Month: mayo 2015

Técnica básica de decoración de galletas con glaseado

En esta entrada voy a explicar el primer paso para decorar una galleta con glaseado: lograr un fondo liso que nos servirá como lienzo para continuar decorando. Lo primero que necesitaremos es hacer glasa de dos consistencias diferentes: –Icing 10 segundos (una línea trazada con la espátula sobre la superficie del icing tarda 10 segundos en desaparecer por completo). Su textura recuerda a la pasta de dientes. Esta consistencia es la que empleamos para trazar el outline o borde de la galleta. –Icing 5 segundos (una línea trazada con la espátula sobre la superficie del icing tarda 5 segundos en desaparecer por completo). Su textura recuerda a la leche condensada o la miel. Esta consistencia es la que empleamos para el flooding o relleno de la galleta. Para ambas texturas podemos poner el glaseado en mangas de repostería o botes; yo empleo siempre los segundos porque me resultan más cómodos. Para empezar a decorar galletas hay que asegurarse de que se han enfriado totalmente. Conviene limpiar la superficie de miguitas, lo cual puede hacerse con un pincel de silicona o con …

Los doce trabajos de Hércules

Los que pensáis que la vida es dura haréis bien en conocer la historia de Hércules, el mayor de los héroes griegos. Hércules se casó con la princesa Megara, hija del rey de Tebas, y con ella tuvo tres hijos. Lejos de relajarse y echar panza, Hércules fue víctima de un ataque de locura y mató con sus propias manos a su mujer, hijos y dos de sus sobrinos. Feo, muy feo. Pero así es la mitología griega. Arrepentido de su atrocidad se fue a consultar el oráculo de Delfos. El oráculo le recomendó ponerse bajo las órdenes del rey Euristeo -a la sazón hermano de Hércules y usurpador de su legítimo trono-, que tuvo sus dudas sobre las verdaderas intenciones de Hércules. Así que para deshacerse de él, decidió encomendarle los doce trabajos más imposibles que su imaginación le dictó. Traer la piel del león de Nemea, conseguir el cinturón de Hipólita, matar a la hidra de Lerna… cada vez que Hércules llegaba con sus encargos cumplidos, el rey no daba crédito. Hasta que en el último de …

Miami Beach cookies

Pocos días antes de mi mudanza a las Américas vi un programa de televisión sobre la vida en Miami. Estaba básicamente centrado en explicar los aspectos más chabacanos de la noche de Miami Beach; en lo poco que pude ver todo eran tetas, culos y hordas de borrachos gritando a la cámara. A los diez minutos comencé a sufrir una crisis de pánico y ansiedad: apagué la tele y no rompí los billetes de avión porque eran electrónicos. Menos mal. Me hubiese perdido una gran experiencia en una ciudad estupenda y conocer una de esos lugares que cuanto más vivo más me gusta: Miami Beach. Que acaba de cumplir 100 años y lo ha celebrado por todo lo alto. Miami Beach es una ciudad dentro de Miami, y como tal tiene diferentes barrios. Uno de las más famosos es South Beach, epicentro de la noche y la fiesta. Justo ahí, entre la 5th y la 18th Streets, se encuentra el Art Déco District; un paseo plagado de cientos de edificios del delicioso estilo art déco de la zona. Con sus colores pastel, sus curvitas y su luz espectacular. Hoteles y restaurantes de bonitos nombres …

Galletas decoradas para Primera Comunión

En la vida de un galletero normalito se presentan muchas oportunidades de hacer cookies para los demás, lo cual siempre se agradece porque supone un estímulo a hacer cosas nuevas y una pequeña fuente de ingresos -algún día hablaremos sobre el mal negocio de las galletas-. Tras una buena temporada en la que sólo me pedían galletas para babyshowers, festejo tan repipi como útil, he entrado de lleno en el ramo BBC (bodas, bautizos, comuniones) y estoy encantada. En esta ocasión me encargaron las galletas para la Primera Comunión de mi amigo Daniel, que es un niño saladísimo. Como eran para regalar a los amiguitos de clase, opté por: 1. Un diseño infantil y mono: el mismísimo Daniel con su traje de Primera Comunión, 2. La técnica de icing 20″. Como ya expliqué en el post sobre el icing 20″, este es el idóneo para las cookies infantiles, y 3. Hacer la masa con un poco menos de mantequilla de la habitual (180 g en lugar de 225 g) para que la galleta fuera más resistente y llegase …

Cómo decorar galletas con icing 20″

La técnica de decoración con icing 20″ es algo diferente de las habituales que se emplean para la decoración de galletas. Consiste en emplear un glaseado más espeso que el habitual, de forma que una raya dibujada sobre él con la espátula tarda en desaparecer por completo 20 segundos. Cuando usamos esta consistencia no es necesario hacer un outline, secar y rellenar, sino que podremos pintar cada color en un sólo paso. Para ello comenzaremos trazando un borde que directamente rellenaremos, y con ayuda de un palillo o punzón distribuiremos el glaseado de manera uniforme. Para decorar con esta consistencia de icing conviene evitar las boquillas menores del #1 porque se obstruyen con facilidad. Dejaremos secar cada color el tiempo necesario, y tendremos la precaución de no pintar seguidos dos colores que estén muy cerca, porque existe el riesgo de que se nos mezclen, sobre todo si aplicamos en primer lugar un color claro. El tiempo mínimo de secado de cada parte yo lo cuantificaría en unas dos horas; el ideal son seis. Aunque a priori parece un método más rápido, al ser mayor el grosor de la capa …

