -el ojo más pequeño, la boca más arriba- te desconfigura totalmente el personaje. Así que me tocó hacerme un molde en papel, marcar con punzón, pintar referencias con rotulador alimentario… una trabajera. Utilicé glaseado de consistencia 15 segundos y lo apliqué de una vez, sin hacer borde y relleno, teniendo mucho cuidado con los tiempos de secado. Y, como siempre, tuve presente durante el proceso el modelo original: un muñequito de Playmobil y a mis fantásticos hermanos. Así que tras terminar de decorar estas galletas, he decidido que haré el tutorial otro día. Y que este es el momento idóneo para contar al mundo cuáles son LAS DIEZ COSAS …