Galletas robot

Hay ocasiones en las que un regalo de galletas acaba siendo un regalo para mí, como ha sucedido con estos robots. El tercer cumpleaños de Lucas fue la excusa perfecta para dar rienda suelta a mi imaginación robótica -que como se puede comprobar tiene aires vintage- aunque los expertos, niños de 11 años, no los aprobarían; claramente faltan botones. Pero para mí, que soy de los 70, esto es un robot. Y sobre todo, hacía tiempo que no lo pasaba tan bien decorando unas cookies.  Para dar forma estas galletas empleé mis cortadores de enanitos, que son la mejor compra que he hecho en mucho tiempo -después de mis taconazos de Michael Kors, claro está- y los recorté por encima y debajo para que tuvieran líneas rectas. Preparé unos cuantos colores de icing 20″, ya que esta consistencia permite pintar de forma muy libre y lograr un aspecto más gordito, que es lo que necesitan los robots de cumpleaños. Podéis ver cómo se trabaja con esa textura pinchando aquí. Para dibujar los cuadrados del fondo utilicé una boquilla #3, y con los detalles usé las #1 y #2. Las boquillas menores del número 1 no …

Mi mamá me mima

Cuando tenía ocho años pensaba que mi madre era la mujer más guapa y lista del mundo, que ella sabía cómo arreglarlo todo. A los 16 pensé que justo era al contrario. Y además que iba muy poco arreglada, estaba demasiado ocupada y no comprendía nada de lo que me sucedía. Me gustaban más las madres de algunas amigas, que estaban siempre en casa y eran superamigas de sus hijas. A los ventipico empecé a darme cuenta de que además de mi madre, ella era una mujer. Que además de sus hijos tenía otros intereses, ganas de reírse. Que llevaba siglos sin leer un libro tranquila. No obstante seguía pensando que yo lo haría mejor que ella. Ahora, unos años después, soy yo la mamá. Y he perdido la cuenta ya de las veces que la he llamado para saber qué haría ella en mi situación, y no dejo de preguntarme cómo porras lo pudo hacer tan bien, cómo logró que me sintiera siempre tan querida. Sé que mi madre no es mi amiga; es mi madre. Y además tengo, mira qué suerte, fantásticas amigas, …

22 de abril de 2015, Día de la Tierra

El pasado día 22 de abril se celebró el Día de la Tierra, y creo que es una excelente ocasión para reflexionar un poco sobre la compleja relación que mantenemos con nuestro hermoso planeta. Nunca he sido una persona particularmente activa en la defensa del medio ambiente; para mí siempre valió más un ser humano que seiscientas ballenas. Pero los años me han hecho más sabia, y ya estoy adivinando que por cada ballena que nos carguemos hoy, es más que posible que seiscientos seres humanos vivan peor en el futuro. Mi relación con la Tierra se basa en dos sencillas premisas que aprendí de niña, y que sin duda se vieron reforzadas por mi fantástica experiencia en los scouts: 1. No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a tí, y 2. Deja las cosas mejor de lo que las encontraste Estos principios que parecen tan obvios son difíciles de mantener en la actualidad. Cada vez que preparo mi reciclaje me asusto de la cantidad de basura que generamos. Cada vez que veo utilizar una bolsa de plástico para llevar una sola …

Cómo decorar galletas con flores bordadas

En el mundo de las galletas decoradas, como en casi todo, hay modas. De repente aparece una galleta «nueva» y en pocas semanas todos los galleteros nos lanzamos, como locos desatados, a buscar la información que nos llevará a lograr esa cookie perfecta. Tras esfuerzos ímprobos y mil sufrimientos que nadie nos había adelantado, terminamos nuestras galletas. Un pelín decepcionados, para qué negarlo, porque no nos quedan como las de la foto. El último grito desde hace unos meses son las galletas decoradas con flores bordadas o embroidery. Por supuesto yo también he caído, y he sufrido lo mío. Pero como veo que he pillado el concepto y ya es sólo cuestión de práctica -que levante la mano el que de verdad sabía conducir cuando le dieron el carnet- me he animado a hacer mi propio tutorial de principiante, hasta que dentro de un tiempo domine la técnica y haga otro en condiciones. Para lograr estas bonitas flores necesitaremos emplear un icing de consistencia dura, casi casi como sale cuando acabamos la receta, y una boquilla del número …

Cómo hacer el icing dorado

Hay varias formas de pintar el icing de tonos dorados, aquí voy a describir la técnica para decorar sólo ciertas partes de la galleta con oro y no para hacerla dorada por completo. Para conseguir un color dorado necesitamos luster dust, que en español es algo así como colorante en polvo lustre metálico. Dependiendo de la marca, en el mercado podemos encontrar distintos tonos y matices de dorado: luminoso, envejecido, rosado, con reflejos cobrizos… Es difícil conocerlos todos y además son caros –4 dólares el bote de 2 gramos; la mitad más o menos que un caviar decente o la tinta de la impresora- pero una vez que utilizas el Super Gold o el Oro Maya te das cuenta de que la inversión vale la pena. Para procurar un acento dorado a mis galletas de Pascua, en esta ocasión utilicé el primer color oro que encontré en la tienda; a juzgar por el resultado creo no era el óptimo para este proyecto, le hubiese ido mejor un dorado más envejecido. Pero ya tengo en el cajón otros más bonitos y estoy deseando utilizarlos. Para aplicar …